Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
innova+
Viernes, 15 de julio 2016, 17:03
Inteligencia humana para controlar la inteligencia artificial de los robots. Este es el trabajo de un investigador de la Universidad del Estado de Arizona que ha conseguido desarrollar un dispositivo para controlar con la mente robots y drones.
"Puedo ver la actividad desde el exterior", dijo Panagiotis Artemiadis, director del Laboratorio de Control y Robótica Orientada por Humanos. "Nuestro objetivo es decodificar esa actividad para controlar variables de los robots.
Con la ayuda de un gorro equipado con 128 electrodos, el dispositivo registra toda actividad eléctrica del cerebro y la traslada a un ordenador. Un sistema inalámbrico envía el pensamiento a los robots. "Nosotros tenemos un sistema de captura de movimiento que sabe dónde están los dispositivos, y cambiamos su distancia, y eso es todo", señala.
"Durante las últimas dos o tres décadas se ha producido un gran trabajo de investigación en la interfaz cerebro/máquina única, donde el control se ejerce sobre una sola máquina", apunta.
Hace algunos años, tuvo la idea de progresar al control de una gran cantidad de máquinas. Es parte de una tendencia en la robótica y la exploración espacial: en lugar de construir máquinas costosas y gigantes, los investigadores construyen una gran cantidad de dispositivos pequeños baratos. "Si se pierde la mitad de ellos, en realidad no importa", dijo Artemiadis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.