Robot. Efe

Crean una piel que convierte en robots objetos cotidianos

INVESTIGACIÓN ·

Las pieles están hechas de láminas elásticas integradas con sensores y activadores

INNOVA+

Madrid

Lunes, 24 de septiembre 2018, 18:06

¿Pueden los juguetes cobrar vida? La ciencia ficción cada vez está más cerca de la realidad y trasladar la famosa saga de Toy Story de la pantalla a los hogares. Gracias a una investigación de la Universidad de Yale, uno de sus equipos ha conseguido crear una piel que da vida a objetos inanimados.

Publicidad

Gracias a una piel robótica que se adhiere a los objetos, estos, a través de unos sensores, adquieren movilidad. A través de una serie de láminas elásticas equipadas con sensores y activadores para dar vida a peluches por ejemplo.

Colocados sobre un objeto deformable, las pieles animan estos objetos desde sus superficies. Los robots improvisados pueden realizar diferentes tareas dependiendo de las propiedades de los objetos suaves y cómo se aplican las pieles.

«Podemos coger las pieles y envolverlas alrededor de un objeto para realizar una tarea y luego quitarlas y ponerlas en un objeto diferente para realizar una tarea distinta, como agarrar y mover un objeto. Podemos quitar esas mismas pieles de ese objeto y ponerlas en una camisa para hacer un dispositivo portátil activo», señala Kramer-Bottiglio.

Para mostrar las pieles robóticas en acción, los investigadores crearon un puñado de prototipos, que incluyen cilindros de espuma que se mueven como una lombriz, un dispositivo portátil similar a una camisa diseñada para corregir una mala postura y un dispositivo con una pinza que puede agarrar y mover objetos.

Publicidad

Kramer-Bottiglio explica que se le ocurrió la idea de los dispositivos hace unos años cuando la NASA hizo una petición de sistemas robóticos blandos. La tecnología fue diseñada en sociedad con la NASA, y su naturaleza multifuncional y reutilizable permitiría a los astronautas realizar una serie de tareas con el mismo material reconfigurable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad