Edición

Borrar
Rubi da un toque de atención ante lo que espera del Granada. UDA
«El Almería busca mantener su racha en un derbi decisivo»
UD Almería

«El Almería busca mantener su racha en un derbi decisivo»

Rubi destaca del Granada que «nos espera un equipo competitivo, con recursos variados y bien preparado para cualquier planteamiento»

Juanjo Aguilera

Almería

Viernes, 29 de noviembre 2024, 15:24

Rubi confirmó, de cara al partido de mañana y puede que para algunas fechas más, que Baba estará descartado para diciembre debido a una lesión en el ligamento lateral interno, lo que abre incógnitas sobre la planificación del mercado de invierno. Sin embargo, destacó la confianza en los jugadores disponibles, como Gui y Melero, quienes han demostrado su nivel antes de ser necesarios. El equipo llega al derbi andaluz con algunas sobrecargas tras una intensa semana, pero mantiene una mentalidad positiva. «Los partidos se deciden en las segundas partes», subrayó, destacando la importancia de los suplentes en este tipo de encuentros. Además, resaltó que aunque el desgaste puede ser un factor, no será una excusa para no buscar la victoria.

Respecto al Granada, el entrenador alabó su buen momento de forma y la variedad táctica que han mostrado, adaptándose con diferentes sistemas como el 1-4-4-2 o el uso de tres centrales. «Nos espera un equipo competitivo, con recursos variados y bien preparado para cualquier planteamiento», indicó. Considera que este duelo será uno de los más vistosos de la categoría, no solo por la calidad de ambos equipos, sino también por el estilo ofensivo que caracteriza a la Segunda División este año. «Es un partido precioso, con dos equipos que buscan protagonismo en el campo», afirmó, dejando claro que ambos son candidatos fuertes para pelear por el ascenso.

¿Baba llegará o no llegará?

«Malas noticias porque sufre un problema en el lateral interno de grado 2, que le hace estar descartado totalmente para este mes de diciembre, es seguro, y estamos pendientes de otras pruebas para que no haya ninguna lesión un poco más importante y eso lo sabremos en unos días».

¿Dónde crees que van a estar las claves?

«Es un derbi de la comunidad andaluza con yo creo que dos equipos muy importantes para la categoría por el nivel de sus plantillas y sobre que se verá un partidazo o no ya sabes que el fútbol a veces sale mejor o peor o a veces es tan igualado que hace que no se vea un partidazo de la igualdad, pero está claro que los dos vamos a ir por la victoria y las claves es difícil de ver porque, yo haría un resumen muy general que sería lo obvio, que los dos tenemos grandes ataques, por lo tanto a ver quién minimiza al rival en el aspecto ofensivo, eso por un lado, y luego hay mucha variedad en la forma de atacar de los dos equipos. Etonces a ver cuál de esas variedades, tanto ellos como nosotros, apostamos para este partido, si por el fútbol más elaborado, por el fútbol más directo y a todo esto siempre hay que añadir el balón parado. No sé, es de resultado incierto por la igualdad y por la cantidad de recursos que tenemos los dos y las claves se verán más al final del partido que antes, pero está claro que el que domine al otro, que lo minimice a nivel ofensivo, los dos podemos marcar un gol en cualquier momento».

¿Qué Granada te esperas, porque se estaba hablando de que podrías jugar con tres centrales, que es más o menos la última apuesta o volver al sistema habitual?

«Lo que sí que me espero es un buen equipo en un buen momento de forma y es verdad que ha utilizado diferentes dibujos, no sólo el de los tres centrales, sino la distribución de los jugadores de medio campo de otra manera, también no el típico 1-4-4-2 en línea. Por supuesto tengo lo que creo que puede hacer nuestro rival, pero también tenemos que estar preparados para que modifique alguna cosa, como ha hecho en campo del Sporting, en campo de Zaragoza, en diferentes estadios. Por lo tanto esa es nuestra labor de investigación, de estar preparados, dentro de que pensamos que va a tirar por un camino».

¿Es probablemente uno de los partidos más vistosos, más importantes que se pueda ver en la categoría?

«Sí, yo creo que se están viendo auténticos partidazos en la categoría, no sólo del Granada y del Almería, sino de muchos otros equipos, que es lo que hace que la categoría sea preciosa. Además lo hemos comentado durante estos meses, creo que los rivales, los equipos, todo el mundo cada vez ofrece más argumentos ofensivos, lo que le hace más bonita, ya no hay tantos partidos de un equipo espera y el otro ataca, sino que todo el mundo quiere tener el protagonismo y por lo tanto es uno de los grandes partidos que se puede ver, sobre todo por el talento de sus futbolistas».

¿Cómo está físicamente el equipo?

«Es verdad que llegamos más justos, eso no hay ninguna duda. Ellos han tenido toda la semana para preparar el partido y nosotros tenemos cositas, la gente sobre todo que ha repetido más minutos, hay sobrecargas, hay golpes y esperemos sobre todo, que es mi labor, tanto hoy y mañana, que si se tiene que utilizar alguno de esos futbolistas de inicio pues que vaya a muerte igualmente, que aguante lo que pueda aguantar, si son 50 minutos, si son 60, pero que no esté pendiente un poquito y que se sienta fuerte y recuperado, pero en este sentido está claro que con la exigencia de los partidos que hemos tenido, a nivel físico entiendo que ellos llegarán un poquito más preparados, pero no tiene que ser excusa para ir a por el partido».

