

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Salvo 'hecatombe', que todo es posible en el mundo del fútbol, la UD Almería puede ser el sábado equipo de Primera División y tener, a ... la misma distancia, el título de campeón de una de las competiciones más duras del fútbol europeo, incluidas las primeras y segundas categorías de cuantas se disputan en el fútbol continental. La Liga SmartBank es, sin lugar a dudas, uno de los torneos más equilibrados del 'viejo continente' con cabida a jugadores de gran valía, que podrían estar en Primera División.
Y no es por dinero, exclusivamente, porque este, vistos los resultados, no suelen dar la felicidad a quienes lo tienen. Los indálicos, sin ir más lejos, son el equipo con el octavo límite salarial de la categoría, con casi dos tercios menos que los equipos llamados a conseguir el ascenso directo y que, salvo sorpresa mayúscula, solo podrá lograr uno, mientras el otro, con el sinsabor de no haberlo conseguido después de 42 jornadas, deberá jugárselo todo a una carta, la de los playoffs, en los que las fuerzas se igualan. De hecho, en las once ediciones que se llevan disputadas, el tercer clasificado solo ascendió en tres de esas once ocasiones.
Es la utilización de recursos lo que permite llevar a buen fin los objetivos que, en el caso del fútbol, son difíciles por la serie de obstáculos que se encuentran cada temporada. Lesiones físicas y 'mentales' contribuyen a que los logros sean complicados de plasmar porque no se 'compite' solo, sino que hay 21 rivales que, con sus objetivos diferentes, no hacen distinción a la hora de buscar los puntos que sumen los necesarios para ascender o para descender. Ninguno suma punto con el objetivo de jugar el playoff o de estar tranquilo. Hasta la AD Alcorcón, que ha sido el primer descendido de categoría, seguramente luchó desde el inicio por reverdecer viejos laureles.
Lo del dinero, que nace del control de LaLiga para contribuir a una estabilidad de los equipos llevando a cabo un gasto real a tenor de la capacidad ingresos y de pagos, no permite asegurarle a nadie un puesto acorde con ese límite salarial que impone la patronal del fútbol para los equipos. A veces, ni siquiera es 'comparable' la clasificación llevada a cabo durante el campeonato con el límite de gasto salarial de la plantilla. Sin ir más lejos, Leganés y Huesca, con 26,4 y 19,8 millones de euros de límite salarial, acabarán la competición, puesto arriba o abajo, en mitad de la tabla.
La UD Almería sí ha sabido sacarle renta a los 10,33 millones de euros que podía pagar en salarios a los futbolistas que tiene en nómina, en la que también se incluyen los gastos en las bases y que han supuesto un 'bajón' de 17 millones con respecto al pasado curso liguero, ya que en la pasada temporada el límite del equipo rojiblanco estuvo en los 27,5 millones de euros para el salario de las plantillas. Es cierto, como se argumenta, que el presupuesto de la entidad para este ejercicio era de 43 millones, pero también que el incremento con respecto a anteriores ejercicios viene motivado, entre otros aspectos, porque en los presupuestos de la actual campaña se incluye una cuantía de gastos correspondiente a las obras de remodelación que se están desarrollando en el Estadio de los Juegos Mediterráneos y que están a punto de finalizar, 17 millones más que en curso anterior.
Los rojiblancos tienen el ascenso a tiro de piedra para poner en entredicho lo del dinero. Primeros, con cuatro puntos sobre el Real Valladolid y con seis puntos en juego, están a una victoria de conseguir el billete para regresar a la Liga de las Estrellas casi siete años después de su último descenso.
De hecho y hablando del aspecto financiero equiparado con el resultado final, en el curso pasado, el equipo indálico disponía, con esos 27,582 millones de euros, del segundo límite salarial más alto de la competición, solamente superado por el RCD Espanyol, con 45,342 millones. Sin embargo, el RCD Mallorca, que tenía el cuarto mejor límite de la competición, aunque con más de la mitad menos que el equipo perico, se llevó el 'gato al agua', con la misma puntuación que los españolistas, consiguiendo el ascenso, mientras la UD Almería no pudo ni siquiera disputar la final del playoff, que la disputaron el Girona, que arrancó la temporada con 4,2 y que se impuso a los almerienses en semifinales, y el Rayo Vallecano que, con 16,4, era el quinto en capacidad de gasto en plantillas, y que eliminó al CD Leganés, que con 26,7 millones, era el tercer equipo en capacidad de gasto.
Lo que está pasando en la competición actual depara que la justicia de la clasificación no case con lo que pueda disponerse de dinero para los sueldos de la plantilla. El Almería, por ejemplo, es el líder de la categoría, con 79 puntos y un límite salarial de 10,33. Conocido que los primeros y segundos en 'capacidad de gasto' son Eibar y Valladolid –segundo y tercero en la clasificación–, hay equipos que superan lo que podía gastar la UDAlmería y que penan, hoy en día, por salvarse en la última jornada como son los casos del Málaga CF y la Real Sociedad B, con 12,7 y 12,3 millones, respectivamente.
Así, el tercer equipo con mejor límite salarial, que es el Leganés, certificó hace poco su salvación, con 'mala gestión' de puntos sumados hasta ahora con los millones que tenía para gastar en la presente temporada –26,4–, mientras el Huesca, con el cuarto límite más alto de la competición –19,8– ocupa plaza en tierra de nadie y sin opciones matemáticas de llegar a la zona noble de la clasificación.
En descenso puede que haya más paridad, si bien es cierto que Fuenlabrada, ya descendido, dispone de 2,4 millones más que el Amorebieta, último en disponibilidad y que tiene 2,1 millones menos en capacidad de gastos que el Alcorcón, último de la tabla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.