Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miércoles, 21 de abril 2021, 12:15
Una lluvia de ideas es un proceso mental y creativo en el que se vuelcan todas las ideas que una persona o, más habitualmente, un grupo de personas pueda tener con respecto a un proyecto determinado. Se trata de una de las mejores formas de poner en común diferentes ideas o de volcar todo lo que tienes en la cabeza en una especie de tapete que te permita jugar con todos sus elementos para buscarles el orden adecuado. Una lluvia de ideas, en definitiva, es una de las fases más importantes en cualquier proceso creativo y organizativo, tanto en el ámbito profesional como en el artístico.
Lluvia de ideas: ejemplos
A continuación tienes algunas muestras de lluvia de ideas, ejemplos creativos que te servirán de referencia para llevar a cabo las tuyas propias.
Lluvias de ideas en el cine. Uno de los ámbitos más comunes en los que se realizan lluvias de ideas es en el cine, especialmente entre los guionistas que van elaborando la trama y los diálogos de una película o de una serie. Este tipo de producciones raramente se desarrollan de manera lineal, y, en lugar de esto, su equipo creativo va proponiendo diversas ideas que les gustan para luego irlas ensamblando poco a poco durante el desarrollo de la trama.
Lluvias de ideas en la literatura. Un ejemplo de lluvia de ideas muy famoso en el ámbito de la literatura fue la composición de la novela Rayuela, de Julio Cortázar, cuando el autor se reunió en casa de un amigo y fue repartiendo por el suelo papeles que representaban los distintos capítulos de su obra, para ir buscándoles un orden adecuado.
Lluvias de ideas en el marketing. El marketing es uno de los sectores profesionales en los que más se utilizan las lluvias de ideas, especialmente considerando que cada producto es diferente y cada campaña tiene que renovar su publicidad continuamente para interpelar de forma adecuada a sus clientes potenciales.
¿Cómo llevar a cabo una lluvia de ideas?
Si no sabes cómo hacer una lluvia de ideas, no te preocupes: el principal secreto pasa por la desestructuración inicial. Simplemente reúnete con los compañeros con quienes tienes previsto iniciar tu proyecto, comienza a debatirlo y ve anotando en una pizarra o en trozos de papel las ideas principales. Cuando ya tengas un buen puñado de ideas, llegará la hora de organizarlas en diagramas y mapas mentales. Aquí es donde necesitarás de la ayuda de un software profesional como Wondershare MindMaster.
¿Qué es Wondershare MindMaster?
Wondershare MindMaster es un software de diseño de mapas conceptuales con el que vas a poder expresar de manera visual todo el contenido de tus lluvias de ideas. Puedes imaginarlo como la herramienta que traerá orden a tu flujo creativo y te permitirá expresarlo de manera sencilla, ordenada y clara. Algunas de sus principales características son:
Más de 700 cliparts repartidos en 33 categorías diferentes
Para facilitar la creación de mapas mentales que reflejen adecuadamente tus ideas, Wondershare MindMaster dispone de más de 700 cliparts diferentes repartidos entre 33 categorías temáticas, asegurándote que encuentres lo que estás buscando para crear los mejores diagramas para tus proyectos.
Seguimiento del progreso
Wondershare MindMaster dispone de herramientas que facilitan el seguimiento del progreso de las diferentes tareas asignadas en tus mapas conceptuales. De esta manera puedes comprobar fácilmente y de forma visual si todos los miembros de tu equipo están cumpliendo con lo que se les supone, o si es necesario hacer algún tipo de reestructuración para optimizar el flujo de trabajo.
Fácil exportación a otros formatos
Todos tus proyectos de Wondershare MindMaster son fácilmente exportables a todo tipo de formato. Haz que tus diagramas pasen a ser imágenes JPG o PNG, documentos HTML, documentos de Microsoft Office DOC o PPT, o simplemente imprímelos como PDF. Además, Wondershare MindMaster cuenta con una plena integración con plataformas como Dropbox o MindManager.
Crea tus gráficos y diagramas con Wondershare MindMaster
Descarga ahora Wondershare MindMaster para comenzar a crear tus mapas mentales de manera sencilla y rápida. Su interfaz intuitiva y su completa suite de herramientas hacen de Wondershare MindMaster el programa perfecto para principiantes y profesionales de todos los sectores. ¡Descárgalo ahora para comenzar a crear tus propios mapas conceptuales!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.