Edición

Borrar
La Fundación INTEC participa en el proyecto HIBA para la creación de un ecosistema plurirregional hispano-luso

La Fundación INTEC participa en el proyecto HIBA para la creación de un ecosistema plurirregional hispano-luso

Financiado por Poptec, tiene como objetivo la digitalización del sector agroalimentario

Jueves, 16 de septiembre 2021, 19:56

C

La Fundación Europea para la Innovación INTEC y otras dieciocho entidades relacionadas con el emprendimiento y la innovación digital en el sector agroalimentario participan en este proyecto del programa Interreg VA España-Portugal (POCTEP) con un total para todas las entidades de 5,3 millones de euros de presupuesto.

El proyecto Interreg «Hub Iberia Agrotech» (HIBA) es una iniciativa hispano-lusa con un presupuesto de 5,3 millones de euros, cofinanciado al 75%, para la creación de un ecosistema plurirregional dirigido a la digitalización del sector agroalimentario a través de los Digital Innovation Hubs (DIH). HIBA vinculará a distintos actores, incluidos varios DIH de España y Portugal, fortaleciendo la conexión de los ecosistemas locales de innovación agroalimentaria.

En total, 19 socios beneficiarios, incluyendo entidades relacionadas con la innovación y la digitalización del sector agroalimentario de España y Portugal, trabajarán hasta el 31 de diciembre de 2022 en la creación de una red ibérica de DIH en Agrotech para fomentar el emprendimiento y mejorar la competitividad empresarial a partir de la innovación digital, propiciando la reactivación económica post-COVID 19.

El proyecto HIBA, que lidera la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía a través de Andalucía Agrotech DIH, creará servicios de testeo y experimentación de tecnologías relacionadas con la observación de la tierra, la robótica, el Internet de las cosas y la Inteligencia Artificial, desarrollará itinerarios formativos en transformación digital y de emprendimiento para formación profesional, universitaria y para toda la ciudanía, así como implementará un servicio de asesoramiento a la transformación digital de las pymes agroalimentarias.

El papel de la Fundación INTEC para mejorar la competitividad a través del emprendimiento y la innovación con Smartagrifoodsummit.com

La Fundación INTEC coordinará en el proyecto las acciones relacionadas con el emprendimiento y la innovación en España y Portugal en el ámbito agroalimentario, junto con el resto de entidades . Apoyo a la digitalización de las empresas agro a través del emprendimiento, la innovación digital y la experimentación.

El carácter innovador de HIBA reside en su enfoque abierto, multiactor y de cooperación plurirregional, ser un espacio híbrido de formación y emprendimiento con equipos multidisciplinares y dirigido a distintos niveles de especialización y el ensayo y aplicación de tecnologías innovadoras en el ámbito agro.

Para el Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación INTEC, Juan Francisco Delgado , «este proyecto viene a consolidar el papel que estamos haciendo desde hace más de 4 años de apoyo al tejido emprendedor de toda la cadena agroalimentaria , a los procesos de emprendimiento, donde ya hemos podido ayudar a unas 300 empresas a través de los más de 60 eventos que realizamos en todo el mundo y en especial en nuestro SmartagrifoodSummit.com que realizamos la 4ª edición en Málaga los próximos días 30 de Septiembre y 1 de Octubre de 2021, donde estarán también todos los actores del sector agroalimentario europeo y mundial».

Políticas europeas

El proyecto HIBA potenciará el tejido empresarial plurirregional a través de programas de innovación abierta y especialización inteligente, en consonancia con lo marcado por la Estrategia de Horizonte Europa y Europa Digital y las políticas de DG CONNECT desde donde se apuesta por una colaboración estructurada entre los Digital Innovation Hubs europeos.

Las actividades propuestas en el marco de esta iniciativa también están en línea con lo expresado en el Pacto Verde Europeo al favorecer la gestión eficiente, sostenible y conjunta de los recursos. También con las propuestas recogidas en el Border Orientation Paper para la frontera España-Portugal de la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO) de la Comisión Europea en temas de cooperación al dar prioridad a las áreas comunes en las estrategias regionales de especialización inteligente (RIS3), apoyar la gestión de la innovación y capacitación y respaldar las actividades orientadas al mercado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Fundación INTEC participa en el proyecto HIBA para la creación de un ecosistema plurirregional hispano-luso