Ramazani, durante el partido contra el Racing de Santander. UDA

El Almería no debutaba con empate desde el año 2016

La UD Almería ha iniciado el curso con empate en cuatro ocasiones desde que ascendió en el 2006 con Emery, el último fue en el verano del 2016 contra el Cádiz

Antonio Del Rosal

Lunes, 19 de agosto 2024, 22:46

La UD Almería ha empezado la temporada con un empate a dos contra el Racing de Santander. Sí miramos los inicios anteriores más complicados, este mes de agosto ha sido más positivo que en las dos últimas temporadas donde la UD Almería cayó derrotado. Aunque es cierto que era Primera División, contra el Real Madrid y el verano pasado en casa contra el Rayo Vallecano.

Publicidad

Repasando todas las temporadas del Almería desde el 2006, fijándonos tanto en Primera como en Segunda División, los rojiblancos se han estrenado con empate en cuatro ocasiones. Lo que no es sinónimo de acabar mal la temporada, en la temporada 2009-2010 los rojiblancos estaban en Primera División y empataron a cero contra el Valladolid.

Aquella temporada el equipo de Hugo Sánchez se salvó y pudo continuar en la élite pero sin el técnico mejicano que fue destituido en la jornada quince. Su relevo, Juanma Lillo fue el artífice de la permanencia aquel año. También en la temporada siguiente los indálicos empezaban LaLiga con un empate a cero, aunque ese curso acabaría con los andaluces descendiendo a Segunda División, luego en la 2014-2015, el conjunto rojiblanco consiguió un empate a uno contra el Espanyol.

Si nos fijamos en Segunda División, la UDA no firmaba un empate en la primera jornada desde el año 2016, con un empate contra el Cádiz.

Hay que resaltar que, sumando las últimas temporadas desde el año 2006, el Almería tan solo ha debutado con derrotado en cinco ocasiones. Por lo que el Almería siempre ha tenido buenos comienzos.

Tirando de hemeroteca, hay malos comienzos que acabaron con un final feliz, como en la temporada 2013-2014, cuando el conjunto rojiblanco empezaba en Primera División con una derrota por dos a tres en casa contra el Villarreal. Aquel curso, los rojiblancos empezaban con el almeriense en el banquillo, al final de la temporada y contra todo pronóstico los almerienses acabaron salvándose después de empatar en casa contra el Athletic de Bilbao.

Publicidad

En cuanto a Rubi ha tenido de todo en los inicios en los campeonatos ligueros aunque la parte positiva del técnico catalán es que ha acabado bien las ligas.

Por ejemplo, en el año de la vuelta del Almería a Primera División con Rubi, los indálicos debutaron en casa contra el Real Madrid con derrota. Los de Ancelotti vencieron por uno a dos al Almería, aunque los hombres de Rubi se fueron al descanso ganando por uno a cero con un gol de Ramazani, al final una genialidad de Alaba que marcó un golazo de falta le dio la victoria al conjunto blanco en agosto del 2022.

Aquella temporada, Rubi consiguió mantener al equipo en Primera tras empatar en la última jornada contra el Espanyol a tres, un conjunto catalán que ya estaba descendido. En la temporada en la que el técnico vilarense logró el ascenso debutó con una holgada victoria por uno a tres en casa del Cartagena con un gran partido de Ramazani en el Cartagonova. Así que Rubi tiene la estadística a su favor.

Publicidad

En líneas generales desde la llegada de Turki a la UD Almería, los rojiblancos han tenido buenos debuts. En la 2019-2020 el equipo andaluz empezaba la temporada ganando por tres a cero al Albacete y en la temporada del 'Covid' en la 2020-21, la UDA ganaba a domicilio por uno a dos contra el Sabadell. Temporadas en las que el equipo empezó muy bien pero no acabaría logrando el objetivo, ya que tras meterse en los play-off cayó dos años seguidos a manos del Girona.

Históricamente, los mejores arranques fueron en Primera División, siempre será recordada aquella goleada por cero a tres al Deportivo de la Coruña en Riazor con los goles de Soriano, Crusat y Negredo tras ascender a Primera con un desconocido Unai Emery en el banquillo.

Publicidad

Fue llamativo que en al año anterior, cuando el Almería ascendió con Emery, el conjunto almeriense salió derrotado en el primer partido por cero a uno en casa contra el Tenerife pero terminó la temporada celebrando un ascenso histórico. En la temporada siguiente tras la salida del entrenador vasco fue Gonzalo Arconada el que dio el campanazo en la 'catedral', ganando por uno a tres al Athletic Club de Bilbao en San Mamés en el mes de agosto.

Hay que recordar que de los tres equipos recién descendidos, la UD Almería es el único que ha puntuado. El Granada CF perdió por uno a dos en casa contra el Albacete, mientras que el Cádiz fue goleado por cero a cuatro en casa por el Zaragoza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad