Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Almería
Lunes, 6 de febrero 2023, 23:46
Antes de jugar, el partido avisada 'DANA' porque Vallecas es un campo donde arrecia el 'agua' en forma de llegadas. Sin embargo, el Almería en la primera parte mantuvo al cuadro franjirrojo a raya y hasta Dimitrievski resultó clave para que la UDA no se adelantara en el marcador porque hizo méritos, bastantes, para haberlo hecho.
Sin embargo, en la segunda parte, en diez minutos cayó una tormenta que 'empapó' a los rojiblancos hasta 'calarle los huesos'. Rodrigo Ely, en propia meta y puede que precedido de una falta sobre Luis Suárez no revisada por el VAR, y un rayo como Álvaro García –llevaba 19 segundos en el campo cuando tocó la primera bola para embolsarla en la meta rojiblanca, borraron a los rojiblancos del campo, más vistosos cuando las tablas y menos broncos de lo necesario y de lo que exige un equipo como el Rayo Vallecano para ver cómo se alejaba difuminaba la victoria.
El Almería no se achicó por los números del Rayo y salió en busca de la victoria nada más comenzar el partido, protagonizando un partido de ida y vuelta. De hecho tuvo el primer aviso con un par de acciones, en el 3, con una acción por banda izquierda en la que Lucas Robertone buscó la escuadra derecha de la meta de Dimitrievski que estuvo atento para mandar el balón a córner. Botado por la izquierda encontró la cabeza de Gonzalo Melero, cuyo cabezazo se marchó ajustado al palo.
La respuesta fue inmediata en esa propuesta, con dos equipos más pendientes de atacar que de defender. En el minuto 5, un despeje de Srdjan Babic, que evitó que Óscar Trejo jugara entre líneas, acabó llegándole a Isi Palazón, que desde la frontal buscó el disparo y Fernando Martínez se encargó de meter una buena mano para mandar el balón a saque de esquina. Ese diálogo tuvo contestación indálica con una acción entre Robertone y Leo Baptistao, que se adelantó a los centrales rayistas, remató con la derecha en las cercanías del área pequeña y Dimitrievski, atento, metió la mano para evitar que el Almería se adelantara.
El Almería se sintió cómodo, presionando alto la salida de balón del conjunto de Andoni Iraola. El Rayo también jugó con idéntica propuesta por si 'pescaba' algo, pero eran los rojiblancos –de azul mediterráneo– los que estaban con más balón y con más presencia en ataque, como casi siempre ha ocurrido en el campeonato. No en vano, el equipo rojiblanco es de los que está en la zona alta en cuando a creación de oportunidades en campo contrario. Bien sin balón, el equipo de Rubi, hizo al Rayo desandar lo andado para buscar alternativas por las que crear un peligro que no apareció en el primer cuarto de hora.
El Rayo trató de atraer al Almería a su campo para buscar espacios, pero el equipo indálico, con un inteligente trabajo en defensa, evitó esas llegadas. Pero avisó en el 20, en una acción iniciada por el disparo de Lejeune, de falta, que despejó Fernando, como hizo un minuto después en una acción en la que el rechace del meta, a disparo de Fran García, le cayó a Isi Palazón que marcó, pero lo hizo en fuera de juego.
El Almería hacía bien las cosas ante un Rayo Vallecano con muchos problemas en la salida de balón y concediendo mucho a un Almería ganando las disputas y con la mayoría del porcentaje de posesión en campo contrario. El Rayo, en un descuido, avisó de nuevo, en el 29, en una acción fabricada entre Isi Palazón, con balón en profundidad para Óscar Trejo, que superó a Fernando con su centro, pero Samú Costa se anticipó para mandar el balón a saque de esquina.
Se fue entonando el Rayo, con más balón en fase ofensiva y el Almería con dificultades para el robo y menos conexión para las bandas, que fueron las que crearon las acciones de peligro con sus salidas. El Rayo se mostró más entero, encontrando el modo para hacerse con el mando del partido, revertiendo el control del partido y encontrando el modo de llegar para presionar al Almería. Menos mal que Robertone avisó, en el 39, con un disparo lejano que se fue por encima del larguero, pero que avisó a los franjirrojos de las malas intenciones, antes de llegar al descanso.
