

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Almería
Lunes, 2 de mayo 2022, 23:04
Cuando un equipo tiene un alto número de jugadores que más repiten en el once inicial el significado que tiene ese dato viene a indicar ... que el técnico en cuestión anda buscando lo que quiere. Es el caso de Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi', que está dentro de la media en cuanto a número de jugadores utilizados a lo largo del campeonato, en Segunda División, con el dato 'diferente', e importante, de que es también uno de los que más jugadores repite en el once –lo que supone haber encontrado lo que busca–, tomando como cifra los jugadores que están en la treintena o por encima de esa cifra de presencia en el once titular de un equipo.
En el presente curso liguero, 26 jugadores han sido titulares alguna vez con el equipo indálico después de haberse disputado 38 jornadas del campeonato. Esa cifra es la más repetida entre los 22 equipos que militan en la categoría de plata del fútbol español, con una, se podría decir, 'mayoría simple', porque solo tres equipos han usado más futbolistas, y por tanto hay 12 que están por debajo, siendo la Real Sociedad B la que más jugadores ha utilizado, con 30, mientras el Tenerife es el que tiene el menor número de futbolistas utilizados para el inicio de los partidos, con solo 21 futbolistas utilizados hasta ahora por Luis Miguel Ramis.
Los rojiblancos, sin embargo, representan al segundo equipo en el que hay más jugadores por encima de la treintena de presencias en el once inicial, con siete de esos futbolistas que están en esa horquilla de 30 o más partidos saliendo de inicio. El conjunto almeriense solamente es superado en este apartado por el Real Oviedo del Cuco Ziganda, que ha utilizado ocho jugadores en 30 o más ocasiones. CD Leganés y AD Alcorcón solo tienen a un jugador que esté en 30 o más partidos como titular, prueba de no gozar de la satisfacción que busca todo entrenador.
Dicen que la perfección no es alcanzable, pero si se persigue se puede alcanzar la excelencia. Los números de la UD Almería en lo que va de temporada reflejan la excelencia del trabajo bien realizado, incluso en algunas derrotas y esos números tienen responsables conocidos. La gestión del vestuario es la primera piedra. Sin un vestuario sano es imposible conseguir los éxitos que se buscan. Donde se imponen los egos es difícil sacar ventajas. Está el talento, 'excusa' perfecta para justificar triunfos en algunos partidos, pero repetir el triunfo hasta en 21 ocasiones en 38 jornadas es por 'culpa' del carácter de una plantilla bien usada.
La UD Almería es el equipo de la categoría de plata del fútbol español que más victorias ha conseguido –22 veces alzó los brazos como símbolo del éxito al término de un partido en lo que va de campeonato–. Además, de los 22 equipos que militan en la categoría, el cuadro rojiblanco es el equipo con mejor balance de goles marcados y encajados segundo máximo goleador y segundo menos goleado, que son muchas cosas a favor para dignificar un camino que no es casual y sí causal.
Pero todo lo bueno tiene 'culpables' fácilmente identificables. Evidentemente los que juegan son los principales responsables de todo lo hecho por el equipo indálico en esta temporada a la que le quedan 'cuatro días', pero este éxito tiene dos patas más. Por un lado, el propio club que no ha titubeado nunca, que se sepa, cuando hubo malas rachas por estabilizar y dar tranquilidad a quienes deben tenerla. La UDA pasó dos malos periodos en lo que va de competición. Una de esas rachas sucedió en el mes de enero con cinco partidos sin ganar y otra llegó entre los meses de marzo y principios de abril, con una victoria en cinco encuentro. La otra pata de este 'enigma' es la que representa el técnico, que está en plazo de conseguir el tercer ascenso de la historia de una entidad 'nacida' en este siglo.
Rubi ha sabido llevar con buena mano al equipo rojiblanco, pase lo que pase en las cuatro jornadas que quedan para dar por finalizado el campeonato en su fase regular. El de Vilassar de Mar ha alineado a lo largo del campeonato a 28 futbolistas, de los que 26 han aparecido en el once inicial. Solo Raúl Caballero y Carlos Gilbert, jugadores del filial, no fueron titulares con la UDAlmería en la Liga SmartBank, aunque sí han disfrutado de minutos a lo largo de las 38 jornadas celebradas.
Así, la UDAlmería es uno de los equipos que mayoritariamente ha utilizado idéntico número de jugadores en los 38 partidos de Liga SmartBank. Además, de los que ocupan plaza entre los seis primeros de la clasificación, el equipo almeriense es un número que 'cuadran' con los puesto de ascenso directo –el Eibar también ha utilizado a 26 futbolistas para el once inicial–, con el resto de equipos encontrándose por debajo.
De la Liga SmartBank, utilizan más hombres la Real Sociedad B, que ha alineado a 30 jugadores, y Leganés y Alcorcón, cuyos técnicos han utilizado a 29 jugadores como titulares a lo largo del torneo liguero. Quien tiene menos, indudablemente es o porque no tiene más o porque confía en un bloque sin variaciones. En este sentido, el Tenerife pertenece a ese último grupo porque el equipo chicharrero, que es cuarto clasificado, es el equipo de Segunda División que menos jugadores ha utilizado para hacer el once inicial en las 38 jornadas que se llevan celebradas, por esa confianza que Ramis tiene en sus futbolistas.
De todas formas, entre esa cifra total y el número de jugadores 'repetidores' en el once se sobrentiende que a mayor número de los segundos, más estabilidad o confianza en los que juegan. En ese baremo es 'medio líder' el equipo rojiblanco. Si bien Ziganda es el que más repite –ocho jugadores están en 30 o por encima de esa cifra de partidos jugados como titulares–, la UD Almería cuenta con siete jugadores que están en esa cantidad o por encima de ella de titularidades.
Fernando Martínez, que ha sido titular en 37 partidos –Makaridze solo ocupó plaza debajo de los palos en el partido disputado en Amorebieta en la primera vuelta–; Samú Costa, que ha jugado 34 veces; César de la Hoz, que ha sido elegido para iniciar la contienda en 31 ocasiones, mismo número para Srdjan Babic, y Pozo y Sadiq Umar, con 30 titularidades, son los fijos.
De todas formas, tanto Curro Sánchez como Aitor Puigmal han estado presentes en más de 30 partidos. El de La Palma de Condado, titular en 11 ocasiones, pero participando en 22 partidos más desde el banquillo, y el rubinense ha estado de inicio en 13 partidos, mientras que entró desde el banquillo en 18 encuentros más, para un total de 31 presencias con los rojiblancos.
Del cómputo global de jugadores, si la Liga se refiriese a lo sucedido tras el mercado invernal, Rodrigo Ely estaría entre los destacados. El italo-brasileño no ha estado ni un solo partido en el banquillo. En convocatoria en ocho encuentros, el central que llegó procedente del Nottigham Forest ha sido titular en los ocho partidos, siendo sustituido solo en el primero de ellos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.