innova+
Lunes, 4 de julio 2016, 16:43
Manejar el protagonista de un vídeojuego con la boca. Esta novedosa manera de jugar en consolas ha sido presentada en la Conferencia de Desarrolladores de Videojuegos celebrada este año en San Francisco (EEUU) y que se suma a las investigaciones para ayudar a personas con trastornos neurodegenerativos.
Publicidad
El mando de control de este videojuego está compuesto por tres polos de helado de 3,8 centímetros de altura instalados en vasos metálicos conectados por cable a un circuito.
Cuando los jugadores sujetan el controlador y tocan cualquiera de los tres polos coloridos con su lengua, la acción controla al monstruo de la pantalla. Cada uno de los sabores de los tres polos, por ejemplo miel o remolacha, hace que el monstruo se dirija hacia el planeta del mismo color que el polo.
Aplicaciones médicas
No obstante, incorporar el gusto y el olfato a los videojuegos tiene unas implicaciones que van mucho más allá del entretenimiento, según la profesora asistente de la Universidad de Carnegie Mellon (EEUU) Heather Kelley que enseña diseño de interaciones sensoriales. También existen aplicaciones dentro de la sanidad y la rehabilitación.
Kelly afirma: "Si sólo consideramos que los 'juegos' son software con el que jugamos en pantalla en casa, ignoramos una parte enorme de la oportunidad creativa y comercial de esto".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.