La UD Almería ante cuarenta días de éxodo por el desierto
Cuaresma ·
Tras el parón del próximo fin de semana por la Copa, al cuadro rojiblanco le quedan dos meses para despedirse de Primera DivisiónCuaresma ·
Tras el parón del próximo fin de semana por la Copa, al cuadro rojiblanco le quedan dos meses para despedirse de Primera DivisiónLa UD Almería continúa con sus alusiones a la Biblia. Una cuarentena es lo que al equipo rojiblanco le queda para poner fin a una temporada que está siendo una pesadilla y lo que queda, si lo pasado es poco, es una cuaresma, palabra que significa 40, del latín tardío 'quadragesima'. El único '40' que no se cumplirá es el de los puntos que se necesitaban para la salvación, pero serán casi 40 los días de competición que quedarán para que acabe el calendario, 40 días por el desierto, los 40 días que duró el diluvio…, acepciones que tienen que ver con una temporada 2023/24 que ha sido una pesadilla o, más bien, es una pesadilla porque todavía quedan dos meses de competición para que se eche el telón a lo que ha sido un auténtico fiasco que comenzó con una mala planificación, a la que los resultados han ido poniéndole el sello de certificación, por si había algunas dudas. Sobra decir que los ocho rivales a los que se debe enfrentar el equipo indálico están mejor clasificados y que, aunque en fútbol no hay nada dicho, sí está 'escrito' que los rojiblancos no serán favoritos al triunfo en ninguno de ellos, ni en las páginas de apuestas ni en lo que a probabilidades que puedan surgir de la llamada inteligencia artificial, que no funciona si un humano no mete los datos.
Publicidad
A los rojiblancos le quedan 40 días, fecha arriba o fecha abajo, para ir despidiéndose. Lo de dignamente está en tela de juicio después de ver lo que sucedió el sábado pasado ante Osasuna, en un claro ejemplo de la imposibilidad para motivarse ante un panorama tal que no cambió ni con la victoria en Las Palmas. Lo sucedido es lo habitual. Las concesiones han sido siempre 'recurrentes' para justificar los tropiezos generalizados –el sábado bastaron ocho minutos para ponerse con 0-2 y ser éste más motivo para que se cayeran los brazos y hasta las ganas– con un calendario que deparará un mes de abril con tres partidos, de los que dos serán en casa y de forma consecutiva, para cerrar mayo en cuatro semanas, con la cuatro últimos partidos en unos diez días, con los que se pondrá fin a este suplicio.
Abril sin 'salir'
El cuarto mes del año, noveno de competición, concentra los partidos en los últimos quince días, con un partido a disputar fuera y dos que tendrán como escenario el Power Horse Stadium. Sin mirar a las opciones de triunfo, que serán escasas –el conjunto rojiblanco, con lo hecho, no tiene ni el beneficio de la duda para esas citas programadas–, los indálicos tienen descanso este próximo fin de semana por la disputa de la final de la Copa del Rey. Será una semana después, el domingo, día 14 de abril, a las nueve de la noche. Los rojiblancos se miden a una Real Sociedad que ocupa la sexta plaza y que mira a Europa, bien por la vía de la Europa League, la más cercana, pero sin olvidarse de la 'única' plaza de Champions que queda libre, por la que pelean Athletic Club y Atlético de Madrid.
El conjunto donostiarra sólo ha perdido tres partidos como local, con seis victorias y cinco empates, marcando tres goles cada dos partidos y encaja poco más de uno de media por partido disputado. El equipo de Imanol Alguacil dejó su puerta a cero en cinco partidos y en cuatro se quedó sin marcar. Los finales de partido –último cuarto de hora de la primera parte y última media hora de partido– son los que suelen utilizar para anotar sus goles.
Siete días después, el 21 de abril, se espera al Villarreal, equipo ante el que en la primera vuelta se rozó la victoria, pero una malísima gestión en los cambios terminó la remontada, amén de una desastrosa planificación en el tramo final del primer tiempo, que posibilitó el gol del empate. El cuadro castellonense ha mejorado con la llegada de Marcelino García Toral, pero tiene complicado lo de entrar en competición europea. Además llega en buena dinámica a domicilio, donde ha ganado cinco partidos en el total de la competición, tres de ellos en sus últimos cuatro desplazamientos, con un empate en Vitoria, pero ganó a Barça, Real Sociedad y Betis.