Utilizaste el símil de que las camisetas estaban puestas y que cada jugador tendría que demostrar si quiere la titularidad, pero hay quienes no se la quieren quitar.

«Ahora el problema es que sí que se van a cometer injusticias. Cuando tienes más de 11 que están a un nivel muy alto, hay injusticias porque de inicio salen 11, pero sí que es verdad que prefiero este problema, que no el que teníamos hace dos meses y que han cogido el mensaje de una forma clara y rotunda a los futbolistas y han dado el paso adelante. Esto es lo más importante, pero también yo les quito bastante y ellos son conscientes de esto. Ellos quieren todos jugar de inicio todos los partidos, pero con la cantidad de partidos que tenemos yo les resto importancia a que en un momento dado un jugador empiece en el banquillo porque además en esta categoría, casi todas, lo normal es que los partidos se decidan más en las segundas partes, que todos los partidos los cambios son muy importantes. Cuando el jugador entiende que cuando está en el banquillo no es un castigo a día de hoy porque no lo es, sino que va a ser útil luego la segunda parte o al siguiente partido. Nos hace que por lo menos dentro de esas injusticias haya una comprensión por parte de los futbolistas que te garantizan una implicación, que eso es lo más bonito que hay.

¿Lo de Baba puede mediatizar el mercado de invierno?

«Estamos pendientes aún de ver si realmente hay algo más de gravedad en esa rodilla o no. Si no lo hubiera, no cambia nada, y si lo hubiera posiblemente cambia. Tendríamos que, con la dirección deportiva y los rectores del club, decir si con la recuperación de Robertone tendríamos suficiente o incorporaríamos otro futbolista. La buena noticia es que a día de hoy jugadores como Gui han demostrado también que están totalmente capacitados y además lo bonito es que lo han hecho antes de la necesidad, es decir que no ha sido que ahora un jugador se lesiona por un mes o por lo que sea y entra a jugar y tenemos que esperar a ver qué vemos, sino que antes ya ha cogido esa confianza, tenemos a Melero totalmente recuperado y esperar a Robertone lo antes posible y ojalá a Baba también, ya veremos».

¿Hay favorito para mañana?

«Yo creo que no, yo creo que más que nunca, por la serie de condicionantes del partido no hay ningún tipo de favorito. Podrías decir el de casa, pero el de casa viene con más desgaste, el de casa viene con una racha que ya sabes tú que las estadísticas están para algún día romperse, ojalá que no sea mañana, pero sí que para mí no hay en este sentido un favorito claro. Para mí los dos equipos son claros aspirantes a pelear por el ascenso de categoría, no estoy hablando del directo, sino del ascenso de categoría y, por lo tanto, las diferencias son mínimas. 0

¿Ya te fías del equipo?

«Bueno, a ver, por supuesto, creo que me fío totalmente del equipo porque, sobre todo, porque, a pesar de que tiene que seguir mejorando en ciertos detalles, no nos relajamos ni nosotros ni los futbolistas. Ahora somos un equipo más reconocible a nivel de que ya no concede tantas facilidades defensivas y la pegada arriba, que siempre hemos sabido que teníamos, pues se está prolongando. Eso es muy importante. Dicho esto, creo que lo bueno del partido de mañana y lo bonito, dentro de la responsabilidad que es muy grande, es que hemos conseguido llegar a este partido sin la necesidad urgente. Nosotros nos lo tomamos con la necesidad de ganar igualmente, porque es nuestra obligación, pero hace un mes, si hubiéramos estado a la puntuación que estábamos de nuestro rival, sería un partido, yo no te diría definitivo, pero muy decisivo para el devenir de la Liga. Ahora no lo es. Gane mañana Granada, ganemos nosotros, empateamos. Esto es un pasito adelante de la Liga, una jornada más, pero quedará muchísimo por hacer».

Ahora hay más líderes.

«Yo te diría que por personalidad, obviamente, sí que tenemos gente que a su manera, unos en el campo, otros en el vestuario, otros ayudando muchísimo a los jóvenes, creo que tenemos unos veteranos muy buenos ayudando a los jóvenes, sí que los tenemos esos líderes, pero yo prefiero que sea así, es decir, que el que lleva el barco tenga que dar un pasito para atrás y dejarlos a ellos que se desarrollen y, en este caso, cuando las cosas van relativamente bien el entrenador creo que es cuando menos tiene que aparecer y dejar que las cosas sigan fluyendo».

¿Hay presión, no hay presión, lo lleves con tranquilidad por tener que defender el ascenso directo?

