Lunes, 8 de enero 2024, 13:18
Siempre que nos compramos un móvil nuevo nos enfrentamos a la misma cuestión. ¿Cómo pasar datos a otro móvil? Al fin y al cabo, nuestro móvil viejo está repleto de fotos, videos, chats, videojuegos –con sus partidas guardadas–, contraseñas, y muchos otros datos que no queremos perder. Y el problema se agrava si, además, nuestro nuevo celular es de un ecosistema diferente, por ejemplo si nos cambiamos de un Android a un iPhone.
Tanto Google como Apple nos ofrecen apps nativas que podemos usar para transferir los datos entre diferentes dispositivos. Sin embargo, estas apps no siempre son confiables, especialmente en el caso de una migración entre distintos sistemas operativos. Por eso, la mejor opción suele ser una app de mantenimiento de móviles especializada como Wondershare MobileTrans, como veremos enseguida.
A continuación vamos a repasar todas las opciones que tenemos a nuestra disposición para transferir nuestros datos entre distintos móviles, desde las opciones nativas Android-Android y iOS-iOS hasta las opciones de migración entre sistemas operativos y, por supuesto, la solución todo-en-uno de Wondershare MobileTrans.
Cómo pasar datos de Android a Android usando tu cuenta de Google
Vamos a empezar por los celulares Android. Si tienes una cuenta de Google, al comprar un nuevo Android se te solicitará que introduzcas tu cuenta y te identifiques. A partir de acá, Google te ofrecerá migrar tus datos de tu Android antiguo al nuevo. El proceso es realmente sencillo, y solo tendrás que:
1.Conecta tus celulares a una toma de corriente. O mantenlos con un alto nivel de batería, de modo que puedan transferir los datos sin apagarse.
2.Mantén los celulares conectados a la misma red Wi-Fi. La transferencia de datos es inalámbrica, así que tendrás que asegurarte de que se mantengan conectados.
3.Identifícate en ambos celulares. Tendrás que introducir tu PIN o contraseña en los dos dispositivos para poder hacer la transferencia.
4.Selecciona los datos que quieras transferir. Puedes hacer una transferencia total de los datos, o migrar solo algunos como las apps o las contraseñas.
5.Inicia la transferencia. Ahora tendrás que esperar a que se complete el proceso. Dependiendo de los datos que quieras transferir, tardará unos minutos o varias horas.
¡Listo! Cuando se complete el proceso, tus datos del móvil antiguo se habrán copiado en el nuevo. A partir de acá, puedes restablecer el móvil antiguo a su configuración de fábrica si quieres venderlo, o puedes dejarlo como está para usarlo como copia de respaldo.
Cómo pasar datos de iOS a iOS usando el inicio rápido de Apple
Apple también tiene una función similar, llamada 'Inicio rápido'. Este proceso es casi idéntico al de Google, y tiene como objetivo ayudarte a migrar los datos de tu iPhone viejo a uno nuevo. Para hacer la migración, solo tienes que:
1.Conecta tu iPhone viejo a una toma eléctrica y a la red Wi-Fi. Necesitarás que tenga energía suficiente para todo el proceso, y que se conecte a la red para la transferencia.
2.Pulsa el botón de encendido del iPhone nuevo. Espera unos minutos a que cargue por primera vez el sistema operativo.
3.Acepta la opción de 'Inicio rápido' e identifícate con tu cuenta de Apple. Lo primero que verás es la opción de 'Inicio rápido'. Acepta esta opción e identifícate con tu cuenta para iniciarla. Tendrás que configurar Face ID o Touch ID.
4.Elige el método de transferencia. Puedes descargar los datos desde el iCloud si tenías una copia de seguridad previa. Si no, solo podrás importarlos desde tu dispositivo antiguo.
5.Espera a que se complete la transferencia. Los dispositivos tendrán que mantenerse cerca, conectados a la corriente, y conectados a la misma red Wi-Fi. El proceso puede tomar unos minutos o unas horas, según el volumen de datos requerido.
Hecho esto, vas a poder disfrutar de tu nuevo iPhone como si fuera el de siempre. ¡Enhorabuena! Tu nuevo móvil ya está listo para que lo disfrutes, ¡y su configuración estará enteramente a tu gusto!
Cómo pasar datos de iOS a Android con Google One
Hasta ahora vimos cómo cambiar de un móvil viejo a uno nuevo dentro del mismo ecosistema, pero ahora viene una tarea más difícil: cambiar de iPhone a Android. Para esto vas a necesitar una app llamada Google One.
1.Instala la app Google One en tu iPhone viejo. La puedes encontrar en la App Store.
2.Abre la app de Google One. Tras la instalación, ejecuta la app de Google One y accede con tu cuenta de Google. Si no tienes cuenta en Google, crea una.
