innova+
Miércoles, 18 de enero 2017, 16:56
El iPad para ciegos. Así han bautizado Slavi Slavev y su equipo de investigadores su nueva tablet adaptada para personas con problemas de visión.
Publicidad
El dispositivo, aún en fase de pruebas, cuenta con una pantalla braille que incluye 14 filas, cada una de 23 celdillas con seis puntos en cada una. La parte del dispositivo con la pantalla táctil funciona con software Android de Google e incluye una prestación de lectura de pantalla (este tipo de funcionalidad para accesibilidad es estándar en las tabletas Android e iOS). La Blitab también incluirá una app de teclado braille, según la empresa, y funcionará sin conexión a internet para cosas como leer libros electrónicos.
El funcionamiento de Bitlab es similar a otros dispositivos especializados. Al cargar una página y pulsar la adaptación a este lenguaje. La tablet traduce la web mediante pequeñas burbujas en la parte superior de esta.
A un ritmo de 65 palabras de golpe, esta tableta traduce el texto de la web y otras fuentes digitales al braille para que los invidentes o las personas con problemas de visión puedan acceder más fácilmente a cualquier contenido en internet, desde chistes sin sentido hasta libros electrónicos y noticias políticas.
Piensa venderlo por aproximadamente 500 dólares (unos 470 euros) dentro de seis meses. Con ocho horas de uso al día, la empresa calcula que una única carga de batería durará unos cinco días.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.