j. a. g.
Martes, 19 de julio 2016, 17:07
Se estima que alrededor de 3 de cada 1.000 niños podrían padecer el síndrome de Asperger, cuyo trastorno es más frecuente entre los varones. Estos pacientes como patrón exhiben un comportamiento social y emocionalmente inadecuado y se muestran incapaces de interactuar exitosamente con los demás.
Publicidad
Por ello, Indra, Fundación Universia y U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, han lanzado el proyecto CicerOn, una aplicación basada en realidad virtual para sortear las barreras que provocan este trastorno.
El proyecto CicerOn, que desarrollan investigadores, doctores y estudiantes de U-tad, hará posible la práctica de hablar en público, de forma que ayudará a estas personas a disminuir el miedo, ansiedad, fobia o rechazo que les provocan estas situaciones, a adaptarse a ellas y, de esta forma, a mejorar su desempeño tanto educativo como profesional, explican los promotores de la investigación en un comunicado.
CicerOn permitirá al usuario interactuar con avatares para lograr que el usuario mejore su comunicación con el entorno. A través de técnicas de gamificación, el usuario deberá ir superando pruebas y niveles donde la dificultad irá aumentando.
Para facilitar el uso de la solución, se podrá utilizar con gafas de visión estereoscópica y un smartphone, alternativa accesible, de bajo coste y sin una instalación compleja, que facilitará al usuario tener este entrenador virtual en su propia casa.
Publicidad
Otra opción será su utilización a través de un dispositivo de realidad virtual con mejores prestaciones que genere un entorno virtual más inmersivo y realista, accediendo al entorno virtual con el mando de una videoconsola. Esta ayuda al usuario a olvidar que está utilizando un sistema de entrenamiento terapéutico y le acerca a un entorno familiar: el videojuego.
Trabajo en colaboración
Al tratarse de un proyecto multidisciplinar, los niveles y módulos serán definidos por un equipo de trabajo formado por expertos en diferentes disciplinas, liderados por la Dra. Laura Raya, directora del proyecto por parte de U-tad: investigadores de las ramas de realidad virtual, gamificación, inteligencia artificial, comunicación, oratoria, diseño visual y animación, encargados de cubrir las necesidades técnicas del desarrollo, así como psicólogos y pedagogos especializados.
Publicidad
Con el objeto de determinar la validez terapéutica de CicerOn, su viabilidad e impacto real, las Asociaciones de Asperger de España estarán involucradas en el proyecto, guiando y aconsejando sobre las pautas a seguir con este tipo de personas y su evolución social, algo primordial para el mejor desarrollo e implantación del sistema. También se facilitará y fomentará la participación de estudiantes con discapacidad, miembros de la comunidad universitaria de U-tad, en algunas fases del proyecto, no sólo como sujetos en la toma de requisitos y en la validación, sino también como desarrolladores del mismo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.