Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
innova+
Miércoles, 11 de mayo 2016, 16:31
Pantallas grandes, gran número de apps instaladas y un mayor uso del móvil han provocado que la vida de las baterías cada vez sea más corta y los usuarios dependan del cable del cargador.
Actualmente ya existen dispositivos que permiten la carga inalámbrica situando el smartphone en una base carga. Este tipo de dispositivos aprovechan la inducción gracias a una carcasa adaptada. Cuando el móvil se coloca sobre la base, ambos aparatos generan un campo magnético que induce una carga eléctrica que carga la batería.
Una investigación del departamento de Física de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha puesto en marcha un sistema capaz de transferir con mucha eficiencia la energía eléctrica entre dos circuitos separados.
El prototipo catalán está formado por una combinación de metamateriales, capas de materiales ferromagnéticos y cobre.
Con el uso de las coronas de metamateriales los investigadores han conseguido incrementar la eficiencia de la transmisión hasta 35 veces en el laboratorio con lo que si se consigue materializar el proyecto el móvil se podría cargar sin sacarlo del bolsillo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.