Los rojiblancos tienen cinco partidos para pedir perdión a la afición. UDA
UD Almería

La UD Almería tiene cuatro semanas para ganarse un perdón liviano

El equipo indálico, con los pies en Primera y la cabeza en Segunda, se despide de la categoría ante equipos quese juegan mucho

Juanjo Aguilera

Almería

Lunes, 29 de abril 2024, 23:11

El bochorno del descenso a Segunda División parece haberse situado en el ambiente como los nubarrones cubren estos días la ciudad, amenazando agua, pero sin caer, casi como sucede con ese 'manto' que cubre el ambiente rojiblanco, donde se asume el descenso desde hace ya meses y la pasividad queda para exhibirla en redes sociales y no en el campo. El caso es que la plantilla rojiblanca y hasta el club tienen cuatro semanas para ganarse un perdón liviano –de suave, no de superficial– porque el descenso y la forma de producirse no admiten amnistía, si bien podría haber 'plebiscito' que nazca de la admisión del duro tropiezo que supone la vuelta a Segunda División, después de disfrutar de sólo un año y poco más en la categoría. En la primera se logró una salvación sufrida que da mérito, sin lugar a dudas, al gran trabajo desarrollado por Rubi que supo sacar rendimiento a una plantilla que en un 80% llegaba a Primera tras ser 'jugadores de Segunda División', y en la segunda la ilusión de las primeras jornadas del presente curso en el que no se ganaba, pero existía cierta admisión por considerar al tiempo como el mejor compañero, aunque la incapacidad para conseguir objetivos por tramos terminó por ser una condena anticipada.

Publicidad

Quedan, como queda dicho, cinco partidos que curiosamente servirán para despedir a un equipo que físicamente está en Primera División, pero mentalmente lo hará pensando en un futuro devenir para el que tiene tiempo de adaptación. Además, serán cinco partidos ante rivales que se jugarán mucho más que la UDAlmería, si es que la dignidad no es una buena manera de afrontar estas últimas citas con la competición. Por poco, el equipo rojiblanco no empieza con los equipos con los que sacó brillo y cierra con los del fango. La disputa del partido del Rayo, como primera cita, lo evita, aunque también es cierto que el equipo vallecano es el que mejor lo tiene para ser incluido en los que pelearán por el descenso, con una renta de ocho puntos sobre el Cádiz, que es el que ocupa posición para jugar en Segunda División. Así, tras jugar en Vallecas, deberá viajar al Benito Villamarín, para vérselas con el Betis de Manuel Pellegrini que se juega una plaza en Europa, para después recibir al Barça, que tiene la Champions a tiro, pero no la Supercopa para lo que debería ser segundo al término de la temporada. El tramo final de la despedida será en Son Moix, ante un RCD Mallorca que es a quien pueden dar alcance Cádiz y hasta Granada. El último partido en Primera División, por ahora, de la UD Almería será precisamente ante los amarillos que lo mismo se podrían jugar la permanencia en el Power Horse Stadium.

Desastre que no fracaso

Giannis Antetokounmpo, ala-pivot de los Milwaukee Bucks, hablaba hace justo un año de la eliminación de su equipo a las primeras de cambio de los playoff de la NBA y decía, ante una pregunta en la que se le cuestionaba si había sido una temporada de fracaso, que «Michael Jordan jugó 15 años y ganó seis campeonatos. ¿Los otros nueve años fueron un fracaso? ¿Eso es lo que me estás diciendo? Es una pregunta equivocada. En el deporte no hay fracaso. Hay días buenos y días malos. Algunos días puedes tener éxito, otros días no. Unos días te toca a ti, otros no. Y de eso se trata el deporte. No siempre se gana». La temporada de la UDA se puede calificar como desastrosa. Francesc Porta, prestigioso psicólogo deportivo, explicaba que «no existe el fracaso en deporte. Sólo se podría considerar que un deportista ha fracasado cuando ha dejado de competir, cuando ha dejado de intentarlo» y, aunque los rojiblancos hayan perdido 21 de los 33 partidos celebrados hay pocos encuentros de los que pudiera salir señalado de no competir. «Si has quedado campeón de algo lo eres hoy, ahora, en este momento. Pero mañana ya no, puede venir otro y ganarte. La dificultad está en que el deportista siempre se está comparando con otro y debería hacerlo sólo consigo mismo. Si hace eso, la connotación cambia, ya no es la misma».

