Una acción a balón parado rompe los sueños del Almería

El Sevilla mandó, pero los rojiblancos, fieles a su filosofía, pelearon para caer dignamente

Miércoles, 3 de febrero 2021, 00:01

Orgullo del bueno y fútbol también de importancia, casi brillante en algunas fases, pero sin llegar a permitir seguir haciendo resultados para la historia, pero sí historia por las formas. Una acción a balón parado, un error de concentración en el minuto 66 y la ... calidad que el Almería impone en Segunda y que en este duelo de cuartos la impuso el Sevilla sirvió para dar un paso al frente en la Copa del Rey al equipo hispalense, destrozando el sueño rojiblanco de seguir creciendo en el torneo del KO. El partido lo controló el Sevilla, agobiante en el primer cuarto de hora, pero el Almería esperó su momento para luchar en el pulso a, tal vez, el equipo más en forma de la Primera División española. Y aguantó hasta el descanso.

Publicidad

UD Almería

Fernando; Aitor Buñuel, César de la Hoz, Chumi, Sergio Akieme; Radosav Petrovic, Lucas Robertone (Samú Costa, m. 75); Largie Ramazani, Fran Villalba (Joao Carvalho, m. 75), José Carlos Lazo (José Corpas, m. 67), y Juan Villar (Sadiq Umar, m. 67).

0

-

1

Sevilla

Bono; Aleix Vidal, Koundé, Diego Carlos, Rekik; Gudelj (Munir, m. 46), Iván Rakitic, Fernando; Papu Gómez (Suso, m. 59), Lucas Ocampos (Jordán, m. 79), y Luuk de Jong (En-Nesyri, m. 59).

  • Gol 0-1, m. 66: Lucas Ocampos.

  • Árbitro Estrada Fernández, catalán, auxiliado en el VAR por el vasco De Burgos Bengoetxea. Amonestó a José Corpas (m. 69) y Chumi (m. 80), de la UD Almería, y a Julen Lopetegui (m. 89), del Sevilla FC.

  • Incidencias Partido de la eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey celebrado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos.

La segunda parte, en el inicio, fue un intercambio de golpes, pero sin heridos hasta esa acción ensayada de Suso para Ocampos que se encargó de convertir en el gol del triunfo en la única acción de descuido de los indálicos, que vieron un par de ocasiones más, con una ocasión de Fernando y un disparo al larguero de un Koundé suelto hasta que salió Sadiq al campo. Con el nigeriano en el campo, el Almería empujó, el Sevilla puso el autobús, que fue suficiente para no hacer peligrar el billete para semifinales. Al Almería le rompen los sueños que, por mucho que puedan parecer imposibles, sólo se cumplen si se intentan.

Paciencia

Partido con mucha pausa en los movimientos, sin demasiado ritmo, con el Sevilla tratando de hacer bascular a la UDA para provocar que se desenganchara, pero sin conseguirlo. Su presión alta en la salida del balón rojiblanca no dejó que esta fuera limpia. El equipo de Lopetegui, con Aleix Vidal y Rekik por las bandas, fue profundo e inquietó mucho a un Almería que sufrió para llegar al medio campo.

El conjunto sevillista, dueño del balón, obligó a la UDA, con mucha pérdida, a ser efectiva en el pase, pero le costó por la presión que hizo el rival que, cuando tuvo el balón, vivió de la propuesta de Ivan Rakitic, sin incomodidades. De todas formas, llegados al primer cuarto de hora la presión fue menos de los hispalenses.

Publicidad

Eso lo aprovechó el Almería, que consiguió quitarle el balón al croata y, en el minuto 23, buscó la sorpresa con un disparo desde la banda izquierda de Sergio Akieme que estuvo a punto de encontrar portería, el balón le botó a Bono delante y estuvo a punto de causarle un problema, cuando ya el Sevilla tenía más dificultades.

Solidaridad

Lopetegui dio el balón al Papu Gómez, ante la anulación planteada por los rojiblancos sobre Rakitic. Por banda, el Almería estuvo manteniendo las puertas cerradas con Sergio Akieme incomodando la subida de Lucas Ocampos, mientras que, por la derecha, era Aitor Buñuel el que había tapado las subidas del debutante argentino, que empezó a aparecer por dentro. Un balón filtrado por este para Fernando lo despejó bien el Fernando rojiblanco, primero, y Chumi después, evitando que el Sevilla se adelantara.

Publicidad

Le costó generar ocasiones al cuadro hispalense, permutando sus hombres de banda para ver si era posible que el Almería dejara huecos en la basculación, pero no lo consiguió. Ocampos salió por la derecha y Fernando por la izquierda, a la media hora se permutaron y llegados al 40 volvieron a cambiar, ante el buen trabajo de Aitor Buñuel y Sergio Akieme.

Aunque el Sevilla trató de llegar al descanso con ventaja, no lo consiguió frente a un Almería muy solidario en defensa, sin dejar espacios y buscando la contra. En el 43, una mala salida de Bono pudo aprovecharla Largie Ramazani, pero el belga, con precipitación, no encontró portería en la última acción de la primera parte.

Publicidad

Partido abierto

El Sevilla hizo un cambio para deparar un nuevo partido con la entrada de Munir por Gudelj para situar al Papu Gómez por detrás de De Jong en una segunda parte abierta, muy abierta. El Almería logró hacer daño con un balón de Robertone para Juan Villar que se lo puso a José Carlos Lazo, pero no encontró portería. Tampoco lo hizo, en el 48, una acción de Koundé que acabó con un pase sin rematador que dejó las cosas como estaban. Un minuto después, Juan Villar estrelló el balón en el lateral de la red, pero en fuera de juego.

Koundé, muy suelto, buscó el gol a la salida de un córner que se estrelló en el larguero de la portería defendida por Fernando. Pero el Almería no le perdió la cara al partido. José Carlos Lazo, en el 57, filtró el cuero para el remate de Sergio Akieme que tocó en la defensa para marcharse a saque de esquina.

Publicidad

Con la entrada de Suso, para dar descanso al Papu Gómez, el Sevilla ganó en llegada al área rival y, a la salida de un córner, el gaditano puso un balón de dulce a Lucas Ocampos que, con un excelente movimiento de cabeza, puso el cuero ajustado al palo derecho de la meta defendida por Fernando y colocó al Sevilla con ventaja en el marcador.

Sin perder la cara

José Gomes buscó un partido diferente con la entrada, primero, de Sadiq Umar y José Corpas y, después, de Samú Costa y Joao Carvalho. El Almería mandó y llegó a tener un par de llegadas con Sadiq Umar, una de ellas cayendo dentro del área ante un Koundé menos alegre en ataque, que ya subió menos porque el nigeriano se encargó de fijarlo en defensa.

Noticia Patrocinada

El Almería, con la desventaja en el marcador y su intento de ir a por todo, perdió el orden y el Sevilla, con Jordán ya en el campo para restañar un centro del campo roto, estuvo a punto de sentenciar en una acción entre Suso y Munir que el hispano-marroquí trató de aprovechar para que Fernando se exhibiera como tantas otras veces evitando que el Sevilla anotara el segundo, en el minuto 83, con una felina intervención.

Los indálicos no dejaron de creer y empujar para buscar las tablas, pero el Sevilla, con el autobús de canto, impidió que los acercamientos indálicos perjudicaran lo que tanto le costó porque la derrota rojiblanca llega envuelta en un único error, una falta de concentración que aprovecharon Suso y Lucas Ocampos para marcar, pero también ondeando la bandera del orgullo por un fútbol de otra categoría, fiel a una filosofía dignísima que debe ser el camino para llegar a la meta, al ascenso. Pasado, pisado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad