![Impresoras 3D contra el nuevo coronavirus](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202003/17/media/cortadas/valvulas--kw5H-U100562239916pXF-1248x770@RC.jpg)
![Impresoras 3D contra el nuevo coronavirus](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202003/17/media/cortadas/valvulas--kw5H-U100562239916pXF-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio González
Madrid
Martes, 17 de marzo 2020, 07:04
El nuevo coronavirus ha llenado las camas de UCI disponibles en los centros hospitalarios y ha desbordado todas las previsiones de las autoridades españolas y también italianas. Este nuevo virus provoca en los casos más severos insuficiencia respiratoria, lo que provoca que estos pacientes necesiten ... de ventilación artificial.
Unos dispositivos que necesitan de válvulas para que funcionen y que la pasada semana se agotaron en Brescia (Italia). A la espera de la llegada de nuevo material, las autoridades sanitarias optaron por la impresión 3D para evitar el colapso.
El equipo médico del hospital de Chiari en Brescia (Italia) intentó reproducir estas válvulas a través de una impresora 3D. A través de la editora del diario 'Giornale di Brescia', los responsables médicos lograron contactar con el fundador de FabLab, Massimo Temporelli, un referente en este campo.
Sin embargo, el laboratorio de Temporelli estaba cerrado. Sin embargo, la suerte estaba del lado de los médicos de Brescia, ya que dos jóvenes ingenieros lograron desplazarse al centro con la impresora 3D.
Tras seis horas de estudio e impresión, Cristian Fracassi y Alessandro Ramaioli consiguieron construir cerca de 50 válvulas. Los prototipos ya han sido probados en varios pacientes.
No obstante, tanto el hospital como el propio Temporelli han recibido muchas críticas por usar estos dispositivos sin la certificación sanitaria correspondiente. «Es verdad, pero cuando no hay tiempo suficiente, y las personas estan arriesgando sus vidas, no nos podemos detener delante de la burocracia», señala Massimo Temporelli en el diario italiano La Stampa.
«Es una situacion de extraordinaria emergencia, pero es bello ver, gracias a una intuición y a un poco de emprendimiento, que se pueda intentar resolver un problema tan grande con una tecnología de la que todos hablan, pero que nadie sabe como funciona de verdad», añade.
A las críticas se suma el proveedor principal de estas válvulas que, según Temporelli, si «hubieran compartido el archivo CAD el proceso habría sido más rápido». No obstante, la ministra de Innovación Tecnológica en Italia, Paola Pisano, reconoció el logro y felicitó a los involucrados a través de sus redes sociales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.