El perdón es una decisión voluntaria y consciente, que nos libera de sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, enojo, dolor. Los rojiblancos, que hablaron el sábado tras certificar el descenso con la derrota frente al Getafe, pidieron perdón, que ahora debe concederlo una afición que tendrá tres dos oportunidades en casa para expresar el hartazgo, pero también aceptar las disculpas.

Juez, pero no parte

Estar descendido no implica irse de la competición con la cabeza entre las piernas. Es generalizada la sensación de que cuando los objetivos no se cumplen haya quien pida un rendimiento diferente al exhibido cuando se buscaban las metas. Hay ejemplos. En dos partidos que se juegan a la misma hora, hay un equipo en cada partido que juega por estar en Europa y a su rival le 'pide piedad' en su enfrentamiento por no jugarse nada, pero quiere que en el otro partido el que no se juega nada se deje la vida por evitar la victoria del otro equipo.

Publicidad

El Almería no se jugará nada más que la dignidad, que a veces es más importante casi que los puntos, más en una situación como la que vive el equipo indálico en la que ajuste de cuentas es con los propios aficionados y no con los equipos rivales. Su despedida, larga, se obrará en cuatro semanas ante rivales que se juegan ir a Europa en mejores condiciones o no bajar al infierno que es la Segunda División.

Cumplir objetivos

La primera cita será el próximo domingo, desde las nueve de la noche, en Vallecas ante un Rayo Vallecano que mira de reojo al descenso, aunque con ocho puntos de superávit con respecto al Cádiz, con el que tiene el golaveraje particular empatado (1-1 y 0-0). Con 15 puntos por jugarse, si vence a la UD Almería estará prácticamente en Primera División un año más, afrontando el duelo frente a los indálicos sabiendo lo que hayan hecho los cadistas en el partido a disputar en el Santiago Bernabéu.

Publicidad

Jugando por no descender, se presentarán ante los indálicos los dos últimos rivales en el campeonato, un dúo de equipos que pueden cambiar sus posiciones en la tabla. Viaje a Mallorca en la 37ª jornada, un rival, el bermellón, que ahora mismo se juega la tranquilidad, jornada tras jornada, con el sello de Javier Aguirre que nunca ha sido rival cómodo para los rojiblancos y que el pasado domingo perdió la oportunidad de dejar sentenciado el descenso, pero no pasó del empate en el Nuevo Mirandilla.

El inquilino de ese estadio cerrará la temporada en Almería con la ilusión de llegar con opciones de salvarse en el último partido, acostumbrado a 'andar por el alambre'. Como recuerdo, lo sucedido hace dos temporadas. El Cádiz estaba obligado a ganar en Mendizorrotza, pero si el Granada ganaba en casa al Espanyol descendería. El 'Choco' Lozano –ahora en Almería– marcó en campo babazorro en el 76 y el Granada, cuatro minutos antes, pudo marcar de penalti al conjunto perico, pero Jorge Molina erró el lanzamiento, con la condena del equipo nazarí.

Publicidad

Antes de esos dos duelos en el fango, el equipo indálico se las verá con el Real Betis, en la 35ª jornada. Será el domingo 12, desde las 21.00 horas, en el Benito Villamarín y ante un Real Betis que pelea con Real Sociedad, Valencia e, incluso, Villarreal por una plaza en la Europa League. No cabe duda que los de Pellegrini se juegan mucho en esa cita por competir en Europa, en donde participan desde la temporada 2021/22.

Y cuatro días después jugará, el jueves 16 de mayo, recibirá en el Power Horse Stadium al FCBarcelona, que se está jugando un subcampeonato, que es a lo único que han podido aspirar los blaugrana en la presente temporada. Por economía, pues supone un beneficio de unos seis millones de euros, el conjunto azulgrana busca estar en la próxima Supercopa para la que ya tienen sitio Real Madrid –ganando al Cádiz sería ya campeón–, Athletic Club, como campeón de la Copa del Rey, y RCDMallorca, como subcampeón. Barça y Girona se juegan esa última plaza para jugar en Arabia Saudí y para los de Xavi los tres puntos de Almería son vitales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad