Almería y Barça, iguales, salvando las distancias
El gol tiene la culpa. ·
UD Almería y FC Barcelona se despiden hasta una próxima aventura liguera sin conseguir sus objetivosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
El gol tiene la culpa. ·
UD Almería y FC Barcelona se despiden hasta una próxima aventura liguera sin conseguir sus objetivosEl gol tiene la culpa. Pese a las distancias existentes entre UD Almería y FC Barcelona, ambos equipos se despiden hasta un futuro próximo, o no, después de una temporada frustrante sin excepciones para rojiblancos y para blaugranas. Ninguno de los dos ha conseguido los objetivos planteados cuando, el pasado 11 de agosto de 2023, comenzaron a competir en el campeonato liguero, que es el único frente para los rojiblancos en el transcurso de la temporada y uno de los varios en los que participaba el equipo dirigido por Xavi Hernández.
El caso es que, llegados a esta trigésimo sexta jornada del campeonato liguero, los dos tienen motivos para fustigarse porque las metas perseguidas distan mucho de las planteadas en el inicio. Así, ambos maldecirán una temporada aciaga por culpa del cual el equipo indálico purgará sus errores con un año, esperemos que solamente sea por ese único plazo, en el infierno. El conjunto blaugrana, por su parte, deberá ponerse manos a la obra para mejorar la próxima temporada, lo que puede compararse, en resultados, al descenso firmado por el equipo unionista en la presente. Y es que el equipo de Xavi Hernández no ha sido capaz de estar presente en las 'finales', que es lo que se pide a un equipo con una plantilla que muchos equipos en el mundo quisieran tener. Al menos esos eran los sueños con los que empezó su andadura en las distintas competiciones afrontadas, más allá de agarrarse a posibles errores arbitrales, porque en eso la UDA 'gana'.
El árbitro por JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ
Alberola Rojas: La dirección arbitral corre a cargo del castellano-manchego Javier Alberola Rojas, de 32 años y graduado en Actividades Físicas y Deporte. Tras militar tres años en Tercera División y dos en Segunda B, ascendió a la LFP debutando en Segunda, en la que estuvo tres, y después a Primera, en la que lleva siete. Desde el pasado enero, es árbitro internacional FIFA.
Lleva 129 en Primera: Debutó en Primera en la temporada 2017/18 dirigiendo el encuentro entre Levante UD y Dépor (2-2), habiendo arbitrado desde entonces 129 duelos, con el registro en cuanto a marcadores de 57 victorias del equipo local, 34 del visitante y 38 empates. Entre ellos figuran los 16 del pasado campeonato, en los que señaló tres penaltis, mostró la media de 3,06 tarjetas amarillas y sacó cuatro cartulinas rojas.
El 13 a la UDA: Al equipo almeriense le ha pitado doce partidos de Liga, seis en Segunda División y seis en Primera, con cuatro victorias, cinco derrotas y tres empates. El primero, en la 2015/16, en Segunda División, en la visita al Bilbao Athletic (0-0) y los dos últimos, en Primera, esta temporada, en casa con el Rayo Vallecano (0-2) y ante el Atlético (2-2). Además, dos en Copa, como local, contra Villarreal (3-3) y Alavés (5-0).
Jaime Latre en el VAR: El aragonés Santiago Jaime Latre será hoy su 'colaborador' en sala VAR, en el que será el decimosexto partido que arbitre Alberola Rojas en lo que va de Liga, tras seis victorias locales, seis visitantes y tres empates. Lleva 3,47 amonestaciones de media por encuentro, mostrado una roja y pitado cuatro penaltis. Al FC Barcelona le ha arbitrado esta temporada en campo de la Real Sociedad (0-1).
Casi las despedidas han llegado al unísono porque el Barça decía adiós al título de Liga y a sus opciones de seguir adelante en la Champions League, en fechas casi idénticas a las que el equipo rojiblanco 'abandonaba' la plaza en la máxima categoría. Al equipo dirigido por el egarense con orígenes almerienses se le fueron las metas definitivamente con la derrota encajada en el Santiago Bernabéu y puede que al no rematar ante el PSG en el partido de ida, lo que mediatizó el encuentro de vuelta en el Lluís Company. Al Almería por ser como los Reyes Magos, con la diferencia de que los regalos no los hizo sólo en enero, que también, sino que hizo felices a la mayoría de equipos de la competición a lo largo de los 35 partidos que se llevan disputados –incluso en la Copa–, con el del domingo pasado en el Benito Villamarín como prueba fehaciente de esa capacidad para 'sacar conejos de la chistera' e ilusionar al rival.
