![Crean un dispositivo que reduce las secuelas de parálisis cerebral en bebés](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/RC/201607/28/media/cortadas/imagen-cerebro-kZlD-U201855480300qiC-575x323@RC.jpg)
![Crean un dispositivo que reduce las secuelas de parálisis cerebral en bebés](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/RC/201607/28/media/cortadas/imagen-cerebro-kZlD-U201855480300qiC-575x323@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
innova+
Jueves, 28 de julio 2016, 16:54
Investigadores de la Universidad de Oklahoma (Estados Unidos) han puesto en marcha un innovador dispositivo destinado a realizar un seguimiento a bebés en riesgo de parálisis cerebral para mejorar y desarrollar las habilidades motoras y cognitivas.
El equipo comenzó el estudio con 56 niños comprendidos entre los cuatro y los ocho meses. En el proceso, los electrodos EEG detectan la actividad cerebral a tiempo real, en ese mismo momento, esos datos son recogidos y miden si hay un cambio importante.
Además, se espera que puedan crear una interfaz 'cerebro-máquina' en las que las ondas predigan la intención de moverse del bebé.
Los datos más importantes se obtienen gracias al algoritmo de aprendizaje automático, capaz de determinar y precedir lo que el bebé quiere hacer, para que a continuación el robot le impulse en la dirección adecuada, premiando los intentos de moverse del niño.
"Hasta el momento los resultados son experimentales, aunque muchos padres están tan animados por el proceso que ya piden comprar un dispositivo para el hogar", señala Adrew Fagg, investigador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.