![Aguza destaca la ilusión «de volver a la rutina» con la UD Almería](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202005/04/media/almeria/Aguza.jpg)
Aguza destaca la ilusión «de volver a la rutina» con la UD Almería
Con responsabilidad ·
El rojiblanco asegura que se está «viendo la luz al final del túnel» después de una situación «muy difícil para todos y novedosa»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con responsabilidad ·
El rojiblanco asegura que se está «viendo la luz al final del túnel» después de una situación «muy difícil para todos y novedosa»Mañana, la UD Almería vuelve al Estadio de los Juegos Mediterráneos para una tarea de 'reglaje'. La plantilla comenzará a someterse a los test serológicos y PCR, que responde a las siglas en inglés de `Reacción en Cadena de la Polimerasa', 48 horas ... después, se sabrán los resultados. El objetivo es detectar que no hay coronavirus en la plantilla para comenzar a entrenar y preparar la vuelta a la competición, que es objetivo de LaLiga.
Sergio Aguza habló ayer en UDA Radio. De sus palabras surgen ilusión, sensaciones y ganas de dejar atrás esta pandemia, pero siempre con la responsabilidad como denominador común. Con la mezcla de ambos aspectos, el indálico aseguró estar en una fase en la que se está ya «viendo la luz al final del túnel», todo tras una situación que tildó de difícil «y novedosa. Nadie se lo esperaba». El caso es que el fútbol parece andar los pasos para volver a «arrancar de nuevo».
El jugador de Sant Boi dijo encontrarse «bien», tras más de un mes y medio de confinamiento. Expusó estar «con ilusión de volver a la rutina, de volver a empezar otra vez a coger sensaciones y viendo la luz al final del túnel. Ha sido una situación muy difícil para todos y novedosa, nadie se lo esperaba. Volviendo a arrancar de nuevo».
Para él, como para todos los componente de la UDA o para cualquier persona que practique deporte, profesional o aficionado, la vuelta a la actividad, tras la 'apertura' dada el pasado sábado, «no tiene nada que ver por mucho que hagas en casa y sigas una rutina de ejercicios», explicó el indálico. Contundente, dijo que «el verde no engaña y empiezas a ejercitarte y al día siguiente ya están las agujetas, las molestias, pero es normal porque estamos en periodo de volver a empezar y de ir cogiendo sensaciones».
Esa salida supuso alegría. «Era la primera sensación de ver que estamos avanzando, que cada vez estamos cerca de volver a la normalidad y que tengamos un tiempo para poder desconectar». Tal y como explicó, el hecho de hacer deporte e ir cogiendo sensaciones «para todo el mundo es bueno, tanto para los deportistas como para gente que no hace deporte. Estamos viendo la luz al final del túnel y estamos dejando atrás esta mala racha que hemos pasado y es importante volver a empezar a tener la normalidad».
La vida ha cambiado un poco en estos casi dos meses de confinamiento y puede que se valoren más las cosas. «Esa es la rutina de estar en casa todos los días y el día que por ejemplo vas a hacer la compra parece que es el mejor día de la semana. Ahora que vas a correr y a hacer un poco de ejercicio al aire libre parece que también es otro de los días que tienes marcado en el calendario».
Su rutina estos días ha sido salir «alrededor de casa porque tampoco, por la normativa, puedes alejarte mucho». Así, ha estado «intentando seguir la ruta que tenemos de protocolo y sobre todo haciendo los ejercicios que nos mandan desde el club para poder llegar en óptimas condiciones».
Su tiempo de entrenamiento fue normal. «Salgo para hacer el deporte, el ejercicio que tengo que hacer y me lo tomo como una responsabilidad mía, un trabajo, y salgo a hacer las cuatro o cinco cosas y me vuelvo a casa. Tenemos que ser conscientes también de la situación en la que estamos y tener la máxima responsabilidad posible para que podamos seguir avanzando en este proceso».
Esta es una semana diferente desde que se ordenó la suspensión del campeonato y eso que todavía no se ha vuelto a tocar balón, pero el hecho de que vayan a ser sometidos a los test crea cierta incertidumbre. «Sí porque es un virus nuevo que nos pilla a todos por sorpresa y como dicen los especialistas hay gente que es asintomática, gente que lo puede padecer y no se reproduce en ningún sentido, gente que está afectada y contiene riesgos... Veremos a ver los resultados de las pruebas y esperemos que todo salga bien», deseó el jugador catalán.
Una vez que se conozcan los resultados de las citadas pruebas, tocará volver a pisar el césped. «Serán entrenamientos individualizados siguiendo el protocolo de LaLiga y cada uno tendrá su material, no podrá compartirlo con nadie, al igual que tocar balón tampoco y las primeras semanas es una toma de contacto, de trabajo, pero individualizado».
Además, no habrá acercamientos. Aguza explicó que «cada uno tendrá su parte del campo, irá por turnos, cada jugador tendrá un horario. Nosotros tenemos la suerte que podemos compaginar el Estadio con el Anexo y a la hora de trabajar podemos hacerlo simultáneamente un par de jugadores en el Estadio y otros en el Anexo».
Y además, ese rencuentro se producirá seguramente sin saludos. «Son compañeros, son amigos, gente con la que te relaciones todos los días, a la que le tienes mucho aprecio y es complicado, es atípico porque te puedes acercar a ellos, pero hay que tomárselo con tranquilidad porque al final pasarán las semanas y podremos volver a la rutina, a la normalidad, y hay que seguir el protocolo establecido para que podamos llegar a ese momento».
La vuelta al trabajo se produce del mismo modo con cierta preocupación. Jamás se ha estado tanto tiempo sin competir y eso abre un panorama nuevo. Se intenta que en un mes y poco se vuelta a la competición, lo que puede influir en la aparición de lesiones. «Si se cumplen todos los plazos, que están establecidos, vamos a tener tiempo de sobra para prepararnos para la vuelta a la competición. Tampoco hay que venirse arriba estos primeros días, hay que tener cabeza, ir de menos a más, porque si se cumplen los plazos y se sigue avanzando con las normas establecidas tienes tiempo de sobra para prepararte para volver a reanudar la competición».
De todas formas, esa posibilidad no está en manos de los jugadores. «No depende de nosotros. Se encarga LaLiga, que para eso está; la Federación, AFE, que intentan llegar a un bien común, intentan ponerse de acuerdo y nosotros estamos preparados para cualquier situación. A la espera estamos de que se pueda reanudar o no y a disposición del club».
Este, como la propia patronal –La Liga–, deberá prestar atención a las fuertes temperaturas con las que se trabajará en ciudades como Almería. «Sabemos que en estas fechas el sol y la calor aprietan más y tenemos que ser conscientes y profesionales y estar preparados para todo. Todo suma, el tema de la alimentación, del descanso, del entrenamiento y tenemos que hilar finos para poder exigir y rendir al máximo». De todas formas, lo del calor será un arma a utilizar por los indálicos. «Sí que es verdad que nosotros, entrenando aquí todos los días y jugando en casa, es algo que tenemos que hacérnoslo mirar, sacando ventaja en esa parte, por el tema de la calor, la humedad, estar acostumbrados día a día a entrenar y jugar así y sacarle beneficio a esta situación», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.