Miércoles, 15 de abril 2020, 11:04
La situación actual extraordinaria de confinamiento por el Estado de Alarma decretado por el Gobierno debido a la emergencia sanitaria derivada del Covid-19, ha llevado a que nazcan numerosas iniciativas solidarias privadas por todo el mundo. Miles de hogares en España han modificado sus hábitos y han sacado lo mejor de sí mismos para ofrecer ideas, apoyo, donaciones, material de todo tipo, para paliar todas las necesidades allí donde hace falta. En esta cuarentena y debido a la tremenda lucha a la que nos hemos visto abocados todos, la gran mayoría y de acuerdo siempre a las posibilidades individuales, se está arrimando el hombro para acabar con este mal que nos acontece: el Coronavirus. Una de las iniciativas solidarias privadas que han surgido es Haybarrio.com.
Publicidad
María y Víctor, dos granadinos han conseguido en solo 48 horas crear: Haybarrio.com, iniciativa solidaria privada que resulta en una plataforma online que permite dar a conocer a comercios de barrio con sus vecinos, dándoles visibilidad, de forma sencilla, visual y apoyando a esos trabajadores infatigables que todos los días levantan sus persianas para ofrecer productos frescos y de calidad.
Haybarrio.com en solo 48 horas ya cuenta con más de 500 pequeños comercios distribuidos por todo España, con más de 1.000 comercios (fruterías, ultramarinos, pescaderías, carnicerías y panaderías) en espera para incorporarse al buscador. La iniciativa fue lanzada en Granada, dónde la acogida y respuesta del público ha sido más que satisfactoria. El primer día de la iniciativa, se han registrado más de 25.000 visitas en la web de vecinos interesados en conocer a los pequeños comerciantes que están abiertos en su barrio.
Numerosos comercios ya se han dirigido a Haybarrio.com para expresar su gratitud por esta iniciativa social, pues comienzan a recibir pedidos de nuevos clientes que antes no conocían sus servicios y de clientes habituales que desconocían de sus servicios en cuarentena.
Esta pandemia -la mayor y más grave de los últimos 100 años– hace que ayudar al pequeño comercio sea primordial, ya que, con la llegada de las grandes superficies, sus presupuestos en publicidad y capacidad de aplacar las ingentes necesidades de acopio desatadas, se está dando la espalda al pequeño comercio. Estos autónomos, que como tantos otros héroes que estos días se dejan la piel en cubrir las necesidades básicas de todos, están luchando por sobrevivir en este entorno implacable.
Publicidad
No podemos olvidar a los comercios que siempre han estado apoyándonos, los de 'confianza' de toda la vida y que muchas veces tienen mejores productos, precios y atención, que las grandes superficies.
La iniciativa nace con la única intención de ayudar voluntariamente a que el pequeño comercio resista a esta pandemia, permitiendo que generaciones venideras puedan seguir disfrutando de los mismos. Esta plataforma les da otorga de una nuevo canal donde publicitarse, les da visibilidad ante miles de ciudadanos que están dispuestos a recuperar ese espíritu de barrio, poniéndolos en sana competencia para ofrecer siempre lo mejor, redundando en beneficio de todos.
No hay que olvidar que lo que se busca es facilitar siempre la experiencia de compra a los vecinos, inclusive durante su confinamiento, por ello es primordial el servicio que ofrecen de entrega a domicilio, así como el reducido número de personas que tratan los productos (a menor intermediario y mayor confianza, menores contagios).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.