Uber programará sus taxis voladores en París
EMPRESAS ·
La empresa invierte 20 millones para desarrollar el programa de vuelos urbanos ElevateEMPRESAS ·
La empresa invierte 20 millones para desarrollar el programa de vuelos urbanos ElevateINNOVA+
Madrid
Jueves, 24 de mayo 2018, 17:12
París fue el origen de Uber. Las calles de la ciudad del Sena fueron las primeras en Europa en tener este servicio. Ahora, años más tarde, Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, vuelve a poner a la capital gala al lado del nombre de la empresa de transporte.
Publicidad
Con una inversión de 20 millones de euros, Uber instalará en París nuevo Centro de Tecnologías Avanzadas centrado en sus vehículos voladores.
Será el primero dedicado a desarrollar su plan de aeronaves fuera de territorio norteamericano, tras los creados en las ciudades estadounidenses de Pittsburgh y San Francisco y en la canadiense Toronto.
El centro iniciará su actividad en otoño de este año y sus primeros proyectos se centrarán en Uber Elevate, el programa que tiene como objetivo la creación de una red de aeronaves de despegue y aterrizaje vertical 100% eléctricas con propulsión eléctrica distribuida, según informó la empresa en un comunicado.
«Necesitaremos las mentes más brillantes para construir el futuro de nuestras ciudades. Francia tiene ingenieros de primer nivel y un destacado papel en el ámbito de la aviación a nivel global. Una combinación perfecta para desarrollar nuestro programa Uber Elevate y otros proyectos. Estamos muy contentos de colaborar con École Polytechnique en la configuración del futuro de la movilidad urbana, ya sea por tierra como por aire», detalla Khosrowshahi.
La Cátedra colaborará con el ATCP en proyectos de investigación de inteligencia actividad y transporte aéreo 100% eléctrico. Los proyectos iniciales incluirán el desarrollo de prototipos de transporte bajo demanda basados en IA, la simulación de aeronaves de alta densidad y baja altitud, la integración aérea con los reguladores de aviación europea (EASA), y la electrificación de los sistemas de transporte.
Publicidad
Asimismo, École Polytechnique también trabajará junto a Inria's Institut DATAIA para poner en contacto a la industria y las autoridades públicas de la Unión Europea.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.