![Luis Suárez, que intenta el disparo ante Xavi Sintes, volvió a agrandar su condición de pichichi apareciendo también en la asistencia.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/27/Imagen%204CORDOBA736-k1YG-U230132864936m5H-1200x840@Ideal.jpg)
Ver 50 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 50 fotos
El 'black friday 'anuncia el inicio de las rebajas navideñas. El Almería tuvo una primera página casi de rebajas, en la que el Córdoba, a las puertas del 'comercio' soñó con adquirir aquel pantalón que veía entre las persianas. Tanto que pudo hacer que en lugar de ser un partido para el disfrute, fuese un martes negro. Sin embargo, los cambios de Rubi y el que dio la UDAlmería fue de fútbol de muchos quilates.
Una exhibición de buen juego y de eficiencia, que empezó con el segundo gol de Pozo, en la Liga, para adquirir el billete para la victoria. Leo Baptistao, que firmó dos goles, y Luis Suárez, que hizo su 'golito' fueron parte de la exhibición de un equipo rojiblanco que golpeó duro a un Córdoba valiente, que no logró inquietar a los indálicos en ningún momento de una segunda parte en la que apareció el 'black friday' porque la calidad del fútbol exhibido es un chollo para los más de diez mil almerienses que se dieron cita en el UDAlmería Stadium. Asistieron además a la primera goleada en Liga, pero a algo más, porque el Almería dormía en puesto de ascenso directo, cuando no hace muchas jornadas pisaba terreno pantanoso.
A tener el balón
El partido comenzó con ambos equipos buscando la portería rival, casi sin centro del campo. La primera llegada fue del Córdoba, con defensa adelantada, pero el Almería se manejó bien en defensa para no dar concesiones. El Almería tampoco encontró portería, pero con presión alta para perjudicar la salida de balón de un Córdoba que pretendía sacarlo jugado desde atrás. Adilson Mendes, en el 4, llegó ante un Luis Maximiano atento que se hizo con el balón. El Almería, en el 6, la jugada la inició Pozo y la continuó Arnau Puigmal que la puso al área y José Antonio Martínez tocó levemente anticipándose a Luis Suárez, con la 'caña puesta'.
La UDAlmería trataba de imponer velocidad para atacar, con Sergio Arribas, Luis Suárez y Nico Melamed moviéndose y creando espacios. El Córdoba tocaba el balón entre centrales, movía el balón con paciencia en busca del hueco. Buscaba la izquierda para acercarse al área rojiblanca. En el minuto 11, Barragán puso un balón demasiado duro que Adilson Mendes no logró rematar bien. En el 12, sí que remató, tras recoger un rechace a disparo suyo, y Luis Maximiano se sacó una mano que evitó que el cuadro califa se adelantara en el marcador.
Incómodo
El Córdoba tenía más balón y, siendo vertical, Albarrán puso un buen centro, en el 17, al que llegó Adilson Mendes, pero sin ventaja, lo que valió para que el Almería sacara el peligro. Lo cierto es que el Almería estaba 'plano' en su propuesta ofensiva, con el conjunto califa buscando el uno contra uno por las bandas, con Carracedo y Adilson Mendes, buscando diagonales, anulando la propuesta indálica, defendiendo muy atrás. La preocupación hizo que Rubi moviese las piezas, permutando a Arnau Puigmal por Sergio Arribas, con éste jugando en banda y aquel en la media punta.
El Almería pasó minutos de agobio, con prisas buscando a Luis Suárez, pero el cafetero estaba solo arriba y la defensa cordobesista, bien situada, logró evitar la llegada. En el 30, Carracedo siguió haciendo daño por la derecha, con Kaiky despejando el balón, pero helando la sangre por el despeje de cabeza a córner. El equipo de Rubi era incapaz de encontrar un momento tranquilo porque el Córdoba incomodaba con sus formas y la obligación era centrarse en defensa.
Sufriendo
El crono avanzaba irremediablemente hacia el descanso, tal vez lo mejor que podía pasar para la UD Almería, incapaz de imponer su criterio futbolístico, con Carlos Marín que sólo había probado el peligro en los primeros cinco minutos y casi de espectador. De todas formas, en el 38, un buen servicio de Sergio Arribas para Luis Suárez permitió a éste encarar al meta cordobesista y probar, aunque la jugada estaba invalidada por fuera de juego del máximo goleador rojiblanco.
Una primera parte espesa, en general, de los rojiblancos ante un Córdoba espeso en los metros finales, pero no en lo que posesión de balón se refiere porque fue dueño del balón, jugando con atrevimiento y creando peligro ante la muerta defendida por Luis Maximiano.
La conexión
El Almería buscó peso con la presencia de Leo Baptistao y Marc Pubill en lugar de Sergio Arribas y Nico Melamed, con lo que Pozo se colocó por delante del egarense y Arnau se acomodó en la izquierda, por delante de Langa. También entró Gui Guedes en lugar de Iddrisu Baba, tocado en la rodilla izquierda, que puede que sea baja para el partido del sábado. Con Baptistao en el campo, en el 54 pudo llegar el gol, tras el intento de conexión del brasileño con Luis Suárez. La conexión perfecta ocurrió en el 56, con un balón en largo de Chumi que Leo Baptistao peinó perfecta para atrás y lo demás lo hizo Alejandro Pozo que cruzó el balón al sitio al que Carlos Marín no podía llegar, tan ajustado que dio en el palo y terminó entrando.
El gol dio paso a un partido diferente porque el Córdoba no renunció a buscar el empate y eso terminó matándolo. Con muchos arriba, Gui Guedes robó el balón en el centro del campo cuando sonaban las campanas de la hora de juego. Se lo dio a Arnau Puigmal y éste buscó a Luis Suárez que se disfrazó de pasador y puso el centro perfecto para que Leo Baptistao pusiera el 2-0 en el marcador.
Festival
El Almería fue hacia arriba, todo lo contrario que el Córdoba, incapaz de tapar a un equipo de Rubi siendo un ciclón auténtico. Otra buena gestión en el robo de balón fue el anticipo del tercero, con pase para Leo Baptistao, que asistió a Luis Suárez para que el cafetero encaramara a la UD Almería al segundo puesto de la clasificación y no cesando en sus ansias de ir a por más. Rubi hizo debutar a Perovic y, en el 81, su disparo lo despejó Carlos Marín y el despeje le cayó a Leo Baptistao que la enchufó. Al fondo de las mallas.
Aún pudo haber más porque, en el 83, el juvenil se sacó un disparo que lució a Carlos Marín, que tuvo que actuar de nuevo, en el 84, en una acción maradoniana de Leo Baptistao que se adelantó el balón en exceso y el meta almeriense del Córdoba se anticipó, para evitar el quinto en un partido que empezó casi trágico y acabó en fiesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.