Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Domingo, 25 de septiembre 2022, 22:52
En cuarenta días, que comienzan a descontarse del calendario el próximo viernes, día 30 de septiembre, y hasta el 9 de noviembre, día arriba o abajo, la UD Almería afronta un calendario que seguramente estará en la cabeza del entorno y puede que hasta de ... la plantilla. Aunque siempre se predica, oportunamente, que el partido más importante es el siguiente y que las cuentas de la lechera corren el riesgo de no fructificarse si el 'cántaro' se rompe, no es un desprestigio ni supone un paso en falso otear el horizonte por si hay 'tierra' al otro lado 'del charco' en el que está metida la UD Almería después de un titubeante inicio de calendario, en el que las buenas sensaciones del inicio han pasado los malos resultados del final –mitad y mitad–.
Hasta el descanso que provoca esta nueva fórmula de fechas para el Mundial de Qatar, el equipo indálico tiene un calendario en el que habrá dos fechas entre semana, las dos para jugar en casa con lo que eso puede conllevar de perjuicio por la hora del partido de cara a verse arropado o no por su afición, y la celebración de cuatro a domicilio que no son 'peritas en dulce', ni mucho menos. Es más, los partidos a disputar lejos del Power Horse serán ante rivales que han comenzado el presente campeonato liguero con 'aires de grandeza' y con opciones de mantener esos hábitos que conducen a estar en la pelea por objetivos altos. Los cuatro partidos en casa son ante rivales que no están mucho mejor que los indálicos, si bien sí que tienen una victoria de ventaja porque han sumado todos siete puntos después de las seis primeras jornadas del campeonato.
Aunque en todos los partidos hay tres puntos en juego y lo que se sume ahí no serán puntos 'inútiles' –sumar ante los de arriba siempre es positivo porque se intuye que estos equipos se dejarán pocos puntos en casa–, sí que es cierto que, por esa dificultad que entraña jugar a domicilio ante equipos de tal 'linaje', no contiene más obligación que la de dar la cara y si hay premio mejor que mejor.
El caprichoso calendario se pone en marcha el próximo viernes visitando un San Mamés ilusionado con la llegada de Ernesto Valverde. El 'Txingurri' ha reactivado los motivos de los leones para pensar en Europa. Desde la temporada 2017/18, el cuadro de 'los once aldeanos' no pisa Europa, eliminado por el Olympique de Marsella en octavos. Este curso, con algún titubeo en casa –el Mallorca se llevó un empate y el Espanyol firmó la única derrota txurigorri en este principio de temporada–. Agarrado a los hermanos Williams y a la aportación de jugadores como Álex Berenguer y Oihan Sancet, en ataque, y la seguridad defensiva de Unai Simón o Vivian, será un rival muy complicado en la 'segunda' Catedral, que tiene poso de los cimientos de la primera.
La siguiente salida será para visitar al 'EuroBetis', al que Manuel Pellegrini ha puesto en órbita y al que solo el Real Madrid ha conseguido ponerle freno. De hecho esa ha sido la única derrota bética en los ocho partidos –seis de Liga y dos de Europa League– que llevan disputados para ser el mejor arranque de la historia bética, con una plantilla en la que todos tienen aprendido su rol, que Pellegrini 'maneja' con un reparto equitativo de minutos, con Borja Iglesias, Luiz Felipe, Édgar y Rodri como futbolistas destacados. De todas formas, es la batuta del técnico la que permite soñar, pues ha dotado al equipo de un sentimiento ganador y de una defensa que ha ido a más con el paso de las temporadas.
El Villarreal también anda por buen camino, gracias a una seguridad defensiva que no es flor de un día y que es fruto del buen trabajo que viene realizando el cuerpo técnico que dirige en hondarribitarra que consiguió, para los suyos, el pasado año ser el cuarto equipo menos goleado en LaLiga y que le permitieron llegar a las semifinales de la Champions por ese buen rendimiento en defensa.
