Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque no existe unanimidad a la hora de hablar de cómo suena el corazón -se dice que puede ser bum-bum, pum-pum, tum-tum, tu-tum, tuc-tuc o tac-tac-, sí está claro que el de la UD Almería lleva intrínseco algo parecido a cómo suena el sufrimiento. Es el sino de este club, ya sea para pelear por quedarse en la categoría o para cambiar de ella, aunque sea para bien. No hay nada más que irse a temporadas pasadas porque la última, la cerrada el pasado 25 de mayo, el sufrimiento fue a plazos y un tanto llevadero. Pero no hay nada que el tiempo no maquille para, así, mitigar el solivianto. 43 días después de aquella fecha, todo vuelve a estar en marcha para trabajar y tratar de conseguir el objetivo para el que los rojiblancos, por aquello de ser recién descendidos, son favoritos.
De todas formas, ya se sabe cómo es el fútbol de caprichoso. Se habló la pasada temporada de tener un equipo interesante para no sufrir en Primera División y ya se sabe cómo acabó la experiencia. Lo que sí parece probado es que los que hoy han pasado por el Hospital Vithas Almería y por las dependencias del Power Horse Stadion han provocado el pistoletazo de salida de la pretemporada, suponiendo la realización de pruebas diagnósticas positivas para los que fueron el primer turno de renoconimientos médicos exhautivos por parte del equipo de cardiología del citado centro hospitalario, que se ha convertido, desde hace años, en los 'boxes' en los que se lleva a cabo la puesta a punto, un día antes de que el balón tome 'cuerpo' a las órdenes del cuerpo técnico que encabeza Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi', que tiene como primer meta la de llegar en óptimas posiciones de competir el próximo 18 de agosto, cuando toque visitar El Sardinero para enfrentarse a un Racing de Santander que es el vivo ejemplo de una categoría igualada hasta el máximo y en la que no hay nada conseguido.
Primer día
Así, se pone en marcha un nuevo proyecto rojiblanco que va a arrancar en LaLiga Hypermotion con importantes aspiraciones, ya que el objetivo será luchar por intentar volver a la máxima categoría del fútbol español. Las principales novedades se centran precistamente en el cuerpo técnico, puesto que como es sabido Rubi será el encargado de dirigir al equipo como ya lo hiciera en el anterior ascenso y en la posterior permanencia en Primera. En cuanto a la plantilla, de momento continuidad porque la mayoría tienen contrato en vigor. Gui Guedes, Kaiky, Arnau Puigmal, Appiah, Svidersky y Mendes, que han estado cedidos, han regresado para pasar los reconocimientos médicos. A ellos, hay que añadir a Bruno Iribarne y Marko Marezi que, después de ascender con el filial a Segunda RFEF, se han incorporado a la disciplina del primer equipo.
El resto de futbolistas que han comenzado la pretemporada son Luis Maximiano, Fernando Martínez, Alejandro Pozo, Chumi, Édgar González, Aleksandar Radovanovic, Álex Centelles, Bruno Langa, Lucas Robertone, Iddrisu Baba, Dion Lopy, Gonzalo Melero, Sergio Arribas, Jonathan Viera, Largie Ramazani, Adrián Embarba, Leo Baptistao, Ibrahima Koné y Luis Suárez.
En total 27 jugadores sin olvidar tres ausencias importantes por diferentes motivos. Son los casos de Nico Melamed, firmado recientemente procedente del Españyol, que está de vacaciones por haber acabado más tarde la pretemporada debido a que los playoffs de ascenso finalizaron recientemente; César Montes, que hasta hace pocos días estaba compitiendo con México en la Copa América, y Marc Pubill, que se encuentra concentrado con la selección olímpica de España.
Estado físico
En otro orden de cosas decir que entre las pruebas diagnósticas que se les han realizado a los jugadores se encuentra la analítica de sangre a primera hora. Después ha sido el turno del reconocimiento médico en la zona de cardiología, que ha consistido en una consulta con el especialista con diversas pruebas: electrocardiograma, ecografía cardíaca, ergometría, así como una revisión cardiológica completa. Un año más, el doctor Rafael Sola Casado, un reputado cardiólogo con más de 37 años de carrera, ha sido el encargado de realizar el chequeo médico..
Mientras, en la sala médica del Power Horse Stadium, el equipo de fisioterapeutas del club también ha estado trabajando con los futbolistas y sometiéndolos a pruebas más específicas. Los miembros de la plantilla se dividieron por grupos y mientras unos era reconocidos en el hospital, otros hacían las pruebas en el estadio.
Así, 43 después de marcharse de vacaciones la plantilla, tras la goleada al Cádiz el pasado 25 de mayo, la pretemporada 2024/25 se ha puesto en marcha y por delante hay cinco intensas semanas antes de entrar en la del inicio de la Liga. Este martes se ultimarán los controles médicos en sesión matinal y por la tarde comenzará ya el trabajo de campo en el Anexo.
«Para el Hospital Vithas Almería es un orgullo que un equipo como es la UD Almería vuelva a confiar en nosotros un año más para la realización de sus reconocimientos y chequeos médicos. Somos su centro sanitario de referencia y hemos obtenido recientemente la acreditación más exigente a nivel mundial de calidad asistencial como es la Joint Commission International. Reforzamos de esta manera nuestro compromiso con el deporte y la vida saludable. Le deseamos a la UD Almería una magnífica temporada y que vuelva a Primera pronto», afirma el director gerente del hospital, Manuel Sánchez.
El hospital Vithas Almería será responsable de realizar los exámenes médicos a los jugadores que siguen en la temporada, así como a las nuevas incorporaciones de la UD Almería. Además, este centro se encargará de las pruebas adicionales necesarias para el diagnóstico y la recuperación de lesiones, ofreciendo servicios de radiodiagnóstico y llevando a cabo cualquier intervención quirúrgica que sea requerida para su recuperación. La confianza del club rojiblanco en los cardiólogos de Vithas refuerza la estrategia del grupo de posicionarse en esta espacialidad a través del Instituto Cardiovascular Vithas, un modelo asistencial innovador que combina la atención super especializada, la investigación y la formación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.