![Apple bloqueará la cámara del iPhone para impedir grabar eventos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/RC/201606/29/media/cortadas/movil-concierto-kRsH-U201162823774QaG-575x323@RC.jpg)
![Apple bloqueará la cámara del iPhone para impedir grabar eventos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/RC/201606/29/media/cortadas/movil-concierto-kRsH-U201162823774QaG-575x323@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé a. gonzález
Miércoles, 29 de junio 2016, 17:44
¡Por favor, no fotos!. Quizá esta frase sea una de las más pronunciadas por los vigilantes de seguridad en museos y pinacotecas. En unos casos se prohíbe la toma de imágenes para proteger las obras de los flashes de las cámaras y en otros para evitar quebrar las leyes de propiedad intelectual.
Sin embargo, en conciertos y otros eventos es muy común ver miles de pequeños puntos de luz en la oscuridad. Grabar un acontecimiento con el móvil es muy frecuente hoy en día. Acción que provoca gran molestia en los asistentes y sobre todo en los artistas.
Para acabar con esta práctica Apple ha patentado un sistema que deshabilita temporalmente la cámara del iPhone. El dispositivo queda inutilizado al detectar una señal infrarroja.
Gracias a esta tecnología, los encargados de los conciertos, de las salas de cine o de los museos tan solo tendrían que instalar estas antenas y activarlas. En el momento que algún usuario intentase grabar o fotografiar recibiría la señal de la antena infrarroja que deshabilitaría temporalmente la cámara.
Pero el uso de esta nueva tecnología no se limitaría tan solo a deshabilitar cámaras móviles, sino que se podría utilizar para transmitir otro tipo de información. Por ejemplo, en zonas turísticas con elementos que se suelen fotografiar, se podría mostrar información relevante para el turista, como la historia de una estatua o edificio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.