![Un joven tetrapléjico, la primera persona en tuitear con los ojos desde el móvil](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201804/27/media/cortadas/alberto-moreno-kmgH-U501746924940FOF-624x385@RC.jpg)
![Un joven tetrapléjico, la primera persona en tuitear con los ojos desde el móvil](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201804/27/media/cortadas/alberto-moreno-kmgH-U501746924940FOF-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Viernes, 27 de abril 2018, 16:22
Alberto Moreno, un joven cacereño de 23 años que quedó tetrapléjico hace dos años tras un accidente, se ha convertido en la primera persona en tuitear con los ojos desde un móvil. Ha sido posible gracias a una aplicación desarrollada de forma conjunta por el Mobile World Capital Barcelona, Twitter y la empresa vasca Irisbond.
La aplicación está dirigida a personas con discapacidad y parálisis cerebral y les permite utilizar Twitter mediante 'eye-tracking'. Según ha informado el Mobile World Capital Barcelona, Moreno ha sido el primero en usar la aplicación, convirtiéndose así en el protagonista de la campaña #HeVuelto, que también se ha lanzado hoy.
— Alberto Moreno (@albertopajariyo) 27 de abril de 2018
El proyecto piloto de esta aplicación, desarrollado dentro del programa de-LAB de MWCapital, también ha contado con la colaboración del Instituto Guttmann y con el GSMA. La tecnología móvil que ha hecho posible la aplicación, denominada 'EyeTwitter' y disponible a partir de hoy en fase de pruebas para dispositivos Android, permite gestionar los dispositivos móviles de manera orgánica y sensorial.
En concreto, 'EyeTwitter' posibilita navegar por Twitter, hacer 'scroll' -moverse por la aplicación-, darle 'me gusta' a un tuit, retuitear, reproducir vídeos y consultar la lista de tendencias usando únicamente los ojos. También permite escribir tuits con la voz y enviarlos con la mirada.
Hace un año, Irisbond, Twitter España y Fundación Once, desarrollaron #tuitsaojo, un proyecto pionero que permitía usar Twitter con la mirada en un ordenador o tablet, pero la aplicación lanzada hoy da un paso más para poder hacer lo mismo con un teléfono móvil.
Seis pacientes del Instituto Guttmann de Barcelona han participado en las pruebas para desarrollar la aplicación, además de Moreno, paciente del Hospital Nacional de Parapléjicos, que accede a los sistemas de comunicación aumentativa y alternativa de Irisbond como parte de su tratamiento de rehabilitación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.