El Rayo fue diferente en la segunda parte, con más presencia arriba y con dos avisos antes del definitivo. En el 51, un centro de Isi Palazón lo tocó Pedro Valentín de cabeza, hubo codos que impactaron en Luis Suárez sin sancionar y en la pelea entre Florian Lejeune y Rodrigo Ely el central almeriense metió el pie y puso el 1-0 en el marcador para el conjunto rayista, con lo que supone siempre de ventaja para los de Iraola, con el Almería desdibujado. Fernando libró a la UDA de una derrota mayor en el 59, después de una gran acción de Óscar Trejo filtrado para Andrés Martín que pecó de fragilidad en el disparo y el meta rojiblanco se encargó de detener el disparo.
AD Rayo Vallecano
Dimitrievski; Iván Balliu, Florian Lejeune, Catena, Fran García; Óscar Valentín (Salvi Sánchez, m. 84), Santi Comesaña (Pathé Ciss, m. 71); Isi Palazón, Óscar Trejo (Unai López, m. 71), Andrés Martín (Álvaro García, m. 62), y Sergio Camello (Raúl de Tomás, m. 84).
2
-
0
UD Almería
Fernando Martínez; Alejandro Pozo, Rodrigo Ely, Srdjan Babic, Sergio Akieme; Lucas Robertone (Arnau Puigmal, m. 68), Samú Costa, Gonzalo Melero (Lázaro Vinicius, m. 84); Leo Baptistao (Dyego Sousa, m. 77), Luis Suárez (El Bilal Touré, m. 68) y Adrián Embarba (Francisco Portillo, m. 68).
Goles: 1-0, m. 53: Rodrigo Ely en propia meta. 2-0, m. 62:Álvaro García.
Árbitro: Soto Grado, riojano, auxiliado en el VAR por De Burgos Bengoetxea, vasco. Amonestó a Iván Balliu (m. 16), Óscar Trejo (m. 24), Catena (m. 56), del Rayo Vallecano, y a Leo Baptistao (m. 13), Sergio Akieme (m. 30), Lucas Robertone (m. 45), de la UD Almería.
Incidencias: Partido de la vigésima jornada del Campeonato de Liga de Primera División, Liga Santander, celebrado en Vallecas, con 11.783 espectadores. Hubo minuto de silencio en memoria de los fallecidos en el terremoto en Turquía y Siria.
No se achicó el equipo indálico que trató de responder en ataque, en el mismo 59, pero el remate final de Leo Baptistao se fue por encima del larguero de la meta de Dimitrievski y fue lo último antes de que el Rayo pusiera la sentencia en el 62. Álvaro García, que había sido reservado por problemas físico, sustituyó a Andrés Martín y la primera que tocó fue para alojarla en la meta de Fernando, consecuencia de una mala salida de balón, robo de Isi Palazón y servicio para que el sevillano pusiera el 2-0.
La UD Almería había buscado un cambio de panorama en el partido con la entrada de El Bilal Touré, Francisco Portillo y Arnau Puigmal, pero no hubo la reacción esperada. El fútbol no fue el de la primera parte, con el Almería sin poder reponerse a los mazazos con los que se encontró nada más empezar la segunda parte, que fue muy distinta a la exhibida en la primera, ante un Rayo con más músculo y contundencia.
Con la presencia de Dyego Sousa, el Almería cambió de dibujo para jugar con dos delanteros ante un Rayo Vallecano que echó un paso atrás, reservando esfuerzos con el partido maquillado a su favor. En el 83, el portugués lanzó un disparo cruzado que estuvo cerca de sorprender a Dimitrievski y que pudo meter al equipo indálico en el partido. Sin embargo, el meta vallecano metió una gran mano para evitar el tanto, con los minutos escapándose con la misma rapidez que la UDAlmería fue desapareciendo del partido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.