![La UD Almería aprueba el presupuesto más alto de su historia](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202212/18/media/cortadas/UDA-Presupuesto-k3uB-U19086636283RE-1248x770@Ideal.jpg)
![La UD Almería aprueba el presupuesto más alto de su historia](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202212/18/media/cortadas/UDA-Presupuesto-k3uB-U19086636283RE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Almería
Lunes, 19 de diciembre 2022, 21:09
La junta general de accionistas de la UDAlmería aprobó ayer el que es el presupuesto más alto en la historia de la entidad desde que recibió ese nombre en los últimos días de la temporada 2000/2001, cuando la asamblea de accionistas del Almería CF aprobaron el cambio de denominación.
Aprobadas las cuentas del ejercicio anterior, cuyo presupuesto ascendía a 43 millones de euros, «la inclusión una cuantía de gastos correspondiente a las obras de remodelación que se están desarrollando en el estadio de los Juegos Mediterráneos», la entidad batió el récord de la partida presupuestaria del conjunto.
Esta ha sido una 'corriente' al alza de la entidad desde la llegada a la misma de Turki Al-Sheikh. Con su 'desembarco' y los proyectos de crecimiento previstos, el equipo rojiblanco ha ido batiendo récords temporada tras temporadas, después de los años de Alfonso García Gabarrón.
Son otros tiempos, el fútbol se ha disparado en cuanto a un deporte que es cada vez más negocio. La irrupción del equipo rojiblanco en Primera División, en la temporada 2007/08, obligó a cuadriplicar los gastos de la temporada anterior. La UDA presupuestó para la temporada 2006/07 5,57 millones de euros por los 21 del año de Emery.
Un año después esa partida presupuestaria se fue a los 24 millones, idénticos números cuadrados en la 2010/11, la del primer descenso, que fue incluso mejor que el de la 2009/10, que fue de 22,625 millones.
Tras el 'batacazo' que supuso el descenso en la 2010/11, la UDAlmería bajó entonces a los 12 millones de euros, casi duplicados para la vuelta. El Almería de Francisco dispuso, en la 2013/14 de 23 millones de euros, 'mejorados' un curso después, en los que ascendió a 25 millones.
Los 89 de ahora suponen un hito en la historia indálica, pero el fútbol de ahora no es el de antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.