

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Almería
Sábado, 10 de septiembre 2022, 22:34
El estilo de fútbol que practica la UD Almería, desde que Rubi está en el banquillo, tiene muchos puntos que son comunes cada vez que ... hay partido. Se habla de que «no hay duda» de que el equipo nunca baja los brazos. Lo importante, de todas formas, aparte de creer en las posibilidades, está en aspectos que hablan de solidaridad, de organización, pero sobre todo de armonía. «El equilibrio es la clave», expuso el técnico, 'maquillando' una palabra que más que a esa 'virtud' sobre el terreno de juego se refiere a la mesura para que ni las derrotas, ni las victorias afecten. «Lo más importante, ya ni sistema ni jugadores, es la respuesta a los resultados. Cuando te afecta demasiado una derrota empiezas perdiendo el partido siguiente y cuando te afecta en positivo una victoria, que te piensas que ahora ya no hay que correr tanto, empiezas perdiendo el siguiente», apuntó el rojiblanco, a la pregunta de la dureza de la derrota encajada en Zorrilla y antes de recibir a Osasuna.
Ante los de Jagoba Arrasate, no sirve lo de ganar porque unos rivales hayan perdido u otros lo puedan hacer. «Si nosotros nos focalizamos en sacar el partido, siempre habrá resultados mejores o peores, pero si tú has sacado tu partido, siempre la mayoría de resultados son buenos y es muy pronto para estar generándonos nosotros dentro esta tensión de mirar a ver si es que ha perdido el otro». Lo que sucede es que el de mañana no va a ser partido fácil. Ninguno lo es, aunque parezca un tópico. «Osasuna es un gran equipo, que ha empezado muy bien la Liga y que está muy bien trabajado. No le he visto mucho, ni el año pasado ni este, competir mal. Nos espera un hueso duro de roer».
El Almería afronta mañana el partido tras la 'primera' derrota porque la sufrida ante el Madrid entraba en los cálculos. En Valladolid se dio la circunstancia de perder en el último minuto. «Es muy duro. Perder un partido que ya llevas de una forma, que me está costando marcar un gol, pero tampoco Fernando estaba participando tanto, se hace duro, pero es cierto que a final de semana estamos totalmente recuperados. El primer día y el segundo nos fastidió porque no es lo mismo que te marca un gol el Madrid en el 92, que ya sabes que al Madrid no lo vas a pillar nunca, que con un equipo que sumas puntos que nos hace daño, pero el fútbol de élite», confesó el técnico rojiblanco. Y Osasuna, o más bien la forma de encarar el duelo requiere «corregir y rehacernos. Perdimos pero también se pudo dar el empate, con el Madrid se pudo sacar algún punto, con el Elche hubo opciones de ganar. Nosotros hemos estado más cerca de hacer 5, 6 o 7 puntos que de los 3, 2 o 1 de los cuatro que tenemos. El equipo ya está rearmado moralmente y yo intento que no afecte. Igual que cuando se ganó al Sevilla que no afecte porque si afecta luego rindes menos».
Aún así, tras encajar el gol, el equipo no dejó de pelear, un aspecto muy bien valorado por Rubi. «Eso no tengáis duda. Eso en mi equipo me encanta y cuando el Madrid marcó el 1-2, fabricamos dos ocasiones de gol que casi empatamos. Creo que esto lo tenemos y es una cosa que tenemos que poner al alza de los futbolistas que no entregan un partido por debajo y voy a pelear al máximo para que no pase ningún día eso porque, cuando estás un gol arriba, abajo o en el medio, el resultado puede cambiar en la última jugada del partido y tú tienes que creer en ello en positivo y también en vigilar, que es lo que nos pasó el otro día, que no pierdas un punto en un momento dado que lo tienes ahí conseguido».
La forma de borrar lo que conlleva una derrota es ganando. Lo deberá buscar ante un equipo que, como dijo, «es cierto que ha tenido tres en casa, pero los ha merecido y ha hecho un fútbol extraordinario, con su idea de juego aplicada al cien por cien». Rubi apuntó a aspectos claves. «Primero de todo es imposible sacar un punto o los tres con Osasuna si no compites igual que ellos. Eso es innegociable». Luego, tenía claro que los suyos van a tener «que disputar fuerte cada balón, estar muy juntos, porque ellos lo están, ellos son un equipo que defiende muy solidario, todo el mundo trabaja». Este aspecto casa con el de la UDA. «Nosotros también somos así», y dijo ser consciente del comportamiento de los suyos. «Vamos a tener que igualar eso y, a partir de ahí, estamos hablando de un partido de esos que requieren también su punto de paciencia. Es un equipo que a lo mejor no hace excesivas ocasiones de gol, pero que también le hacen muy pocas. O hacemos un partidazo que nos sale todo y generamos más ocasiones de las que suele recibir Osasuna, y ahí hay que transformar, o el partido es de marcador corto», sentenció.
En su fútbol también aparece el equilibrio. «En el aspecto ofensivo es cierto que es uno de los equipos que saca muchos centros. Nosotros ahí hemos defendido y trabajado esos aspectos para ver si podemos minimizarlo». Destacó que cuenta «con muy buenos rematadores y luego es un equipo que también tiene muchos medias puntas que son futbolistas muy creativos y de mucha calidad y hay que tenerlos muy bien controlados. Ahí podría a Rubén, Abde, Aimar Oroz, Roberto Torres. Son jugadores todos de muy buen pie, de último pase. Es un equipo que juega mucho apoyándose con el delantero, los centros por fuera, pero cuando estos medias puntas reciben el balón te pueden dar buenos pases».
Y con esas bazas se presume un partido que se resolverá por pequeños detalles. «Es posible. Si nosotros competimos fuerte, ordenados y disciplinados, nos garantizamos como mínimo llevar el partido a eso, a la igualdad. Si tenemos el buen día de que, en los ratos con balón, se ve ese Almería que se pasa la pelota bien, que llega cerca del área, que genera ocasiones, aumentaremos las posibilidades de que no sea un resultado más corto, pero lo lógico es que sea un partido muy igualado, muy bonito para el espectador». En ese sentido, puso más características a la cita. «Va a ser un partido de mucha entrega y, a partir de ahí, con la tensión de los puntos en juego. Ellos lo ven igual que nosotros, porque ellos también quieren los tres puntos, la necesidad es un poco mayor la nuestra que la de ellos. Repito, que con todo el respeto, porque ellos tienen 9 puntos y quieren los doce, por lo tanto ellos tienen la necesidad».
En lo que se refiere a un posible once para afrontar el duelo, no ofreció pistas porque la semana no ha acabado. «Tenemos dudas en César –de la Hoz–, Centelles e Iñigo –Eguaras–. Veremos el lunes –por hoy–. Queda un entrenamiento y el rompecabezas es un poco para el entrenador y sobre todo si hay uno de esos jugadores, sobre todo los pivotes. Ya lo veremos». Lo cierto es que Eguaras sí que podría estar en el once, porque ya actuó en el entrenamiento a puerta abierta y en cuanto a César de la Hoz no parece probable su presencia, tras salir de Zorrilla apoyándose en unas muletas.Tampoco ofreció el técnico rojiblanco pistas al respecto de jugadores como Lázaro Vinicius, Gonzalo Melero y El Bilal Touré, que ya llevan desde la pasada semana trabajando con el grupo, tras sus incorporaciones. «Tampoco quiero dar muchas pistas fuera de este ya está muy bien, este no está tan bien para que el rival no sepa qué utilización vamos a hacer de estos jugadores que acaban de llegar nuevos», reconoció el técnico blanquiverde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.