«Aparte que es un derbi y un derbi, tiene más repercusión dentro de la comunidad, dentro de las dos ciudades que son prácticamente vecinas, entonces le añades eso que tú dices, pero es cierto que nosotros, y creo que todos los equipos que están ahí colocados, lo ven un poco como esa posición a día de hoy, es un poco no digo anecdótica, porque yo prefiero estar segundo que tercero y tercero antes que cuarto, pero si perdiéramos esa posición de segundo puesto tampoco vamos a renunciar a seguir buscándolo, ni a nada si perdiera mañana».

Han cambiado cosas a mejor, de las más importantes las ganas que vuelva a tener el aficionado de ver otra vez jugar a su equipo y ligado a eso, ¿estás muy familiarizado con la 'rubineta'?

«Loo conozco de la primera etapa, obviamente cuando tienes tres hijos de edades de redes, que ya son muy tempraneras muchas veces, alguna cosa te van diciendo y no sabía que ahora se había vuelto a hablar del tema, pero son más muestras que te obligan a darlo todo por la gente que te está apreciando y que te está intentando ayudar. No soy muy de redes, eso es verdad, tengo una cuenta en Instagram pero la llevan mis hijos, yo prácticamente ni la miro ni entro. Yo sobre todo lo que me llena de orgullo de nuestra afición es que creo que es muy importante y ojalá lo consigamos mantener de aquella final de temporada, que el momento malo del equipo lo están respetando muchísimo en el partido. Me refieroa que estás jugando un partido y el Córdoba hay un rato que es mejor que tú, es así, el Albacete hay un rato que es mejor que tú, es así, porque es lo normal en el fútbol, en partidos de 90 minutos, nos están respetando mucho, nos están ayudando a pasar esos momentos y además que no se marque a jugadores. Los hay que empezaron muy bien, ahora no están tan bien, otros que no empezaron tan bien, ahora están muy bien, esto es totalmente normal, pero son nuestros futbolistas y hay que estar al lado de ellos cuando tampoco les salgan las cosas bien y creo que el caldo de cultivo que se genera en el ambiente de nuestro equipo es muy bueno, de la afición, porque todos sabemos que hay algún futbolista que ahora no está también, otro que sí, pero le estamos apoyando entre todosSii mantenemos eso creo que nos va a ayudar muchísimo».

Es una noticia muy positiva para la UD Almería el nivel de Perovic; mostró desparpajo y a los que debutan desde el filial se les ve con ganas.

«Sí, la cultura en este caso de todos esos países, Serbia, Croacia, el de Macedonia, Eslovenia, todo estos son gente que normalmente pretenden a los sitios que van involucrarse culturalmente, es decir, que enseguida quieren aprender el idioma más que de otros sitios, que a lo mejor no le dan tanta importancia, lo digo por el caso que tuvimos con Bavic, es lo mismo, con el mismo Makaridze, gente que enseguida quiere aprender el idioma, quiere involucrarse y eso te demuestra que no vienen a Almería en este caso para ir a un equipo como luego pueden ir a otro, sino que quieren estar tiempo. Y lo bueno en este caso de Perovic es que hemos podido, en este sentido, todo el staff trabajar días con él, prepararlo, buscarle el momento que pudiera entrar con buen pie en el equipo y creo que es un jugador que vais a ver más a menudo, sea unos minutos o sea de inicio o sea suplente, pero es muy posible que si él mantiene este nivel va a sumar minutos».

¿La primera parte del Córdoba no es diferente a la de Albacete? El Albacete llegó varias veces, tuvo ocasiones de gol, sin embargo, el Córdoba sí que llegó, pero no dio tanto miedo.

«Estoy totalmente de acuerdo. Además, los 15 minutos esos creo que van del 15 al 30 contra Albacete nos ha servido para hacer una sesión de vídeo de más de una hora, de las cosas que nos hicieron, del daño que nos hicieron porque defendíamos en algunas situaciones de forma no buena y nos ha servido para, a lo mejor lo que tú dices, que el rato que te domina el Córdoba es cierto que te genera esa intranquilidad de que tú no te ves bien con balón o que a ti no te dura la pelota, pero a nivel de situaciones defensivas hubo muchas que se solucionaron, que a lo mejor el día de Albacete no las hubiéramos solucionado si no hubiéramos entrenado, puesto el dedo fuerte al equipo para mejorar. Estoy de acuerdo. Yo creo que el equipo, si miras el número de ocasiones recibidas en los últimos partidos, es cada vez entre 2 y 3, que es lo mínimo. Un equipo que sale a jugar con jugadores profesionales de Segunda División que tenga dos ocasiones en un partido es lo más normal del mundo. Pero es que antes nos movíamos entre 5 y 7. Es muy diferente».

¿Habéis hecho que la afición vuelva al estadio?

«Sí, es verdad que yo creo que hay un buen bloque de muchísimos, miles de aficionados que nunca nos han dejado, es verdad. Y que otros que estaban más desanimados, igual que los que venían, pues vuelven a venir. Estamos encantados y que por favor no se vayan, que disfruten del partido, que es un partido muy duro, muy exigente, complicadísimo, un gran rival y que haya deportividad con la afición rival. Y a jugar a fútbol nosotros y que se vayan a casa orgullosos de que la racha continúa».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «El Almería busca mantener su racha en un derbi decisivo»