Edición

Borrar
9 herramientas esenciales para proteger y recuperar tus documentos
Recoverit

9 herramientas esenciales para proteger y recuperar tus documentos

Lunes, 3 de mayo 2021, 09:21

El disco duro de tu ordenador tiene toda una serie de documentos de muchísima importancia para ti, desde fotos y vídeos personales hasta prácticas de la universidad o documentos del trabajo que, si los perdieses, podrían suponerte un serio contratiempo, costarte el aprobado en alguna asignatura, o incluso causarte serias pérdidas económicas.

Para prevenir esto, es fundamental que cuentes con una serie de herramientas esenciales para proteger o recuperar los documentos de tu equipo. Desde un software de recuperación de archivos avanzado como Wondershare Recoverit hasta un antivirus profesional para protegerte por completo del malware, estos son algunos de los programas y herramientas con los que debes contar para mantener tus datos a salvo en todo momento.

1. Almacenamiento en la nube

Una de las mejores formas de proteger tus documentos es duplicarlos siempre que sea posible. Para esto, una de las mejores opciones que tienes a tu disposición es la contratación de espacio de almacenamiento en la nube para realizar copias de seguridad frecuentes de tus archivos y almacenarlas lejos de tu equipo, en un servidor remoto. De esta manera, pase lo que pase con tu ordenador, siempre podrás acceder a tus archivos alojados en la nube.

2. Wondershare Recoverit

Si por alguna razón eliminas accidentalmente algún documento, Wondershare Recoverit es un software de vanguardia con el que vas a poder recuperar archivos borrados de la papelera de reciclaje. Funciona tanto en PC como en Mac, y, para restaurar tus documentos, lo único que tendrás que hacer es seguir los siguientes pasos:

1. Elige dónde quieres buscar los documentos eliminados.

2. Inicia la búsqueda.

3. Previsualiza el archivo que quieras recuperar.

4. Restaura el archivo.

Wondershare Recoverit es un auténtico salvavidas para tus documentos, con el que deberás contar si realmente quieres tener la tranquilidad de que, pase lo que pase, dispones de un plan B para recuperar tus archivos perdidos por accidente.

3. Un encriptador de archivos

Algunos gestores de contraseñas profesionales disponen también de un software dedicado a encriptar archivos para protegerlos frente a los ojos curiosos de terceras personas. Se trata de una medida de seguridad pensada para impedir que hackers o incluso compañeros de tu oficina puedan acceder a tus archivos privados sin tu permiso, editarlos o incluso borrarlos sin tu permiso. Una de las mejores maneras de proteger tus documentos es impedir su acceso por parte de terceros, y para eso cuentas con la ayuda de los encriptadores profesionales de archivos, que se utilizan cada vez más en la actualidad.

4. Un antivirus profesional

No conectes tu ordenador a internet sin contar con un antivirus profesional. Es cierto que actualmente la red es mucho más segura que hace unos años, al menos en términos generales, pero también es cierto que el número de ciberamenazas es mayor que nunca antes. Un equipo que no cuente con un antivirus es como una casa sin cerradura, está totalmente expuesto al malware y puede causar serios daños o incluso la pérdida completa de tus documentos, especialmente si se ven afectados por un ataque de ransomware como los que han venido golpeando a numerosas empresas en los últimos meses.

5. Una copia de respaldo en un disco duro externo

Una copia de seguridad en la nube es un excelente recurso, pero no deja de estar expuesta a las amenazas de internet, igual que tu ordenador. Para contar con un mayor nivel de seguridad a la hora de preservar tus propios archivos, es fundamental que dispongas de una copia de respaldo en un disco duro externo que esté permanentemente desconectado de internet. Para garantizar su seguridad todavía más, puedes deshabilitar tu router antes de conectar tu disco duro a tu equipo para transferir tus archivos sin que exista la menor posibilidad de una interferencia procedente de la red.

6. Un gestor de contraseñas

A medida que utilizamos más y más contraseñas en nuestro día a día en internet, corremos más riesgo de sufrir una filtración y que una de ellas quede expuesta, lo que puede dejar expuestas todas nuestras otras cuentas en el caso de que usemos la misma clave para todo. Para evitar esto cuentas con la posibilidad de usar un gestor de contraseñas que encripte y almacene cada una de tus claves en tu dispositivo.

7. Un navegador seguro

Los navegadores de internet pueden ser una de las herramientas que dejen más expuesto tu equipo, especialmente si utilizas navegadores sin actualizar o poco seguros. Aunque es muy popular, Google Chrome es un navegador que almacena muchos de tus datos personales y que puede dejar expuesto tu equipo en ocasiones, mientras que navegadores como Mozilla Firefox o Brave son más robustos en líneas generales.

8. Un firewall

Aunque ya cuentas con uno incorporado en Windows, nunca está de más instalar uno procedente de una empresa de ciberseguridad privada. Un firewall impedirá las conexiones no deseadas en tu equipo y te ayudará a garantizar la seguridad de tus dispositivos y los datos que almacenes en ellos, sobre todo frente al malware que trate de acceder a tus puertos.

9. Una copia de seguridad en un pendrive

Aunque lo ideal es que dupliques de manera regular el contenido de tu disco duro interno en un disco duro externo, no siempre dispones del tiempo necesario para esto. Por eso, siempre es buena idea contar con un pendrive para copiar de forma segura tus archivos más importantes ágilmente y a diario. De esta forma, siempre contarás con un respaldo físico y reciente de tus documentos esenciales.

En definitiva

Sea cual sea tu trabajo o la plataforma que uses en tu ordenador, es fundamental que mantengas tus documentos a salvo y debidamente respaldados. Si has eliminado alguno por accidente, prueba Wondershare Recoverit gratis para localizarlo en tu disco duro o en la memoria virtual de tu sistema, y restaurarlo de manera sencilla a su estado original. ¡No olvides hacer regularmente copias de seguridad de tus documentos, y descarga Wondershare Recoverit para recuperarlos en caso de que los borres por accidente!

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 9 herramientas esenciales para proteger y recuperar tus documentos