La pareja formada por Albiol y Pau Torres suman ya su cuarta temporada consecutiva jugando juntos. Ambos son poco menos que un seguro de vida para un equipo perfectamente trabajado que ha comenzado la temporada jugando de memoria, con también la buena aportación de Capoue y de Dani Parejo.
Los viajes se cierran a donde es mejor no ir, al menos por ahora. Visitar el Camp Nou con el excelente equipo puesto en marcha por la entidad blaugrana es como ir al dentista sin casi anestesia. Los Lewandowski, Gavi, Pedri, Ter Stegen y compañía –de momento Koundé, Dembelé, Depay y De Jong tendrán que descansar, y el peligro es que vuelvan para entonces– hacen que sea una visita terrible. También el Almería puede aprender de lo que hizo el Rayo en la primera cita –el problema es que solo era la primera jornada de Liga–. El del Almería será el último de unas semanas muy exigentes para el proyecto de Xavi Hernández, que se enfrentará a equipos de la élite como Real Madrid, Bayern, Inter de Milán, Villarreal o Athletic Club.
Se consigan puntos o no en esas citas, las que ganan trascendencia son las que se disputarán en el Power Horse Stadium porque todos los rivales que acudan a ella se resolverán ante equipos que no se han despegado de los rojiblancos y que suman todos los mismos puntos, con un margen de tres de diferencia sobre los jugadores de Rubi. Ese 'modo de vida' sobre el alambre hace que esos partidos tengan tanto peligro como los que deban disputarse a domicilio.
De la mano de Andoni Iraola, el Rayo es un equipo competitivo que 'guarda' similitudes con el equipo del pasado curso. De hecho, son muchos los fieles que repiten en un equipo de barrio, como lo definió el propio Iraola, que juega con presión asfixiante en la salida de balón rival, esfuerzo generoso de todas las piezas, laterales valientes que habitan en campo contrario, extremos desequilibrantes y transiciones rápidas. El guipuzcoano además sabe explotar al máximo los puntos débiles contrarios para sacar beneficio, como sucedió en la jornada inaugural ante el FC Barcelona. Además, para dudas rojiblancas, puntúa más fuera que en casa.
Novato en Primera, como la UDA, el Girona mantiene la idea del pasado curso con Míchel en el banquillo y que consiste en jugar el balón desde atrás, buscando siempre la jugada colectiva y la superioridad numérica mediante la salida de balón. De hecho, sus centrales están entre los que más pases dan de LaLiga. Hasta el momento, a domicilio, solo logró un punto, en el último minuto, en el Visit Mallorca Estadi, mientras Valencia y Betis no pudieron ganar por más de un gol de diferencia. Sus siete puntos son fruto de haber vencido de haber vencido a Getafe (3-1) y Valladolid (2-1) y de empatar en Mallorca (1-1).
El Celta, con un estilo parecido, se encomienda a la finalización de un Iago Aspas pletórico, líder y capaz de aportar magia para los suyos, que son presas de un calendario complicado en los que ha tenido que jugar con Real Madrid, en casa, y con Atlético y un remozado Valencia a domicilio. Saca con nota los partidos ante rivales directos como Girona (0-1) y ante el Cádiz (3-0), dejándose puntos frente al Espanyol (2-2).
Para 'sentarse frente al televisor' y ver el Mundial, el Almería tendrá que pasar antes otro partido ante un equipo de su liga, un Getafe al estilo de Quique Sánchez que parece haberle encontrado los modos para hacer salir a los suyos del mal inicio de temporada. Con la plantilla que tiene puede elegir un sistema más rocoso y físico como el de las últimas temporadas o, por contra, con nombres como Portu, Aleñá, Milla o Seoane, podrá optar por un estilo más creativo. El Getafe inició la Liga con un esquema de tres centrales para, después de dos derrotas ante Atlético y Girona, pasar al 1-4-4-2 del empate ante el Villarreal (0-0) y de la goleada de Mestalla (5-1). Su vuelta a los tres centrales le ha permitido sumar los últimos seis puntos ganando a la Real (2-1) y en El Sadar (0-2).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.