Xiaomi se instala en España
EMPRESAS ·
La firma china elige España para trazar su conquista de Europa OccidentalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
EMPRESAS ·
La firma china elige España para trazar su conquista de Europa OccidentalJOSÉ A. GONZÁLEZ
Madrid
Martes, 7 de noviembre 2017, 17:19
"Hola a todos". Así se ha presentado Xiaomi en España en su desembarco oficial, después de meses de rumores e informaciones. La compañía china ha abierto sus puertas a Europa Occidental y ha elegido la capital del país para iniciar la conquista del Viejo Continente.
Hasta la fecha, los dispositivos de la firma asiática solo podían adquirirse a través de páginas web internacionales. Desde este miércoles a partir de las 13 horas se podrán comprar en el sitio oficial de Xiaomi en España y a partir del sábado, coincidiendo con el Día del Soltero en Asia, en las dos tiendas de la compañía en Madrid: Xanadú y La Vaguada.
"Es un día histórico para nosotros, ya que marca el inicio de un nuevo capítulo en nuestros planes de expansión global", señala Wang Xiang, vicepresidente sénior de Xiaomi. La llegada a Europa Occidental se produce en un momento dulce para la compañía, ya que las ventas en el último ejercicio se han duplicado.
Con estas cifras, Xiaomi "se sitúa como quinta marca con mayor cuota de mercado", puntualiza Xiang. Tan solo superado por Samsung, Huawei, Apple y Oppo. Solo el 7,4% del mercado pertenece a la firma china, que aglutina en Asia su mayor número de clientes. En España, asciende hasta la cuarta plaza con un 8% del mercado en sus manos, doce meses atrás tan solo aglutinaba un 2,7%.
Con poco más de 7 años de vida, Lei Jun y el resto de cofundadores de la compañía han desarrollado su plan de expansión por Europa, donde esperan inaugurar más de 2.000 tiendas en los próximos años. "Cada tienda abierta es un éxito", ha asegurado el vicepresidente sénior de la compañía en Madrid, aunque la tienda de La Vaguada dice "es un poco pequeña".
La instalación en Europa, no solo se limita a la apertura de dos establecimientos, sino que Xiaomi, por primera vez, exporta a otro continente su modelo de negocio triatlón. "Un modelo basado en tres pilares: hardware, nuevo retail y servicios de internet", explica la compañía en un comunicado. "Solo está implementado en China, por supuesto, e India", detalla Xiang.
Xiaomi pondrá este jueves a la venta dos dispositivos a través de su sitio web; próximamente llegará a AliExpress, a Amazon, a Carrefour, a Mediamarkt y a The Phone House. Dos apuestas que revolucionan el mercado, especialmente el de los precios.
La firma china llega con el que el Mi A1 y el MI MIX 2. El Mi A1 es el primer dispositivo que funciona con el sistema operativo Android One de Google, que se vende por 229 euros (versión 4GB de RAM y 64GB de memoria).El MI MIX 2 es un dispositivo de alta gama (499 euros) que fue pionero en el concepto de pantalla infinita sin bordes, con 5,99 pulgadas, y cámara dual.
Xiaomi también trae a España varios dispositivos de su gama "Mi Ecosystem". Entre ellos, el Mi Electric Scooter, patinetes eléctricos por 349,99 euros; Mi Box, un reproductor multimedia 4K a 60 fps y Android TV (74,99 euros); Mi Action Camera 4K, cámara de acción capaz de grabar vídeos a 4K y 30 fps, y con un objetivo de 145ºgrados (134,99 euros), y Mi Band 2, la pulsera inteligente por 24,99 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.