Silicon Valley se olvida de las mujeres en ofertas de trabajo
EMPRESAS ·
Una investigación señala a Uber y Facebook como dos de las principales compañías que discriminan en anuncios laboralesEMPRESAS ·
Una investigación señala a Uber y Facebook como dos de las principales compañías que discriminan en anuncios laboralesINNOVA+
Madrid
Miércoles, 19 de septiembre 2018, 18:22
¿Cuántas conductoras ha visto en Uber? Seguro que los conductores ganan y es que, según ProPublica, en el último año la compañía de transporte de usuarios realizó anuncios exclusivamente para un sexo.
Publicidad
En un comunicado, la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU) ... aseguró que la plataforma dirigió exclusivamente a usuarios varones algunos anuncios de ofertas laborales en los que sus las empresas anunciantes, clientes de la red social, así lo habían pedido.
La Unión también recordó que esta es una práctica «discriminatoria e ilegal» de acuerdo con la legislación estadounidense, por lo que ha presentado una queja formal ante la Comisión por la Igualdad de Oportunidades en el Empleo.
Además del sexo, la organización apuntó que la edad también es otro factor por el que la red social más usada del mundo permite a sus clientes diferenciar entre candidatos potenciales.
«Facebook gana dinero gracias a su decisión de colgar anuncios que excluyen a las mujeres y a los trabajadores mayores», indicó la organización de defensa de los derechos civiles.
En febrero del año pasado, la red social anunció una serie de cambios que en principio iban dirigidos a reforzar precisamente su política contra la discriminación en los anuncios.
En esa ocasión, sin embargo, los cambios se introdujeron fundamentalmente para evitar casos de discriminación por motivo de pertinencia a un grupo étnico o racial. ProPublica informó en 2016 que Facebook permite a los anunciantes excluir usuarios por raza. Y el año pasado detallamos cómo los anuncios de trabajo en Facebook pueden excluir a los trabajadores de más edad.
Publicidad
«Desde nuestros informes, Facebook ha eliminado la posibilidad de que los anunciantes excluyan a ciertas categorías de personas por raza, religión y origen nacional. Facebook no ha realizado cambios similares por edad y sexo», explica ProPublica.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.