3.Elige los datos de tu iPhone que quieras sincronizar. Estos datos incluyen tus fotos, tus contactos o tu calendario, y pasarán a estar disponibles en Google Drive.
4.Inicia sesión en tu nuevo Android. Para esto tendrás que identificarte con la misma cuenta de Google que habías usado en Google One.
5.Importa tus datos desde Google One. Al iniciar tu Android por primera vez, se te dará la opción de importar los datos que habías guardado en Google One. Acepta, y espera a que termine la transferencia.
Ahora puedes disfrutar de tu Android con algunos de los datos que tenías en tu iPhone, pero, como seguramente habrás visto, Google One no te permite hacer un volcado completo de todos los datos del iPhone, sino solo una parte.
Cómo pasar datos de Android a iOS con 'Move to iOS'
Ahora veamos el proceso opuesto, el de transferir datos de Android a iPhone. La función de Inicio rápido de los iPhone, que habíamos visto para transferir datos de iOS a iOS, también puede usarse para transferir datos desde Android. Funciona así:
1.Mantén tu teléfono Android conectado a la corriente y a la red Wi-Fi. Lo necesitarás activo y con batería para realizar la transferencia.
2.Descarga la app 'Pasar a iOS' en tu Android. La puedes conseguir en la Play Store de Google.
3.Enciende tu iPhone. Pulsa el botón de encendido y espera a que cargue el sistema operativo. Enseguida verás la pantalla del 'Inicio rápido'.
4.Elige la opción 'Transferir datos desde Android'. Se encuentra en la parte inferior del menú.
5.Introduce el código del iPhone en la app 'Pasar a iOS' del Android. Tu iPhone mostrará un código de seis dígitos. Introdúcelo en la app 'Pasar a iOS' de Android para autorizar la transferencia de datos.
6.Conecta tu Android a la red Wi-Fi temporal del iPhone. Tu iPhone activará un 'hotspot' para que conectes tu Android. Conéctate a él para iniciar la transferencia.
7.Elige el contenido que quieras transferir. En tu Android, marca las pestañas del contenido que quieras transferir y confirma la transferencia.
Ahora tendrás que esperar el tiempo necesario para terminar la transferencia de datos. Cuando haya terminado, desconecta el Android y continúa la configuración de tu iPhone eligiendo tu fondo de pantalla y tus tonos. ¡Que disfrutes de tu nueva etapa en iOS!
La mejor alternativa para todo: Wondershare MobileTrans
Como ves, manejarse entre los diferentes sistemas operativos de móviles no es una tarea sencilla. Usar una app distinta para cada tipo de transferencia es una molestia, y, además, estas apps solo se pueden usar para transferir los datos en la configuración inicial del dispositivo. Por eso es mucho más cómodo y seguro usar una app de terceros como Wondershare MobileTrans, que te permite hacer todo tipo de transferencias entre celulares desde una sola plataforma.
El proceso para hacer transferencias entre cualquier teléfono con MobileTrans es como sigue:
•Instala Wondershare MobileTrans en una computadora. Puede ser un PC o un Mac.
•Conecta los dos celulares de la transferencia a la computadora. Tendrás que usar un cable USB para cada celular.
•Abre la aplicación MobileTrans en la computadora.
•Elige la opción 'Transferencia de teléfono'. La verás en el menú inicial de la app.
•Selecciona el teléfono de origen y el de destino. Esto aparecerá en un menú emergente que verás en la pantalla.
•Elige los datos que quieras transferir. La selección de datos que puedes transferir con MobileTrans es muy extensa, e incluye fotos, videos, música, contactos, calendario, recordatorios, notas, mensajes, chats, apps, ¡y mucho más!
•Confirma la transferencia y espera a que concluya. El proceso será más largo cuanta mayor sea la cantidad de datos a enviar.
¡Nada más! Ahora podrás disfrutar de tu nuevo móvil con toda la información del celular anterior. Y lo mejor de todo es que puedes hacer este proceso siempre que quieras, sin depender de la disponibilidad de las apps de Google o Apple.
¡No pierdas tus datos al cambiar de móvil!
¡Cambiar de móvil es genial! Te permite disfrutar de un dispositivo nuevo con más potencia y mejores características. Pero eso no significa que tengas que perder los datos que tenías en el móvil antiguo. ¡Ahora puedes transferir estos datos fácilmente de un móvil viejo a uno nuevo con Wondershare MobileTrans!
Esta completa app de transferencia de datos es ideal para cambiar de móvil o, simplemente, para hacer una copia de respaldo de tus datos y guardarla en la computadora. Y lo mejor es que con Wondershare MobileTrans no tendrás que estar familiarizándote con docenas de apps y tutoriales diferentes para cada tipo de transferencia. ¡Puedes usar la misma app para transferir información entre todo tipo de móviles! ¿A qué esperas para descargarla?
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.