

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé gabriel gutiérrez
Almería
Miércoles, 12 de agosto 2020, 23:43
En una docena de ocasiones se han enfrentado la UD Almería y el Girona FC, todas ellas, como las dos que afrontan esta semana en ... el playoff de ascenso a Primera, correspondientes a la categoría de Segunda División. El balance es claramente favorable a la UD Almería con siete victorias, una gerundense y cuatro empates. En Montilivi, en seis visitas, la UD Almería ganó tres, una el Girona FC y en dos hubo empate. El próximo domingo se enfrentarán en el Juegos Mediterráneos tras cuatro victorias almerienses y dos empates.
Destacar que la primera vez que jugaron la UD Almería y el Girona FC fue en un amistoso de la pretemporada 2007/08, disputado en la localidad gerundense de Perelada, con la disputa del Trofeo Costa Brava. El partido acabó con empate (1-1), siendo Kalu Uche el autor del gol del equipo almeriense, ganando el trofeo en los penaltis el Girona FC.
Las tres primeras visitas de la UD Almería a Montilivi acabaron con alegría de victoria y 'estreno' de ellas (0-1) en la Liga 2011/12, gol de Juanma Ortiz, envite en el que Josu Uribe estuvo en el banquillo local y Lucas Alcaraz en el almeriense. En la siguiente temporada, la 2012/13, se enfrentaron dos veces. Una en la fase regular de la Liga y volvió a ganar (0-1) la UD Almería, dirigida por Javi Gracia, siendo Chumbi el autor del gol. Al Girona FC le entrenaba Rubi. La otra, en partido de ida de la segunda eliminatoria del playoff de ascenso a Primera, se repitió marcador (0-1), con gol de Charles y penalti contra el equipo almeriense que detuvo Esteban.
El cuarto envite, en el campeonato 2015/16, acabó con empate (1-1), adelantándose la UD Almería con gol de Quique González y empate de Aday Benítez. A la UD Almería le dirigió Miguel Rivera, entrenador del filial, tras la destitución de Sergi Barjuan, y Pablo Machín ocupó el banquillo gerundense. En la Liga 2016/17, otro empate (3-3), ejerciendo como entrenadores Pablo Machín por parte local mientras que Soriano lo hizo en la almeriense, cuyos goles fueron de Quique González, Antonio Puertas y Fidel, siendo Pere Pons, Sandaza y Longo los autores de los tantos gerundenses. La sexta visita, en la actual campaña 2019/20, y primera derrota de la UD Almería (1-0), con el almeriense Francisco en el banquillo local y Mario Silva en el de la UD Almería. El gol lo marcó Stuani, de penalti, en el m. 77 de juego.
El próximo domingo, el enfrentamiento será en el Juegos Mediterráneos, donde igualmente hay mejor balance para la UD Almería, ya que de los seis partidos jugados ganó cuatro y empató dos. El primero en la Liga 2011/12 con empate (2-2) y goles almerienses de Bautista y Ulloa, marcando Gaizka y Moha para los gerundenses. Lucas Alcaraz dirigió a la UD Almería y Raúl Agné al Girona FC.
En la fase regular de la Liga 2012/13, venció (2-1) el equipo almeriense, con 'doblete' de Charles, siendo Acuña el autor del gol visitante. Javi Gracia dirigió a la UD Almería y Rubi al Girona FC. Esa misma temporada, partido de vuelta de la final del playoff de ascenso a Primera, ganó (3-0) la UD Almería, con dos tantos de Charles y uno de Aleix Vidal y ascenso Primera.
La siguiente visita fue en el campeonato 2015/16 con victoria (1-0) de la UD Almería, siendo Quique González el autor del gol, ejerciendo como entrenadores Gorosito, por parte local, y Pablo Machín, por la visitante. En la Liga 2016/17 hubo empate (0-0), partido al que la UD Almería, entrenada por Soriano, compareció en zona de descenso y el Girona FC, dirigido por Pablo Machín, en la de ascenso directo. La última visita del conjunto catalán fue en la sexta jornada de esta temporada y venció (3-0) el equipo almeriense, con dos goles de Sekou y uno de Lazo, siendo Marc Gual el autor del gol gerundense. Pedro Emanuel estuvo en el banquillo de la UD Almería y Unzue en el del Girona FC.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.