Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
COLPISA
Jueves, 18 de octubre 2018, 18:31
La metástasis del cáncer es la responsable del 90% de las muertes relacionadas con esta enfermedad. Ocurre cuando algunas células tumorales escapan del tumor primario y viajan a través de los sistemas sanguíneo y/o linfático para establecerse en otro órgano.
En el cáncer de ... mama (el más común entre las mujeres), la metástasis se produce principalmente a través del sistema linfático. Si el cáncer se diagnostica antes de que las células tumorales se hayan diseminado a otros órganos, la probabilidad de supervivencia es del 97%. Los ganglios linfáticos más cercanos a un tumor (conocidos como ganglios linfáticos centinela) son la ruta más probable de llegada de células cancerígenas al sistema linfático. Por lo tanto, identificar la presencia de células cancerígenas en estos ganglios, antes de que se hayan extendido a otros órganos, es fundamental para incrementar las tasas de supervivencia.
HypoSens es una tecnología mínimamente invasiva para la detección precoz y en tiempo real del cáncer de mama metastásico
En la actualidad, el procedimiento habitual para la detección del cáncer de mama metastásico se conoce como biopsia del ganglio linfático centinela (más conocido por sus siglas en inglés, SLNB). No obstante, esta técnica presenta diversos inconvenientes: requiere cirugía invasiva, puede arrojar falsos negativos en un 5-10% de los casos y el resultado no es inmediato ya que precisa de un análisis histológico de las muestras.
En este sentido, el proyecto HypoSens aborda la necesidad clínica real de una técnica de imagen de bajo coste, fácil de usar, segura y mínimamente invasiva, que ayude a oncólogos y otros profesionales a detectar con precisión el cáncer de mama metastásico.
El dispositivo HypoSens ayudará al oncólogo establecer la presencia de células cancerígenas en los ganglios linfáticos de las mamas y a ofrecer al paciente un diagnóstico más preciso y rápido y opciones de tratamiento personalizadas.
También permitirá una disminución significativa de los costes diagnósticos asociados con la progresión del cáncer de mama metastásico.
Actualmente, el prototipo del dispositivo HypoSens se encuentra en el Centro de Investigación Biomédica de la Rioja (CIBIR) para realizar ensayos preclínicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.