innova+
Jueves, 17 de noviembre 2016, 17:56
Investigadores de IBM Research están trabajando en el uso de la cámara del teléfono para identificar marcadores de melanoma a través de análisis de imágenes de la piel realizadas con el teléfono móvil y detectar cáncer de piel.
Publicidad
Dermascope, como se llama el sistema, funciona almacenando las imágenes y comparándola con las fotografías de la base de datos de cáncer de piel, con el fin de estimar la probabilidad de que la lesión sea o no un melanoma.
Un sistema que, según explican, es más precioso que el de dermatólogos: 76% de aciertos del sistema de inteligencia artificial frente al 70% de los expertos dermatólogos.
La metodología es sencilla, según recoge Mashable: cuando alguien ve un punto cuestionable en su piel, utiliza la cámara del teléfono, realiza una fotografía en el lugar exacto y envía la imagen para que sea evaluada por un servicio de análisis que reconoce e identifica de forma fiable si se trata o no de una enfermedad gracias a una amplia base de datos.
El investigador Noel Codella, encargado de esta investigación, explica que herramientas como esta podrían ayudar a un médico a comprobar rápidamente si existe o no existe riesgo en la piel, ya que "no siempre hay dermatólogos de emergencia disponibles". "El sistema informático de IBM puede llegar a funcionar como un sustituto", explica Codella.
Sin embargo, aún no se conoce cuándo esta tecnología podría a estar a disposición del público y la describió como "un proyecto de investigación".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.