Las victorias y el rendimiento de algunos jugadores coloca a la UDA como el equipo más valorado. Agencia Lof
UD Almería

El Almería, el club con más brillo de Segunda División

La plantilla rojiblanca, la mejor valorada de la Liga SmartBank para Transfermarkt después de la disputa de las diez primeras jornadas

Juanjo Aguilera

Almería

Domingo, 17 de octubre 2021, 23:11

La plantilla de la UD Almería, por rendimiento, es la más valorada de las 22 que conforman la categoría en Segunda División A, encaramándose, en dos meses al primer puesto, según Transfermarkt –sitio web originario en Alemania que tiene información del mundo del fútbol, como ... puntuaciones, resultados, noticias de transferencias y calendarios de liga–. Es uno de los sitios web de deporte más grandes. Para esta página referencia para el mundo del fútbol, las 24 licencias 'valoradas' tienen una 'cotización' de 57,6 millones de euros, un 29,7% más que la valoración efectuada el pasado agosto, un día antes de que se produjera el comienzo de la competición en la Liga SmartBank.

Publicidad

Comparando con la Primera División, la cotización del equipo almeriense supera la de tres equipos de la máxima categoría del fútbol nacional, Rayo Vallecano, con 53,60; Cádiz, con 49,30, y Elche CF, con 47,10 millones de euros. Por comparar, el FC Sheriff Tiraspol moldavo, que recientemente ganó en el Santiago Bernabéu y que se puso líder de su grupo en la Champions, tiene un valor de mercado de 12,38 millones de euros. Inferior incluso al valor que tiene Sadiq Umar, el jugador más valorado de Segunda División, con un precio de mercado de 18 millones de euros.

En lo que se refiere a jugadores, precisamente, la valoración del máximo goleador rojiblanco es equiparable a la de jugadores como los barcelonistas Philippe Coutinho y Eric García, el madridista Luka Jovic, el bético Sergio Canales o el atlético Trippier, después de valorar a un centenar de futbolistas de la llamada Liga de las Estrellas, en la que cada vez quedan menos futbolistas con brillo.

Subida

Los resultados hacen fluctuar el valor que tienen los equipos en la competición y a lo largo del desarrollo de la misma. Así, el Almería, que a mediados de agosto tenía un valor de 52,90 millones de euros –era segundo tras el Real Valladolid–, ha subido su cotización un 29,7% para ser 'líder' con una valoración de 57,6 millones de euros, casi cinco más que el conjunto pucelano, que es uno de los dos que descienden en valor tras las diez primeras jornadas de Liga, un 7,8% menos, solo superado por el Alcorcón, cuyo valor de mercado era, en agosto, de 6,90 y ahora mismo está en 6,35 millones de euros, un 8% menos.

Publicidad

De todas formas, los rojiblancos no son los que, siendo los más valorados, más han visto incrementado su valor. Ahí, el 'líder' es el CD Mirandés. El próximo rival de los rojiblancos a domicilio –se jugará en Anduva el próximo domingo desde las 14.00 horas– ha pasado de valer 9,53 millones a tener un bloque valorado en 14,85 millones, lo que supone un incremento al alza de 55,9%. El conjunto burgalés tiene en el extremo zurdo franco-egipcio Haissen Hassan y en el delantero centro español Sergio Camello a sus jugadores más destacados, después de las diez primeras jornadas del campeonato liguero, aunque a una distancia importante con respecto a Sadiq Umar. Sus dos millones de valoración les sitúa entre los 50 primeros de los cien primeros de la 'oficiosa' clasificación.

Sadiq es el jugador más valorado de Segunda, según Transfermarkt; Karrikaburu el que más ha crecido y Robertone es el segundo más valorado de los rojiblancos. Agencia Lof/Diario Vasco/Agencia Lof

La Real Sociedad B es el decimotercero en ascenso, por tener una referencia sobre el que será el próximo visitante del Estadio de los Juegos Mediterráneos, el séptimo en valoración.

Publicidad

La revalorización del Sanse

El equipo de Xabi Alonso, que tiene una plantilla en la que un hombre como Roberto Olabe, con pasado rojiblanco, ha tenido mucha influencia, pone en el escaparate a jugadores que participan con el primer equipo txuri-urdin tanto en la Liga de Primera División como en competiciones europeas. De hecho tiene a cuatro jugadores entre los once primeros jugadores de más valor. Julen Lobete, con cotización que se ha elevado, con un 233,3%, cuarto total en valor, con Roberto López como el quinto, Jon Karrikaburu, décimo, y Beñat Turrientes, undécimo. El conjunto vasco ha mostrado un gran nivel de juego que se traduce en otras mejoras significativas como las de Beñat Turrientes (+2,7 a 3 millones) o Jon Karrikaburu (+2,9 a 3 millones). Ambos futbolistas de 19 años también se han estrenado este curso con la primera plantilla txuri-urdin, aunque la eclosión del segundo ha despertado muchas expectativas. En términos porcentuales, el ascenso del nuevo internacional sub-21 Karrikaburu es el más espectacular de toda actualización con un 2.900% más.

La plantilla rojiblanca, de todas formas, crece a pasos agigantados, más allá de que no sea el actual líder de la competición de plata del fútbol español. Sin lugar a dudas, los rendimientos de jugadores como Sadiq Umar, Lucas Robertone o Largie Ramazani, que cotizan al alza y situados entre los nueve jugadores más valorados de la Liga SmartBank repercuten en los números totales del conjunto almeriense.

Publicidad

El dinero y la felicidad

Celebradas las diez primeras jornadas del campeonato de Liga en Segunda División A, las posiciones en la clasificación no tienen mucho que ver con el capital. Así, de los que están en la pelea por los puestos altos de la clasificación, el valor del Sporting, por ejemplo, es casi la mitad del que tiene la UDAlmería. De todas formas, el que más llama la atención es la Ponferradina, que pelea por el ascenso directo y que, sin embargo, es el decimosexto en el valor de plantilla, la cual 'cotiza' por 12,20 millones de euros.

El Eibar, por ejemplo, tiene una plantilla que costaría, en una hipotética venta global, 26,10 millones de euros, el sexto en esa clasificación.

El 'chasco' lo tienen el Leganés, en el pozo de la clasificación, disponiendo de jugadores que 'cotizan' en la ficticia 'bolsa de valores' por 37,40 millones de euros;el Girona, antepenúltimo de la clasificación por puntos conquistados, cuyo valor de plantilla está en 29,20 millones de euros, o el Real Zaragoza, que también está en la pelea por no descender, que tiene un grupo de jugadores que podría valer en el mercado 24,6 millones de euros.

Publicidad

Se podría decir que están en su sitio los indálicos, que pelean por el ascenso directo a la máxima categoría con el mayor valor de la competición, o el Real Valladolid, que siendo el segundo con 52,90 millones, está peleando por estar entre los seis primeros de la clasificación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad