![Videojuegos | Play Station 5 y Xbox Series X/S: ¿regalo para estas navidades o gasto innecesario?](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202012/06/media/cortadas/newspaint-1607200669766-k7MF-U120977137513k0E-1968x1216@Ideal.jpg)
![Videojuegos | Play Station 5 y Xbox Series X/S: ¿regalo para estas navidades o gasto innecesario?](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202012/06/media/cortadas/newspaint-1607200669766-k7MF-U120977137513k0E-1968x1216@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Granada
Martes, 8 de diciembre 2020, 19:19
Play Station 5 y Xbox Series X/S ya están disponibles en el mercado. La nueva generación de consolas, la quinta de la saga de Sony y la cuarta de Microsoft, llegó el mes pasado al mercado con precios elevados y una alta demanda por parte de los aficionados a los videojuegos, que no dudaron en gastarse el dinero que fuera necesario para ponerlas sobre la mesa de casa.
¿Pero de cara a estas navidades son realmente un regalo atractivo o un gasto innecesario que caducará pronto? Depende de lo que te gusten los videojuegos. Como regalo para alguien de 8 o 10 años no será lo más rentable. Los títulos que por el momento ofrecen estas consolas se venden a un alto precio y existen en el mercado otras alternativas que ofrecen una apuesta más familiar. Es el caso de Nintendo, que con Swicht ha logrado abarcar a un amplio público de jugadores, que va desde los más especialistas hasta los jugadores ocasionales.
Sin embargo, ambas consolas son auténticas máquinas para quien disfrute pasando muchas horas delante de la consola y aprecie el grafismo. La inmersión que tanto Sony como Microsoft han logrado en esta propuesta que han lanzado al mercado ha sido alta y su realismo también es importante. Por tanto, lo que realmente se está pagando es un auténtico artículo de coleccionista que únicamente sabrán valorar los que noten matices con la calidad gráfica de sus predecesores.
En esta ecuación además hay que tener en cuenta el alto impacto que está teniendo el mercado digital. Con la crisis del coronavirus el sector es cada vez menos físico y el debate que hay sobre la mesa es si en algún momento dejarán de existir las consolas físicas como tal, dando paso a un mercado en el que se pueda jugar directamente con el televisor, algo que ya ocurre en la actualidad con las series o con las películas.
En paralelo, a través de internet son múltiples las plataformas que ofrecen títulos para jugar, siendo Steam la reina de un mercado en el que se pueden encontrar multitud de opciones. Por consiguiente, Sony y Microsoft deberán luchar no solo contra la consola de su competencia, sino también con el espectro digital. Por tanto, solo la afición que tengas por los videojuegos determinará si es rentable dar el salto esta Navidad a la nueva generación de consolas, pero está claro que como regalo o compra aleatoria no es la mejor opción que hay.
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Inés Gallastegui | Granada
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.