Lunes, 11 de julio 2022, 12:47
El incremento sostenido del comercio online a nivel mundial hace que este tipo de procesos sigan siendo igual de necesarios: da igual que el destinatario final de la información contenida en la etiqueta sea el consumidor final u otras empresas que participan en la cadena comercial. Pensemos, por ejemplo, en el etiquetado de alimentos: es la tarjeta de presentación de todo lo que comemos, y de ello depende nuestra seguridad alimentaria, pues nos proporciona información básica sobre su caducidad, la presencia de alérgenos o sus componentes nutricionales. Al final, siempre es necesario identificar el producto o los contenedores con rigor y claridad, y para eso es necesario garantizar la fiabilidad en todo el proceso de etiquetado.
Publicidad
Hay que tener en cuenta que el comercio online movió en España más de 51.600 millones de euros en 2020, el 5,8% más que en el ejercicio anterior, según las cifras oficiales de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El crecimiento del comercio online tiene consecuencias que inciden directamente en las funciones que asume una etiqueta. Si esta va a llegar al consumidor final, conviene integrarla lo más posible en el diseño de la marca, y hacer que forme parte del conjunto y de la experiencia de compra. De hecho, esa es la tendencia que observamos en el etiquetado de nuestros días: ya no se trata solo de utilidad o practicidad, sino también de diseño.
Pero además, este crecimiento continuado hace más necesaria que nunca la mejora de la eficiencia de los procesos de etiquetado. En este sentido, la automatización del etiquetado representa un logro esencial para mejorar los procesos y hacerlos más rápidos y eficientes, y también más sostenibles. Existe una demanda creciente de procesos de fabricación completos, que abarquen soluciones «todo en uno». Es el contexto ideal para dispositivos de producción que requieran de menos manos de obra y menos especializada porque son capaces de realizar por sí mismos la tarea.
¿Qué puede aportar un aplicador de etiquetas de última generación?
La herramienta esencial e imprescindible de los procesos de etiquetado es el aplicador de etiquetas. Pues bien, el aplicador de etiquetas APLEX 4 supone un salto cualitativo en este segmento. Se trata de un aplicador que utiliza como motor de impresión cualquiera de las impresoras industriales de la serie EX de Toshiba, según la necesidad del cliente. Ofrece alta precisión y máxima seguridad y es altamente versátil. Así, está diseñado para soportar cualquier ambiente industrial, de modo que se adapta prácticamente a cualquier línea de producción.
El objetivo es convertir a este aplicador en una solución fácil de utilizar para el usuario, garantizando la mayor rentabilidad, ya que ofrece uno de los mejores costes de operación del mercado. Veamos algunas de sus características:
Publicidad
•Flexibilidad para aplicar las etiquetas: este es uno de los grandes requerimientos de los productores. Necesitan aplicadores capaces de realizar su función en múltiples contextos y posiciones. Pues bien, el APLEX4 puede aplicar etiquetas desde arriba, abajo o lateralmente desde cualquier ángulo de rotación. También se adapta a cualquier tamaño de la etiqueta: desde los más pequeños (25 x 25mm) hasta 116 x 200mm. Otra de sus grandes ventajas es que permite ajustar fácilmente el nivel de presión de contacto, lo que garantiza su usabilidad con productos delicados garantizando que el producto no se rompa. Hasta tal punto llega la flexibilidad, que el etiquetado puede realizarse incluso en movimiento, con la posibilidad de disponer el etiquetaje a diferentes alturas, y de aplicarlo por contacto, por soplado, en parada y en movimiento.
•Reducción de costes operativos: como mencionamos con anterioridad, las características de este aplicador facilitan la reducción del coste de los procesos a la empresa. Esta tecnología, patentada por una marca tan reconocida como Toshiba, permite una drástica reducción de los costes, gracias a que consume casi el 70% menos de energía en modo stand-by. El módulo APLEX4 equipado con impresoras serie B-EX4 también permite el ahorro automático de cinta. Sus altos estándares de calidad también suponen un ahorro: así, la eliminación de arrugas en la cinta de impresión permite reducir a la mínima expresión el desperdicio de papel y cinta. Todas estas características tienen también un impacto directo en el cuidado del medio ambiente.
Publicidad
•Rapidez del etiquetado y compatibilidad con otros sistemas: este aplicador puntero en el mercado utiliza una tecnología de emulación que le permite trabajar con flujos de datos de otros fabricantes permitiendo mejorar sus etiquetas, sin modificar su sistema actual. De este modo, la empresa evita tener que cambiar su software: basta con instalar la impresora y comenzar a trabajar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.