![Spector, el Shazam para las tipografías](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/RC/201607/27/media/spector-imagen.jpg)
![Spector, el Shazam para las tipografías](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/RC/201607/27/media/spector-imagen.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
innova+
Miércoles, 27 de julio 2016, 17:28
Poner el móvil en un altavoz para reconocer una canción se ha convertido en una acción habitual con la llegada de Shazam. Ahora Fiona OLeary, alumna del Royal College of Art, ha puesto en marcha la versión escrita de esta popular app.
En concreto, Spector reconoce e identifica tipografías y códigos de color para trasladarlos al mundo virtual y usarlos en el ordenador.
El dispositivo de la joven alumna está equipado por una pequeña cámara que se activa al apretar el dispositivo contra la página que quieres digitalizar. En teimpo real, Spector reconoce la tipografía o el tono de color.
Además, Spector identifica los tonos de color dentro de las clasificaciones CYMK o RGB. Este novedoso invento permite también compartir los 'pantallazos' en el ordenador con programas de diseño.podrás compartir tus capturas con tu ordenador en programas como InDesign
Incluso si no te encuentras cerca de tu ordenador, todas las partes de un tipo de letra son enviadas de forma inalámbrica a una base de datos de fuentes. Lo mismo ocurre con los colores capturados.
Por ahora, Spector solo es un prototipo y, por el momento, su creadora no tiene planes para la comercialización del dispositivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.