ideal.es
Lunes, 11 de junio 2018, 16:10
Las actualizaciones de los sistemas operativos permiten mejorar la experiencia de los usuarios de dispositivos móviles, sin embargo, esa experiencia no es siempre positiva. Mientras que Apple es capaz de controlar toda la cadena de producción, gestionando tanto los terminales (iPhone e ... iPad) como el software (iOS), la adaptación de las actualizaciones de Android corren a cargo de las marcas. Además, después se debe adaptar la versión a las operadoras y a la capa de personalización.
Publicidad
Teniendo en cuenta que cada fabricante fabrica multitud de modelos, la adaptación a las nuevas versiones se convierte en un auténtico caos. El trabajo que conlleva la actualización de cada terminal hace que para muchas marcas no merezca la pena adaptarlos de forma muy continua, por lo que suelen ser los terminales de gama alta los que más se actualizan.
Aquellos que se adhieren a Android One o Android Go, programas pensados para optimizar el rendimiento de los móviles menos potentes, también se benefician de esta circunstancia.
Para simplificar esta situación Google puso en marcha el pasado año el 'Project Treble', con el objetivo de acabar con la fragmentación de Android. Sin embargo, sólo era soportada por modelos con Android 8.0 de serie.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.