Vidas paralelas
Salvando las distancias, los objetivos no firmados por ambos equipos son fruto de males casi idénticos. La UD Almería y el FC Barcelona han hecho del gol en contra el principal motivo para no acabar el campeonato logrando las metas perseguidas. El Almería ha sido y es un equipo con las 'constantes vitales' dentro de la regularidad, entendida como línea y no como nota 'académica', con nada menos que 70 goles encajados y un 'sinfín' de ellos dentro del área –los números de goles encajados por el Barça están lejos de ser los propios de un equipo que aspira a ganarlo todo o, cuando menos, a pelear por lograr todo lo que juega–. A lo largo de su participación en Liga, el conjunto indálico ha tenido picos de fiebre y, por tanto, momentos de delirio, pero no para mucho más. La primera 'crisis' llegó con el calor de Las Palmas, la segunda cuando ya estaba en estado vegetal en Vallecas, pero demostrando ser un equipo regular en su comportamiento, siempre próximo a no dar ni señales ni esperanzas de vida.
El conjunto azulgrana ha pasado de la solidez que le permitió ganar la Liga el curso pasado –concedía pocas oportunidades de gol– a ser demasiado 'blandengue' en la temporada que ahora toca a su fin, pagando con creces esa falta de contundencia, en gran medida, por las muchas variables utilizadas que además han causado caminar por la competición constantemente por arenas movedizas. De ese modo, cerrará la temporada sin lograr la conquista de títulos y obligado a emplearse en lo que queda para estar presente en todas las competiciones el curso próximo. A Almería llega con la obligación de vencer para no perder plaza en la Supercopa a disputar en Arabia Saudí a la que tienen derecho sólo los dos primeros del campeonato y los dos finalistas de la Copa del Rey, con la confirmación del campeón, así como de Athletic Club y RCDMallorca y una plaza que parece estar entre FCBarcelona y Girona, con ventaja para los hoy visitantes del Power Horse.
El Almería, por su parte, tratará de ponérselo difícil por dignidad y por sanar las heridas de Montjuic. Nadie olvida que, en la ida, su afición fue de las primeras en cantar aquello de 'a Segunda, a Segunda', algo que se aventuraba que pasaría –tenían razón, como confirmó el tiempo–, pero lo del señorío hay que mostrarlo más categóricamente cuando se gana que cuando se pierde. Y dolió y duele cuando son dos equipos de diferentes Ligas, la de la UDA de la de los damnificados –póngase el caso del partido en el Bernabéu como ejemplo mas notable– y la del Barça de la que no debería admitir quejas, ni insinuarlas siquiera, porque el equipo rojiblanco precisamente salió mal parado del Lluís Company con el 2-1 en una acción antirreglamentaria –el gol nació de un saque de esquina que debió ser de puerta– y encima con Christensen jugando más minutos de los 'legales' porque debió ser expulsado con 0-0 por un agarrón sobre Sergio Arribas cuando era el último defensor, en el minuto 23 de partido.
Pelillos a la mar
Ahora el equipo que dirige Pepe Mel llega a una nueva cita con la dignidad y el honor dañados y por arreglar, después de perder ambas cosas el pasado domingo en el Benito Villamarín frente al Betis, donde recibió tres goles que en un altísimo porcentaje son evitables. Chumi, por partida doble, y Édgar cometieron errores groseros, de bulto, en el caso del gallego siendo reincidente –en ese partido y en otros más–, que impidieron que la UD Almería hubiese obtenido otro resultado.
Y toca lo que tantas veces ha debido hacer, reponerse del anterior varapalo y exhibir la dignidad que se presupone, en un partido para exhibirse y poner en la pasarela a quienes deben ser jugadores vendibles para ir confeccionando el equipo para el próximo curso liguero. Pepe Mel recupera efectivos con la vuelta de César Montes, que seguramente vuelva al centro de la zaga. La duda está en si será acompañando a Chumi o si volverá a aparecer Édgar en esa posición por el centro de la zaga.
Quizá no sea hora para sacar los colores a quienes fallaran y pensar que la última victoria, ante el Rayo, llegó siendo un equipo más destructivo, porque lo de tener el balón es complicado, pese a que este Barça no es el de otras épocas. Se antoja que Luis Maximiano será el que intente cerrar la puerta, con Marc Pubill, Chumi, César Montes y Centelles o Bruno Langa, en defensa, y puede que Édgar de enlace entre centro del campo y zona ancha, donde aparecerían Marcos Peña y Robertone, con Baptistao y Embarba, por las bandas, y 'Choco' Lozano en punta.
Ganar para sentenciar
Para el Barça hay mucho en juego. Con un punto de ventaja sobre el Girona, la derrota de los de Míchel deja a los de Míchel a una victoria de ser segundo matemáticamente, pero, si pierde, el subcampeonato que recuperó el pasado lunes tras superar a la Real Sociedad, estará en el aire. De aquel partido saldrá Ilkay Gündogan por la amarilla recibida el pasado lunes.
Además, con poco descanso, es normal que Xavi mire hacia el partido del domingo en Vallecas –tres días después de jugar en Almería–, con un once titular en el que se espera la vuelta de Araujo, Fermín, Joao Félix y Ferrán para dar descansos en defensa, centro del campo y ataque, además de poder cubrir la baja del exfutbolista que llegó del City. Otros como Héctor Fort, Sergi Roberto o incluso Marcos Alonso podrían ser considerados también si finalmente Xavi Hernández decide rotar masivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.