innova+
Lunes, 7 de noviembre 2016, 17:26
Un grupo de ingenieros de la Universidad de California han creado un material con capacidad de poder repararse de forma autónoma. Un hallazgo que los encargados de la investigación esperan aplicar a distintos campos, incluso a la robótica.
Publicidad
Los ingenieros que han desarrollado el proyecto buscan la fabricación de materiales de 'autocuración'. "Queríamos desarrollar un sistema inteligente con capacidades de autocuración, materiales de bajo costo y fáciles de encontrar", explica el investigador de la UCSD Amay Bandodkar.
La tinta de impresión se impregna con micropartículas de neodimio, un metal con fuertes propiedades magnéticas que es muy conductor. Un proceso de fabricación inteligente hace que las tiras funcionen como imanes.
Cuando se separan dos piezas, el polo norte permanece cercano al polo sur del otro y esto hace que ambas piezas se atraigan y se unan, pese a parecer rotas.
"La técnica de formulación de autorreparación puede ser aplicada fácilmente para el desarrollo de tintas que contienen otros materiales y se adaptan a una amplia gama de aplicaciones y dispositivos electronicos impresos", señala el texto de los investigadores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.