Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando parecía que Radosav Petrovic entraría ayer a trabajar con el grupo –ni lunes ni martes lo hizo y trabajó con los descartados como si fuese un modo para ir cogiendo ritmo–, ayer se supo que el centrocampista serbio está en la 'rampa de salida' ... cuando afrontaba la que era la última de las tres temporadas que había firmado cuando se desvinculó del Sporting de Lisboa, donde había logrado ganar la Taça de Portugal, en su última temporada, y la Copa de la Liga en sus dos últimos torneos como jugador del cuadro esportinguista.
De este modo, el conjunto indálico pretende 'aligerar' el salario, alto, de la plantilla para seguir con su proceso de 'reestructurar' el equipo. De momento, como consecuencia del límite salarial, el equipo se vio obligado a entrenar ayer con 25 efectivos, por ahora, y entre ellos solo se cuenta con l a novedosa presencia de los tres fichajes realizados, el lateral derecho Juanjo Nieto, el centrocampista Arnau Puigmal y el extremo Curro Sánchez, además de la 'llegada' de Dani Albiar, que lo hace por la cláusula firmada en el contrato que 'exigía' la subida al primer equipo esta temporada. También, aparecieron los tres jugadores del filial, el central Aitor Puñal, el centrocampista Javi Robles y el delantero Raúl Caballero.
De este modo, trabajan al margen del grupo seis jugadores que no entran entre los elegidos para afrontar la tercera temporada bajo la presidencia de Turki Al-Sheikh. Ayer volvieron a aparecer por el anexo del Estadio de los Juegos Mediterráneos justo a la conclusión de la sesión de trabajo de los que sí parece estar en consonancia con lo que quiere Rubi para la UDA de la temporada 2021/22. Entre esa relación aparece Iván Martos, uno de los cuatro jugadores que han llegado tras su cesión y que sí que están a las órdenes del técnico barcelonés.
De todas formas, aunque algunos de estos cedidos podrían salir, donde hay más interés es en poner en el mercado a los que trabajan al margen, sobre todo a jugadores como Radosav Petrovic, Mathieu Peybernes, Sergio Aguza y Valentín Vada.
De los tres últimos se sabían las intenciones de club. De Petrovic se supo ayer. El serbio, que era el jugador mejor pagado en la primera temporada con la UDA, perdió algo de 'caché' la pasada temporada, pero aún así sigue siendo uno de los jugadores mejor pagados y su salida, cuando ha entrado en su última temporada como rojiblanco –firmó hasta final de la temporada 2021/22–, supone aligerar el gasto en plantilla, deparando posibilidades para aumentar la actual sin que el límite salarial lo impida.
El centrocampista balcánico perdió 'protagonismo' en el pasado curso, jugando casi la mitad de los minutos de su primer curso como rojiblanco –en la 2019/20 se fue a los 1.820 y en la pasada jugó solamente 996 minutos–, con la mitad de apariciones en el once titular –20 su primer año y solo 10 en el segundo–. Las lesiones empezaron a aparecer con más continuidad, además de ver la puerta a ser titular por la aparición de Manu Morlanes y Samú Costa. De hecho, solo jugó completos cuatro partidos de los diez en los que fue alineado de salida, los dos jugados frente al Real Zaragoza y los disputados en las últimas jornadas ante Real Oviedo y Sporting de Gijón.
De momento, se aventuran tiempos de 'tira y afloja' hasta llegar a un acuerdo definitivo que en caso de no llegar supondría la obligación de hacerle ficha y de propiciarle todos los medios para que entrenase como si fuese integrante del grupo, en caso de no hacerlo como componente del mismo. Situación que también afectaría a los otros cinco jugadores que trabajan al margen, por ahora.
Está claro que para la UDAlmería el dinero que puede administrar, atendiendo al límite que pone LaLiga, es un problema. De ahí que necesite la salida de algunos jugadores. Incluso, alguno podría jugar cedido en alguna liga extranjera. Valentín Vada, como se recordará, recaló en la UDAlmería procedente del Girondins de Burdeos. En el país vecino tiene buen cartel, pero no se descarta nada.
Mientras tanto, se sabe que Mathieu Peybernes tiene casi todo hecho para volver a Zaragoza si consigue arreglar la situación con la UDAlmería, equipo con el que tiene un año de contrato, claro que para salir la UDAlmería se mantiene en los 400.000 euros que pagó para su llegada. Se antoja que el consenso no será posible hasta bien avanzada la pretemporada.
Al de Toulouse le podría acompañar en el 'viejo' Sergio Aguza. El de Sant Boi de Llobregat tiene todavía dos años de contrato con la UDA y su juego ha despertado interés en varios equipos de Segunda División como Lugo, Ibiza o Fuenlabrada.
Mientras, Fran Callejón, que mostró su intención de querer demostrar que tiene sitio en la UDA, continúa entrenando en el anexo a la espera de una decisión. El Betis avisó de querer tenerle un año más, pero no ha 'movido ficha'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.