Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Martes, 13 de agosto 2019, 15:49
Una mujer que cogió el teléfono móvil de una conocida para leer por interés propio las conversaciones que ésta tenía con el entonces abogado de su todavía esposo, del que se estaba divorciando, y que posteriormente se envió las mismas a su correo electrónico, ha ... sido condenada a catorce meses de cárcel.
Los hechos se remontan a agosto de 2014 mientras ambas presenciaban un partido de tenis en Oleiros (A Coruña) y, aprovechando que en ese momento se había ausentado la víctima del espionaje olvidándose su teléfono móvil, se levantó a cogerlo sin permiso, según reza el fallo de la Audiencia Provincial de A Coruña.
Así, según la resolución divulgada a la prensa, la acusada leyó la conversación confidencial que el letrado de su todavía marido había mantenido con la titular del teléfono con el objetivo de enterarse bien de lo que «a ella y al descrito pleito pudiese afectar» y entonces se envió el «contenido íntegro» de las conversaciones a su cuenta de correo electrónico.
Los hechos pudieron quedar constatados, refleja la sentencia, gracias además a dos testigos que la vieron con el móvil y que acreditaron que la condenada «se hizo con el teléfono» de la otra mujer «y que tal conducta no tenía otro propósito que descubrir conversaciones personales e íntimas de ésta».
Por todo ello, la acusada ha sido condenada a 14 meses de cárcel, aunque no ingresará en prisión, y a pagar asimismo 1.500 euros por daños morales como indemnización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.