Edición

Borrar
Ruanda prevé crear una flota de quince aeronaves.
Drones para salvar vidas en Ruanda

Drones para salvar vidas en Ruanda

La red será capaz de realizar un centenar de entregas de sangre y medicamentos al día con una flota de quince aeronaves

innova+

Jueves, 7 de abril 2016, 17:46

El Gobierno de Ruanda junto con la startup Zipline trabajan para la creación de una red de drones con capacidad para volar grandes distancias y cubrir sanitariamente las zonas más remotas del país africano.

La flota está pensada para realizar entre 50 y 150 entregas diarias de medicamentos y sangre, gracias a una flota de 15 aeronaves. El proyecto nace con el objetivo de salvar vidas, según señala la compañía tecnológica.

Aeropuerto de drones

Los vehículos no tripulados navegarán con el uso de GPS y lanzarán los suministros desde el aire antes de volver a la pista de aterrizaje desde la que despegaron.

Por otro lado, Ruanda está trabajando en la creación de varios aeropuertos para facilitar este tipo de transporte de mercancías.

Para la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, "este visionario proyecto en Ruanda podría revolucionar la sanidad pública, y su potencial para salvar vidas es enorme".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Drones para salvar vidas en Ruanda