Publicidad
El mes concluye el viernes, día 26, a las nueve de la noche frente al Getafe. Otro equipo que en la ida comenzó perdiendo y acabó remontando a los indálicos. El equipo de Bordalás lleva una temporada aciaga a domicilio. Sólo ha ganado un partido lejos del Coliseum, ganando al Sevilla, con tres empates y tres derrotas en sus últimos seis partidos, tras aquella en la penúltima jornada de 2023 en el Sánchez Pizjuán (0-3). Cara al gol, sólo en dos partidos lejos de casa mantuvo su portería a cero, mientras que no vio puerta rival en cinco, con los dos últimos partidos a domicilio sin marcar.
Mayo florido
El último mes de la competición será intenso con la disputa de cinco partidos de los que sólo dos –Barça y Cádiz– se jugarán en casa y puede que todos jugándose algo. El primer partido se disputará, en torno al 5 de mayo, en Vallecas ante un Rayo que ganó en casa el primero de los últimos seis encuentros, el tiempo que lleva sin Francisco en el banquillo, que fue despedido con el equipo a siete puntos del descenso y que ahora tiene cinco puntos sólo con respecto al Cádiz. El triunfo frente al Betis es el primero después de once partidos con siete empates y cuatro derrotas.
Publicidad
El Betis, curiosamente, será el siguiente desplazamiento, previsto para la trigésimo quinta jornada. El equipo verdiblanco mira a Europa, a siete puntos de la Real. Es el primero del pelotón de perseguidores como consecuencia de esa 'dualidad' del equipo de Pellegrini, que en casa sólo ha perdido dos partidos, mientras que fuera ha ganado tres, pero con seis derrotas lejos del Benito Villamarín, donde ha ganado siete partidos.
El único partido entre semana se jugará frente al Barça, ya sin partidos de Champions entre semana –si está en semifinales, la vuelta habrá sido el 7 de mayo–. En Almería jugará en torno al 15 de mayo, puede que con opciones de título en Liga –distante del líder a ocho puntos, por ahora– y del cetro europeo. Desde que cayeran en casa ante el Villarreal sólo ha cedido puntos en tres partidos, con empates; todo lo demás son victorias, hasta ocho. De hecho, sus números fuera son intachables, sin ninguna derrota –en Montjuic ha perdido tres partidos, aunque con doce victorias sumadas en 16 partidos–.
Publicidad
La trigésimo séptima jornada –penúltima del calendario– será en Mallorca ante un equipo que está con una ventaja de seis puntos sobre el descenso, que el sábado juega la final de Copa y que se comporta con solidez en casa, donde sólo ha perdido tres partidos. Rocoso, con seis puertas a cero en Son Moix, tiene días 'de vino y rosas', pero también algunas jornadas de desaliento.
Es casi como lo que le ocurre al Cádiz, que podría jugar en el Power Horse Stadium jugándose la permanencia en la categoría, la cual la tiene a tres puntos de diferencia, aunque con el golaveraje general complicado, después de tener igualado el particular, pues hubo empate en ambos campos –en el general el Celta tiene una diferencia de –8 y el Cádiz lleva 11 goles más encajados que lo celtiñas por ahora–. De todas formas, no es un equipo 'fiable' cuando juega lejos del Nuevo Mirandilla, donde lleva sin ganar desde el pasado curso. En el presente acumula toda la temporada sin ganar, con seis empates en 15 partidos, con nueve derrotas, por tanto. Sólo en un partido del campeonato hecho fuera –ante el Villarreal– mantuvo su puerta a cero y lo de no marcar lo lleva 'a fuego', con nueve encuentros en los que no encontró la portería rival.
Publicidad
De todas formas, tal y como están las cosas, lo bueno será mejorable y lo malo puede que subsanable. El Almería lleva mucho tiempo como 'buen samaritano'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.