j. a. g.
Miércoles, 4 de noviembre 2015, 16:03
Investigadores de la Universidad de Lleida han creado un prototipo de Asistente Personal Robótico diseñado para ayudar a las personas con discapacidad motriz que trabajan telemáticamente. Gracias a este robot pueden "desplazarse con él por la oficina para interactuar, ver y ser vistos por sus compañeros de trabajo y poder asistir a reuniones o encuentros informales", explica la Universidad de Lleida.
Publicidad
El profesional se puede conectar de forma remota al robot gracias a un smartphone o tablet con conexión a internet y así poder dirigirlo con unos sencillos controles táctiles. "Con el fin de ampliar el número de posibles beneficiarios del APR, está previsto que en un futuro próximo también se pueda controlar a través de HeadMouse, el ratón virtual desarrollado también por la Universidad", añade el comunicado.
El prototipo además está equipado con un sistema de videoconferencia móvil, que permite al trabajador ser visto y escuchado a través de una pantalla montada en la estructura del robot con lo que la persona que desempeña sus funciones laborales desde su casa puede asistir a las reuniones y conferencias de forma virtual.
6 horasde autonomía
El Asistente de la Universsdad de Lleida dispone de una autonomía de seis horas de funcionamiento e integra diferentes tecnologías de otros dispositivos inteligentes que han sido amoldadas e integradas en este proyecto para ayudar a la integración de las personas con discapacidad.
"De esta forma, el APR pretende convertirse en una herramienta de integración laboral que permita que una persona con discapacidad motriz que no pueda estar físicamente en su oficina pueda tener una telepresencia móvil, que le ayude para el trabajo en equipo y para mantener la relación con sus compañeros. Por ello, su diseño también se ha realizado de forma que genere un cierto nivel de empatía y aceptación del robot por parte de las personas que lo vean".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.