![La realidad aumentada llega al dentista](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201709/06/media/cortadas/kapanu-k83G-U407252104589VG-624x385@RC.jpg)
La realidad aumentada llega al dentista
INVESTIGACIÓN ·
Un vídeo y un espejo virtual son las herramientas de unos odontólogos suizos para operaciones bucalesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
INVESTIGACIÓN ·
Un vídeo y un espejo virtual son las herramientas de unos odontólogos suizos para operaciones bucalesINNOVA+
Madrid
Miércoles, 6 de septiembre 2017, 18:17
Dientes rotos, desgastados o descoloridos son algunos de de los motivos por los que los ciudadanos acuden al dentista. La sustitución de ellos es una de las soluciones más utilizadas en las consultas, pero hasta ver el resultado final de la operación puede pasar mucho tiempo e incluso puede no ser del gusto del cliente.
Para evitar problemas estéticos, los odontólogos suizos cuentan en sus consultas con la ayuda de la tecnología. Para permitir a los pacientes a ver cómo su nueva sonrisa se verá, es una práctica común en la actualidad en primer lugar hacer un molde de yeso de la dentición del paciente.
A continuación, el dentista utiliza la cera para insertar cualquier dientes que faltan y crea un modelo 3D que el paciente puede probar un procedimiento complicado y que consume mucho tiempo. Este es, hasta la fecha, el paso a paso utilizado en las consultas odontológicas.
El siguiente avance, según la compañía Kapanu, está centrado en la realidad aumentada. "Nuestro software permite al paciente ver en segundos el resultado final de la reconstrucción dental", apunta el CEO de Kapanu, Roland Mörzinger.
Con la grabación de un video de la dentadura del paciente se superpone un modelo virtual del nuevo conjunto de dientes. "Es casi imposible distinguir entre los dientes virtuales y los dientes genuinos, incluso si la persona en la cámara gira su cabeza o habla", señala la compañía en su web.
Con este sistema, el paciente es capaz de ver en tiempo real cómo esto altera su apariencia facial y luego elegir la variante que más les guste. "Las expectativas pueden ser mejor gestionadas desde el principio, para evitar decepciones", señala Mörzinger.
Para alterar dinámicamente la imagen virtual de los dientes, el software necesita acceder a una base de información y lo hace gracias a una base de datos que contiene modelos 3D de conjuntos de dientes.
Una vez que el paciente ha elegido su dentadura con la ayuda del software Kapanu, los datos se introducen en el software y los datos se envían a una máquina que fabrica los dientes de repuesto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.