La red social que planta cara a Facebook
EMPRESAS ·
Tik Tok está enganchando a los adolescentes que cada vez más se olvidan de la plataforma de Mark ZuckerbergSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
EMPRESAS ·
Tik Tok está enganchando a los adolescentes que cada vez más se olvidan de la plataforma de Mark ZuckerbergINNOVA+
Madrid
Martes, 6 de noviembre 2018
Ni Telegram, ni Snapchat, ni Twitter; Facebook tiene un competidor y no contaba con él, al menos hasta este momento. La red social sigue marcando unos altos registros en usuarios mensuales registrados y también en la variable diaria.
Sin embargo, Facebook sigue siendo impopular ... entre los adolescentes. Solo un 36% de los jóvenes usan al menos una vez al mes la red social fundada por Mark Zuckerberg, una cifra que hace dos años se situaba en el 52%.
El universo de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, se ha ido moviendo en el mercado para suplantar esa falta de interés por la red social. En 2012, Zuckerberg se hizo con Instagram, años más tarde incorporó a su cartera Whatsapp.
El pasado año, el fundador de Facebook lo intentó con Snapchat, la gran rival de Instagram, pero su intento quedó en conversaciones que no fructificaron. Dominado el mercado y vigilada de cerca la competencia, el universo de Zuckerberg tiene un nuevo competidor.
Tik Tok es su nombre y se ha convertido en la plataforma de moda del mercado. En el último mes, esta aparentemente desconocida plataforma ha superado a Facebook en descargas en la tienda de aplicaciones App Store en Estados Unidos.
Una app que da cobijo a otro fenómeno reciente, musical.ly. A diferencia de otras redes sociales convencionales, Tik Tok permite crear videos de una duración máxima de 15 segundos con un enfoque musical.
La compañía propietaria de ambas asegura que cuenta con una masa de unos 500 millones de usuarios en todo el mundo, 150 millones de usuarios activos diarios en China.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.