Edición

Borrar
Iddrisu Baba ha sido el hombre que ha hecho que el círculo se cuadre en la UDA. A. Lof/C. Barba
El Almería cuadra el círculo
UD Almería

El Almería cuadra el círculo

El Almería recupera jugadores y mejora sensaciones tras el tercer triunfo consecutivo en el UDAlmería Stadium

Juanjo Aguilera

Almería

Lunes, 18 de noviembre 2024, 23:05

La expresión de la cuadratura del círculo encierra la idea de resolver lo que parece imposible. Eso es precisamente lo que el Almería ha conseguido en las últimas jornadas, transformando una situación crítica en una racha que hablaba de una victoria en las siete primeras jornadas a otra de ensueño que lo coloca como uno de los equipos más en forma de La Liga. Con una serie de resultados que parecen sacados de un manual perfecto, el conjunto almeriense ha logrado convertir sus debilidades en fortalezas, estableciendo un equilibrio entre ataque y defensa que comienza a ser temido por sus rivales.

El dato más impresionante de esta recuperación es la contundencia ofensiva. El Almería ha marcado dos o más goles en 11 de los 14 partidos de esta temporada –que también lo ha hecho en el único partido de Copa celebrado–, una cifra que habla de una capacidad goleadora constante y efectiva, surgida a veces desde la obligación, con poca eficiencia en el inicio, cuando ahora es más constante, habiendo bajado el índice de disparos. Más aún, en los últimos diez encuentros ha conseguido anotar al menos dos goles, un indicador de que su ataque funciona como un reloj suizo. Este rendimiento no es casualidad, sino el resultado de un trabajo bien estructurado en el que el equipo ha encontrado soluciones creativas para romper las defensas rivales, mostrando una fluidez que hace tiempo no se veía en sus filas.

Mejoría

Este poderío ofensivo ha sido complementado con una solidez competitiva que se refleja en los resultados. El Almería acumula ya cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota, una racha en la que ha logrado cuatro victorias y un empate. Este dato no sólo ilustra la capacidad del equipo para sumar puntos, sino también su habilidad para gestionar diferentes tipos de encuentros, desde partidos de alta intensidad hasta aquellos en los que es necesario mantener la calma para cerrar el resultado, algo que aconteció, por ejemplo, el domingo, en un partido ganado en la primera parte, pero gestionado en la segunda.

El UD Almería Stadium se ha convertido en un auténtico fortín durante esta fase de la temporada, con tres victorias consecutivas que han devuelto la confianza tanto al equipo como a la afición. Este dominio en casa ha sido clave para consolidar la racha positiva y para mostrar que el equipo tiene la capacidad de hacer valer su localía. En un campeonato tan competitivo como La Liga, ser fuerte en casa es una de las bases fundamentales para aspirar a grandes objetivos.

Otro aspecto a destacar es la mentalidad del equipo. Tras un inicio de temporada complicado, en el que las dudas parecían adueñarse del vestuario, el Almería ha dado un giro radical. La plantilla no sólo ha mejorado en lo táctico, sino también en lo anímico, mostrando una confianza renovada que se traduce en valentía para asumir riesgos y determinación para cerrar los partidos. Esta actitud ganadora es la que ha permitido al equipo superar los momentos más difíciles y responder con solvencia a cada desafío.

Ajustar las piezas

En términos tácticos, el cuerpo técnico ha sabido ajustar las piezas del equipo para maximizar su potencial. Las transiciones rápidas, los desmarques inteligentes y la capacidad para generar ocasiones de gol desde distintas zonas del campo han sido las claves de esta mejora. Además, la contribución de jugadores clave, tanto en ataque como en defensa, ha sido crucial para mantener el equilibrio. Los delanteros han estado finos de cara al gol, mientras que la línea defensiva ha logrado contener a los rivales en los momentos críticos, mostrando un equipo más compacto y difícil de batir.

El impacto de esta transformación no se limita a los números, sino que también ha cambiado la percepción del equipo tanto interna como externamente. El Almería ya no es un equipo vulnerable, sino como un conjunto peligroso capaz de superar cualquier adversidad, al que le crean poco. Para los jugadores, esta racha representa una inyección de moral que les permite afrontar los próximos retos con la certeza de que están en el camino correcto.

Una realidad

La cuadratura del círculo en el caso de la UD Almería no es solamente un concepto teórico, sino una realidad que el equipo de Rubi está construyendo paso a paso. Si bien aún queda mucha temporada por delante, los cimientos están puestos para que el cuadro indálico siga creciendo y consolidándose como uno de los protagonistas de esta campaña. La clave estará en mantener esta regularidad, seguir afinando los detalles y no caer en la complacencia.

Con la confianza en alza, una plantilla comprometida y una afición que respalda cada esfuerzo, el cuadro rojiblanco ha demostrado que lo imposible puede hacerse realidad cuando hay trabajo, dedicación y una estrategia clara. Su racha de resultados no sólo es motivo de celebración, sino también un ejemplo de cómo un equipo puede reinventarse para alcanzar nuevas metas. La cuadratura del círculo, al menos en el fútbol, parece estar al alcance de la UD Almería.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Almería cuadra el círculo