Edición

Borrar
La alerta tiene un impacto mínimo en los niveles ambientales de ruido.
Coches eléctricos más seguros para los peatones

Coches eléctricos más seguros para los peatones

Nissan crea un sistema de alerta audible por los viandantes, lo que soluciona el problemático silencio de estos vehículos al circular por ciudades

Edurne Martínez

Miércoles, 19 de agosto 2015, 15:55

El aumento en las ventas de vehículos eléctricos ha conllevado discusiones sobre las ventajas y los inconvenientes de que sean silenciosos. El bajo nivel acústico en ciudades es un punto a su favor, ya que contribuye a reducir drásticamente la contaminación acústica, pero puede llegar a ser peligroso para los peatones que cruzan la calle.

Para solucionar este conflicto, el fabricante japonés Nissan acaba de desarrollar un sistema de alerta que produce señales audibles para los peatones cuando hay un vehículo eléctrico cercano, teniendo al mismo tiempo un impacto mínimo en los niveles de contaminación acústica de las ciudades, según explica la compañía.

El proyecto e-VADER cuenta con el respaldo de la Comisión Europea y ya ha sido incorporado a un prototipo del Nissan Leaf. "La seguridad de los peatones es lo más importante para la firma", dice David Quinn, jefe del proyecto e-VADER de Nissan. El responsable añade que su objetivo ha sido encontrar un equilibrio óptimo entre asegurar que los coches sean detectables y mantener la reducción de la contaminación acústica, que es "uno de los mayores beneficios que ofrecen los coches eléctricos".

El sistema, que ha supuesto tres años de investigación, integra diferentes tecnologías para asegurar que los sonidos creados eran claramente audibles para los peatones pero al mismo tiempo tuvieran el mínimo impacto posible en los niveles ambientales de ruido. En una fase inicial, se pusieron sonidos similares a las sirenas, pero resultaron ser molestos.

La versión final de las características del sistema incluye una cámara insertada en el parabrisas, que está programada para reconocer a peatones, ciclistas y otros usuarios. En cuanto se detecta a un usuario, seis altavoces proyectan sonido direccionalmente hacia el objetivo a fin de alertarle de la presencia del vehículo eléctrico. El sonido es hasta cinco decibelios inferior que el sonido de un coche con un motor gasolina o diésel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Coches eléctricos más seguros para los peatones